• La evaluación del desarrollo inicial de plántulas contribuye a la determinación de la potencialidad bioherbicida de aceites e hidrolatos de especies aromáticas 

      Torres, Lucia; Rigueiro, Antonio; Díaz Vizcaíno, Elvira A. (Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2017)   Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena  OpenAccess
      Se ha realizado un seguimiento del desarrollo inicial (hasta 15 días) de las semillas germinadas, de dos especies de malas hierbas, obtenidas en bioensayos con concentraciones decrecientes de cuatro aceites y tres hidrolatos ...
    • Evaluación del efecto de la fertilización sobre la presencia de malas hierbas en una parcela de viña en Navarra 

      Lezáun, Juan Antonio; Sagüés Sarasa, Ana; Cibriain Sabalza, Félix (Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2017)   Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena  OpenAccess
      En 1998 comenzó un ensayo de larga duración en una viña DOC Rioja en Bargota (Navarra) con tres compuestos fertilizantes orgánicos (compost a partir de residuos orgánicos, compost a partir de R.S.U y estiércol de ovino), ...
    • Evaluación del efecto de un incendio sobre la emergencia de malas hierbas en una parcela de cereal de invierno en Navarra 

      Lezáun, Juan Antonio; Telletxea Senosiain, Noelia; Garnica, Irache (Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2017)   Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena  OpenAccess
      La quema de rastrojeras se utilizó para la eliminación de los restos de cosechas de cereal con el objetivo de facilitar las labores de preparación del terreno para el cultivo siguiente y reducir reservorios de plagas, ...
    • Generación de mapas de malas hierbas en viñedos con cubierta vegetal utilizando una cámara SLR 

      Cantuña, Karla; Andújar, Dionisio; Recasens, Jordi; Valencia, Francisco; Bengochea Guevara, José María; Ribeiro, Ángela (Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2017)   Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena  OpenAccess
      En los tratamientos selectivos en agricultura de precisión es necesario conocer la ubicación precisa de los rodales de malas hierbas. Este artículo describe la generación de mapas de malas hierbas combinando las imágenes ...
    • Herbicidas alternativos en viña ecológica 

      Roig, Glòria; Montull, José María; Llenes, Josep María; Taberner, Andreu (Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2017)   Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena  OpenAccess
      En el año 2009 se realizó un ensayo con diferentes productos herbicidas alternativos y aplicables en agricultura ecológica. Se aplicó vinagre del 6% de ácido acético pulverizado directamente a 300 l/ha y 600 l/ha, dos ...
    • Importancia de la autopolinización en Digitaria sanguinalis 

      Mas, María Teresa; Verdú, Antoni M. (Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2017)   Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena  OpenAccess
      Se realizaron dos experimentos para establecer el nivel de autopolinización de plantas de Digitaria sanguinalis. Para prevenir la polinización cruzada, las inflorescencias fueron tapadas. En la fase de senescencia se ...
    • Influencia de los sistemas de producción de cereales sobre las poblaciones de Lolium rigidum y Papaver rhoeas 

      Dorado, José; Barroso, Judit; San Martín, Carolina; Andújar, Dionisio; Martín, José Manuel; Campos, David; Fernández Quintanilla, César (Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2017)   Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena  OpenAccess
      En el año 2015 se inició en Arganda del Rey (Madrid) un experimento de larga duración enfocado a evaluar de una forma integral los efectos de diversos sistemas de producción de cereales (S1-agricultura de conservación, S2- ...
    • Influencia de un tapiz de musgos de olivar sobre la evaporación del agua del suelo 

      Saavedra, Milagros; Rams, Susana; Orgaz, Francisco; Ben-Sasson, Sivan (Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2017)   Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena  OpenAccess
      En tres tratamientos de cobertura de suelo (musgo, paja y suelo desnudo) en macetas de 25 litros se ha evaluado la evaporación del agua del suelo mediante la ecuación de Ritchie durante tres ciclos de desecación. Las menores ...
    • Influencia del grado de translucidez de diferentes acolchados en el control de Cyperus rotundus L. 

      Marí, Ana Isabel; Pardo, Gabriel; Cirujeda, Alicia (Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2017)   Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena  OpenAccess
      El grado de traslucidez que tienen los acolchados que se usan en agricultura puede resultar clave a la hora de controlar infestaciones de Cyperus rotundus L. Por ello, se evaluó esta propiedad y su efecto sobre el desarrollo ...
    • La integración de métodos culturales y químicos en el manejo de Bromus diandrus en cereales en siembra directa 

      Royo Esnal, Aritz; Recasens, Jordi; Garrido, Jesús; Torra, Joel (Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2017)   Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena  OpenAccess
      En secanos cerealistas semiáridos el implemento de la siembra directa ha permitido, a largo plazo, un incremento del rendimiento, pero ha beneficiado la presencia de ciertas malas hierbas difíciles como Bromus diandrus ...
    • Interacción de densidades de siembra y rotaciones de cultivos en agricultura convencional y su efecto sobre la flora arvense y el rendimiento del cereal, 24 años de experimentación 

      Cordero, Fernando; Estalrich, Enrique; Lacasta, Carlos (Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2017)   Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena  OpenAccess
      En un experimento de 24 años (1992-2016) en el que se evalúa la interacción de dos formas tradicionales de control de malas hierbas, rotación de cultivos y densidades de siembra y su efecto sobre la productividad del cereal ...
    • La interrelación entre la riqueza de arvenses y la fertilización condiciona la proteína del grano del trigo 

      Hernández Plaza, María Eva; Barro, Francisco; Bastida, Fernando; Pallavicini, Yesica; Izquierdo, Jordi; González Andújar, José Luis (Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2017)   Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena  OpenAccess
      Se analiza la relación entre el contenido en proteína de cultivos de trigo y la diversidad de las comunidades arvenses. Presentamos un modelo multivariante que incluye la interrelación entre la biomasa del cultivo y la de ...
    • El laboreo de verano para la gestión de malas hierbas en cereales de invierno 

      Garnica, Irache; Lezáun, Juan Antonio; Delgado, Javier; Garnica, Joaquín (Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2017)   Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena  OpenAccess
      La falsa siembra, previa a la implantación de un cultivo, resulta útil para reducir la presión de las malas hierbas. En los cultivos de secano, la realización de una labor muy superficial después de la cosecha, junto con ...
    • Las (malas) hierbas como elemento publicitario en el ámbito turístico y comercial 

      Recasens, Jordi (Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2017)   Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena  OpenAccess
      Un aspecto poco conocido de las (malas) hierbas es su uso como elemento publicitario en imágenes de catálogos, anuncios o páginas web. En la presente comunicación se aportan diferentes casos donde las (malas) hierbas ...
    • MalezappUS Quiz: una nueva app lúdico-docente para el entrenamiento de la identificación de plántulas de malas hierbas 

      Apolo Apolo, Orly Enrique; García García, Julián Alberto; Urbano, José María (Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2017)   Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena  OpenAccess
      Para conseguir un control racional de malas hierbas es imprescindible la correcta identificación de las especies arvenses en sus estados más precoces. Esta habilidad necesita además un continuo entrenamiento. Por otro lado, ...
    • MalezappUS-Comparator. Nueva herramienta de ayuda para la identificación de malas hierbas 

      Sousa, Carlos; Urbano, José María (Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2017)   Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena  OpenAccess
      La identificación temprana de las malas hierbas es prioritaria en cualquier programa MIP y se está volviendo aún más importante debido a las nuevas circunstancias como la resistencia a herbicidas. El objetivo de este ...
    • Metabolismo mediado por citocromo P450 en biotipos de Papaver rhoeas resistentes a auxinas sintéticas 

      Torra, Joel; Rey Caballero, Jordi; Royo Esnal, Aritz; Salas, Marisa (Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2017)   Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena  OpenAccess
      El objetivo de este trabajo es estudiar la presencia de metabolismo al 2,4-D con un experimento de curvas dosis-respuesta utilizando el insecticida malatión como inhibidor del citocromo P450. Se trataron tres biotipos ...
    • METEO: una herramienta informática para la optimización en tiempo real de las medidas de control del vallico (Lolium rigidum) en cereales 

      González Andújar, José Luis; Molero, Lidia; Ruiz de Aldana, María de los Ángeles; Izquierdo, Jordi; Bastida, Fernando; Martínez, Pilar (Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2017)   Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena  OpenAccess
      METEO es una herramienta informática desarrollada para la web y teléfonos móviles que permite predecir la emergencia del vallico (Lolium rigidum) en cereales. El sistema accede en tiempo real a los datos climáticos de ...
    • Modelización 3D de malas hierbas en cultivos de maíz mediante fotogrametría digital automatizada 

      Andújar, Dionisio; Calle, Mikel; Peña, José Manuel; Ribeiro, Ángela; Fernández Quintanilla, César; Dorado, José (Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2017)   Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena  OpenAccess
      Este trabajo describe un proceso de fenotipado (i.e. reconstrucción y caracterización de la estructura geométrica de plantas) de Xanthium strumarium mediante técnicas de fotogrametría digital automatizada (Structure from ...
    • Morphological, and genetic characterization of Abutilon theophrasti accessions across a geographic gradient 

      Carvalho, Teresa; Andrade, Eugénia; Calha, Isabel M.; Bocic, Dragana; Vrbnicanin, Sava; Dorado, José; Izquierdo, Jordi; Scepanovic, Maja; Bari, Klara; Carlesi, Stefano; Leskovsek, Robert; Peterson, Mark Dean; Veres, Andrea; Vasileiadis, Vasileios; Masin, Roberta; Loddo, Donato (Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2017)   Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena  OpenAccess
      Abutilon theophrasti causes -severe yield losses in maize and soybean (70 % - 72%). A. theophrasti management is crucial for optimum crop production. Prevention is a pre-requisite to reduce weed pressure and investigation ...

      El Repositorio ha recibido la ayuda de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología para la realización de actividades en el ámbito del fomento de la investigación científica de excelencia, en la Línea 2. Repositorios institucionales (convocatoria 2020-2021).
      Logo MinisterioLogo Fecyt