• Login
    View Item 
    •   Academica-e
    • Trabajos Fin de Estudios - Ikasketen Amaierako Lanak
    • Proyectos Fin de Carrera - Ikasketen Amaierako Proiektuak
    • PFC. Acceso abierto (desde 2010) – IAP. Sarbide irekia (2010etik aurrera)
    • View Item
    •   Academica-e
    • Trabajos Fin de Estudios - Ikasketen Amaierako Lanak
    • Proyectos Fin de Carrera - Ikasketen Amaierako Proiektuak
    • PFC. Acceso abierto (desde 2010) – IAP. Sarbide irekia (2010etik aurrera)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Valoración agronómica de la variedad de tomate Caramba (Lycopersicon esculentum) en invernadero: ensayo de distintos patrones

    Thumbnail
    View/Open
    629099.pdf (2.414Mb)
    629099 anejo.zip (189bytes)
    Date
    2014
    Author
    Rubio Izal, Enrique 
    Advisor
    Farrán Blanch, Inmaculada 
    Version
    Acceso abierto / Sarbide irekia
    Type
    Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua
    Impact
     
     nodoi-noplumx
     
     
     
     
     
    Show full item record
    Abstract
    La técnica del injerto en cultivos hortícolas ha surgido como alternativa a la desinfección de suelos en invernadero, sin embargo en algunas ocasiones puede conllevar una pérdida de calidad. En este trabajo se ha estudiado el comportamiento agronómico de la variedad “Caramba” injertada sobre los patrones “Beaufort” y “Maxifort” en cultivo en suelo en invernadero, evaluando tanto parámetros de ... [++]
    La técnica del injerto en cultivos hortícolas ha surgido como alternativa a la desinfección de suelos en invernadero, sin embargo en algunas ocasiones puede conllevar una pérdida de calidad. En este trabajo se ha estudiado el comportamiento agronómico de la variedad “Caramba” injertada sobre los patrones “Beaufort” y “Maxifort” en cultivo en suelo en invernadero, evaluando tanto parámetros de producción como de calidad del fruto obtenido, con especial incidencia en el sabor del mismo. En las plantas injertadas también se estudió el efecto del número de guías sobre el rendimiento y la calidad del tomate. La utilización de planta injertada mostró un aumento del vigor en el desarrollo vegetativo de la planta con respeto a la planta no injertada, destacando el portainjertos “Maxifort” con mayor vigor. En cuanto a rendimiento del cultivo, no se observaron diferencias significativas en ninguno de los tratamientos, si bien se observó un aumento de la proporción de tomates de calibre muy grande (>102mm) en las plantas injertadas sobre “Maxifort”. La variedad “Caramba” sin injertar fue significativamente más precoz que las plantas injertadas. En cambio, al final del ciclo de cultivo, fueron las plantas injertadas a una guía las que mostraron producciones superiores al resto de tratamientos. Las plantas injertadas a dos guías resultan de interés desde un punto de vista económico, ya que con la mitad de plantas se consigue la misma producción, disminuyendo así el coste inicial de implantación del cultivo. La utilización de la técnica del injerto no afectó al contenido de sólidos solubles totales del fruto, pero los tomates de las plantas injertadas a una guía mostraron una piel más dura. Asimismo, se apreció una ligera pérdida de calidad gustativa del tomate, aumentando el parámetro harinosidad a un grado intermedio y disminuyendo el sabor y la jugosidad con respecto al tomate de la planta sin injertar. [--]
    Subject
    Tomate Caramba, Injertos, Cultivo en invernaderos
     
    Departament
    Universidad Pública de Navarra. Departamento de Producción Agraria / Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Nekazaritza Ekoizpena Saila
     
    Degree
    Ingeniería Agronómica / Nekazaritza Ingeniaritza
     
    URI
    https://hdl.handle.net/2454/9535
    Appears in Collections
    • PFC. Acceso abierto (desde 2010) – IAP. Sarbide irekia (2010etik aurrera) [1473]
    • Proyectos Fin de Carrera ETSIA - NIGMET Ikasketen Amaierako Proiektuak [804]
    Items in Academica-e are protected by copyright with all rights reserved, unless otherwise noted.

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of Academica-eCommunities & CollectionsAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy DegreeThis CollectionAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy Degree

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback