Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorGarcía Aguilar, Álvaroes_ES
dc.date.accessioned2022-08-17T06:03:24Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2454/43807
dc.description.abstractEl desarrollo del siguiente trabajo final de máster tiene como objetivo el estudio desde la perspectiva de la prevención de riesgos laborales, la situación psicosocial actual del sector de cajas de un hipermercado como consecuencia de la pandemia de la COVID-19 y la actual invasión de Rusia al país de Ucrania. Se analizará teóricamente la relación entre la satisfacción laboral y las condiciones de trabajo. El presente documento expone los principales factores psicosociales que afectan a las organizaciones y sus consecuencias, así como las técnicas y herramientas más relevantes para su evaluación. Por último, desde un prisma práctico, se llevará a cabo, por un lado, entrevistas semiestructuradas a dos trabajadores experimentados que nos permitirá conocer la situación, sus opiniones y sus pensamientos respecto a las condiciones de trabajo. Y, por otro lado, se utilizará el instrumento Fpsico 4.0 del INSST para evaluar los factores psicosociales de un grupo de muestra de 47 trabajadores del sector de cajas de un hipermercado.es_ES
dc.description.abstractThe development of the following final master's project aims to study, from the perspective of occupational risk prevention, the current psychosocial situation of the cashier sector of a hypermarket as a consequence of the COVID-19 pandemic and the current invasion of Russia to the country of Ukraine. The relationship between job satisfaction and working conditions will be analyzed theoretically. This document sets out the main psychosocial factors that affect organizations and their consequences, as well as the most relevant techniques and tools for their evaluation. Finally, from a practical point of view, semi-structured interviews will be carried out with two experienced workers that will allow us to know the situation, their opinions and their thoughts regarding working conditions. And, on the other hand, the Fpsico 4.0 instrument of the INSST will be used to evaluate the psychosocial factors of a sample group of 47 workers in the checkout sector of a hypermarket.en
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.language.isospaen
dc.subjectPrevención de riesgos laboraleses_ES
dc.subjectFactores psicosocialeses_ES
dc.subjectFpsico 4.0es_ES
dc.subjectSatisfacción laborales_ES
dc.subjectCondiciones de trabajoes_ES
dc.subjectPRLen
dc.subjectPsychosocial factorsen
dc.subjectFpsycho 4.0en
dc.subjectJob satisfactionen
dc.subjectWorking conditionsen
dc.titleSatisfacción laboral vs condiciones de trabajoes_ES
dc.typeTrabajo Fin de Máster/Master Amaierako Lanaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisen
dc.date.updated2022-08-02T12:07:30Z
dc.contributor.affiliationFacultad de Ciencias Jurídicases_ES
dc.contributor.affiliationZientzia Juridikoen Fakultateaeu
dc.description.degreeMáster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales por la Universidad Pública de Navarraes_ES
dc.description.degreeLaneko Arriskuen Prebentzioko Unibertsitate Masterra Nafarroako Unibertsitate Publikoaneu
dc.rights.accessRightsAcceso embargado 2 años / 2 urteko bahituraes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessen
dc.embargo.lift2024-07-01
dc.embargo.terms2024-07-01es_ES
dc.contributor.advisorTFECasares García, María Estheres_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


El Repositorio ha recibido la ayuda de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología para la realización de actividades en el ámbito del fomento de la investigación científica de excelencia, en la Línea 2. Repositorios institucionales (convocatoria 2020-2021).
Logo MinisterioLogo Fecyt