• Login
    View Item 
    •   Academica-e
    • Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
    • Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Informática y Telecomunicación - Industria, Informatika eta Telekomunikazio Ingeniaritzako Goi Mailako E.T.
    • Trabajos Fin de Máster ETSIIT - TIIGMET Master Amaierako Lanak
    • View Item
    •   Academica-e
    • Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
    • Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Informática y Telecomunicación - Industria, Informatika eta Telekomunikazio Ingeniaritzako Goi Mailako E.T.
    • Trabajos Fin de Máster ETSIIT - TIIGMET Master Amaierako Lanak
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis de la capacidad de generación de Reactiva de un parque eólico para la participación en el control de tensión

    Thumbnail
    View/Open
    TFM_IñigoLuna.pdf (1.992Mb)
    Presentacion_TFM_IñigoLuna.pdf (1.377Mb)
    Date
    2013
    Author
    Luna Rodríguez, Íñigo 
    Advisor
    López Taberna, Jesús 
    Version
    Acceso abierto / Sarbide irekia
    Type
    Trabajo Fin de Máster/Master Amaierako Lana
    Impact
     
     nodoi-noplumx
     
     
     
     
     
    Show full item record
    Abstract
    En la presente memoria se va a trata de realizar el análisis de la capacidad de un parque eólico a participar en el control de tensión según el borrador del P.O.7.5. Tras mostrar la necesidad de que las instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de energías renovables participen en el control de tensión, se empleará el estudio de flujos de cargas en sistemas eléctricos para val ... [++]
    En la presente memoria se va a trata de realizar el análisis de la capacidad de un parque eólico a participar en el control de tensión según el borrador del P.O.7.5. Tras mostrar la necesidad de que las instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de energías renovables participen en el control de tensión, se empleará el estudio de flujos de cargas en sistemas eléctricos para valorar si la instalación es capaz de aportar o consumir energía reactiva en función de la consigna recibida por el operador del sistema. Para ello se realizará el modelado de una instalación tipo, con aerogeneradores de una edad media de 10 años, con generador doblemente alimentado, representativo de la población de parques que dispone gasNatural Fenosa Renovables. Es para este tipo de parques eólicos a los que se pretende dirigir el estudio, con el fin de identificar el escenario a observar de cara a determinar si un parque eólico cumple con los requerimientos del procedimiento. En el modelo no se considerará la posible participación de los transformadores con regulación en carga, ya que la mayoría de los activos a los que se dirige el estudio no disponen de este tipo de instalación, que facilita en gran medida el comportamiento del parque en tensiones altas, evitando la desconexión de las máquinas. Finalmente se ve cómo el escenario más complejo que se tiene es aquel en el que se dan las mayores tensiones en bornas de los generadores, pudiendo llegar a desconectar las turbinas de la red si se supera el límite superior del tarado de los relés de sobretensión de las máquinas. Al mismo tiempo, en aerogeneradores de paso fijo, con generador de rotor de jaula de ardilla, es preciso complementar con bancos de condensadores en subestación u otros sistemas de control de reactiva que permitan aportar o consumir reactiva en función de las consignas. En caso contrario sería imposible abordar el objetivo de seguir una consigna de tensión y estos parques quedarán abocados a la modalidad B del procedimiento. Por último, además de analizar las condiciones de tensión en los escenarios más desfavorables, se deberán tener en cuenta otros factores, como el que los parques acogidos a la modalidad A no serán penalizados con restricciones antes que los que están en la modalidad B. Esto puede suponer que, a pesar de incumplir con el control de tensión en determinadas ocasiones, las penalizaciones sean menores a las pérdidas evitadas por no ser limitados desde el Centro de Control de Renovables del operador del sistema (REE). [--]
    Subject
    Parques eólicos, Control de tensión, Energía reactiva
     
    Degree
    Máster Universitario en Energías Renovables: Generación Eléctrica por la Universidad Pública de Navarra / Energia Berriztagarrietako Unibertsitate Masterra (Sorkuntza Elektrikoa) Nafarroako Unibertsitate Publikoan
     
    URI
    https://hdl.handle.net/2454/9605
    Appears in Collections
    • Trabajos Fin de Máster - Master Amaierako Lanak [1547]
    • Trabajos Fin de Máster ETSIIT - TIIGMET Master Amaierako Lanak [321]
    Items in Academica-e are protected by copyright with all rights reserved, unless otherwise noted.

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of Academica-eCommunities & CollectionsAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy DegreeThis CollectionAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy Degree

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback