Problemas de salud pública causados por el SARS

View/ Open
Date
2014Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Trabajo Fin de Máster/Master Amaierako Lana
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
El síndrome respiratorio agudo severo (Severe Acute Respiratory Syndrome) es conocido como SARS. Los principales síntomas del SARS son fiebre alta (> 38ºC), tos, falta de aliento o dificultad para respirar. Puede estar acompañada de otros síntomas como dolor de cabeza, pérdida de apetito, rigidez muscular, trastorno de conciencia, fatiga, erupciones en la piel y diarrea, y en radiografías de tóra ...
[++]
El síndrome respiratorio agudo severo (Severe Acute Respiratory Syndrome) es conocido como SARS. Los principales síntomas del SARS son fiebre alta (> 38ºC), tos, falta de aliento o dificultad para respirar. Puede estar acompañada de otros síntomas como dolor de cabeza, pérdida de apetito, rigidez muscular, trastorno de conciencia, fatiga, erupciones en la piel y diarrea, y en radiografías de tórax se pueden encontrar lesiones pulmonares.
Cuando el SARS es más grave puede aparecer la neumonía difusa, donde
disminuye el intercambio de oxígeno, lo que resulta en hipoxia pulmonar. Por lo tanto, el paciente padecerá hipoxia que puede conducir a la muerte.
Desde la aparición del primer caso en China en 2002, un total de 32 países y regiones del mundo informan de casos diagnosticados clínicamente (Xiu et al., 2003). De noviembre de 2002 a agosto de 2003, se notifican un total de 8.422 casos, 916 casos de muerte, siendo la tasa de mortalidad promedio de los casos notificados de 9,3% (Peng, 2012).
La enfermedad es una fuerte infección, que causa un cierto impacto en la economía mundial y la política. El SARS, como una nueva enfermedad infecciosa, todavía no se ha entendido completamente. [--]
Subject
SARS,
Síndrome respiratorio agudo severo
Degree
Máster Universitario en Salud Pública por la Universidad Pública de Navarra /
Osasun Publikoko Unibertsitate Masterra Nafarroako Unibertsitate Publikoan