Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.coverage.spatialeast=-1.6750824451446533; north=42.8087512313615; name=Calle Benjamín de Tudela, 27, 31008 Pamplona, Navarra, España
dc.creatorPardo Ercila, Eduardoes_ES
dc.date.accessioned2014-02-20T12:48:51Z
dc.date.available2014-02-20T12:48:51Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.other0000578213es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2454/9423
dc.description.abstractEl objeto de este proyecto será construir un modelo virtual en Odeon similar al auditorio del Conservatorio Superior de Música de Pamplona, de nueva construcción (inaugurado el curso 2011-2012) situado en la zona de Mendebaldea (Pamplona), con capacidad para 375 personas, del cual se conoce la caracterización acústica previamente realizada en otro proyecto; y debido a ello se conocen los datos de las diferentes medidas acústicas in situ. Con los datos de la caracterización se dotó al modelo virtual de las características de absorción que se deba y se intentó ajustar el modelo lo más posible a la realidad. Para ajustarlo se dotará al modelo con una malla de receptores con un número y distribución igual al de las butacas del auditorio. Para finalizar el objeto último del proyecto consiste en determinar que parámetros acústicos son más determinantes en una simulación de Odeon y cuál es la relevancia de los coeficientes de absorción y reflexión de los materiales para la simulación final. Para llevar a cabo este ajuste se empleará una herramienta programada con matlab, que permite comparar mallas de receptores con los valores de los diferentes parámetros acústicos marcados por la norma ISO 3382. Según la ISO 3382, para hacer una correcta caracterización de este auditorio, se necesitan al menos 6 posiciones de micrófono diferentes y 2 posiciones de fuente acústica, para el caso del T30, (para el resto de parámetros son necesarias tres). Para estudiar el objeto del proyecto se cuenta con las medidas de los parámetros acústicos monoaurales (EDT, T30, C80, D50, Jlf ) para cada butaca, es decir, 375 posiciones de micrófono y además 2 posiciones de fuente. Las simulaciones de Odeon se harán para cada posición de fuente y se recogerán los datos de las medidas de los diferentes parámetros acústicos para las 375 posiciones de micrófono.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.language.isospaen
dc.subjectAuditorioses_ES
dc.subjectAcústicaes_ES
dc.titleAnálisis espacial del proceso de ajuste entre valores medidos y simulados de parámetros acústicos en recintoses_ES
dc.typeProyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektuaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisen
dc.contributor.affiliationEscuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicaciónes_ES
dc.contributor.affiliationTelekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoaeu
dc.contributor.departmentFísicaes_ES
dc.contributor.departmentFisikaeu
dc.description.degreeIngeniería Técnica de Telecomunicación, especialidad Sonido e Imagenes_ES
dc.description.degreeTelekomunikazio Ingeniaritza Teknikoa. Soinua eta Irudia Berezitasunaeu
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen
dc.rights.accessRightsAcceso abierto / Sarbide irekiaes
dc.contributor.advisorTFESan Martín Murugarren, Ricardoes_ES
dc.subject.geoSonido, imagen y multimediaes_ES
dc.subject.geoTelecomunicacioneses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


El Repositorio ha recibido la ayuda de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología para la realización de actividades en el ámbito del fomento de la investigación científica de excelencia, en la Línea 2. Repositorios institucionales (convocatoria 2020-2021).
Logo MinisterioLogo Fecyt