Jugando con sonrisas: programa para la mejora del bienestar socio-emocional de los niños con trastorno del espectro autista en la Comunidad Foral de Navarra
Date
2019Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
Trabajo Fin de Máster/Master Amaierako Lana
Impact
|
|
Abstract
Los trastornos del espectro autista (TEA) son un grupo de afecciones caracterizadas por algún grado de alteración del comportamiento social, la comunicación y el lenguaje, y por un repertorio de intereses y actividades restringido, estereotipado y repetitivo.
Este tipo de trastornos está aumentando en los últimos años llegando a afectar en Europa a 1 de cada 100 niños y en Estados Unidos a 1 de ...
[++]
Los trastornos del espectro autista (TEA) son un grupo de afecciones caracterizadas por algún grado de alteración del comportamiento social, la comunicación y el lenguaje, y por un repertorio de intereses y actividades restringido, estereotipado y repetitivo.
Este tipo de trastornos está aumentando en los últimos años llegando a afectar en Europa a 1 de cada 100 niños y en Estados Unidos a 1 de cada 59.
Los TEA pueden limitar significativamente la capacidad de una persona para sus actividades diarias y su participación en la sociedad. A menudo afectan negativamente en los logros educativos, sociales y en las oportunidades de empleo.
Se desarrolla un programa piloto para la mejora del bienestar socio-emocional de los niños con TEA en la comunidad Foral de Navarra. A este programa se le denomina “Jugando con sonrisas”. El objetivo del programa es mejorar el bienestar socio emocional de estos niños, mediante el aumento de las habilidades sociales y emocionales y el apoyo a sus familias.
Se aplicará en diferentes centros educativos de la red pública. Está dirigido a niños de entre 3 y 6 años diagnosticados de TEA que no presenten discapacidad intelectual.
En este programa participarán profesionales con experiencia en las actividades previstas. Estas actividades se dividen en 4: musicoterapia, trabajar las emociones mediante cuentos, terapia de juego y sesiones grupales de apoyo a las familias.
La duración de este programa es de 24 semanas, y se iniciará al principio del curso escolar respetando los periodos vacacionales.
Para comprobar la eficacia de este programa se realizarán evaluaciones tanto con indicadores cuantitativos como cualitativos. [--]
Subject
Degree
Máster Universitario en Salud Pública por la Universidad Pública de Navarra /
Osasun Publikoko Unibertsitate Masterra Nafarroako Unibertsitate Publikoan