Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorEnseñat Calderón, Luis Ramónes_ES
dc.date.accessioned2019-09-11T10:54:59Z
dc.date.available2019-09-11T10:54:59Z
dc.date.issued2000
dc.identifier.issn1134-8259
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2454/34816
dc.description.abstractEl Archivo General de la Administración se nos presenta como una institución cultural de primer orden para el estudio de Navarra en los siglos XIX y XX, pues es obligada su consulta para un conocimiento exacto de la actividad del Estado en ámbitos como las obras públicas (carreteras, ferrocarriles, obras hidráulicas), agricultura, beneficencia, sanidad, educación, cultura, etc. El presente trabajo pretende dar unas pautas a los usuarios del Archivo General de la Administración de cómo y dónde buscar información contemporánea sobre Navarra a partir de los Instrumentos de Descripción que obran en el archivo.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.language.isospaen
dc.relation.ispartofHUARTE DE SAN JUAN. Geografía e Historia N. 7 / Geografìa eta Historia 7.Z. Pamplona: Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2000. Págs. 123-150es
dc.rightsLicencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationales_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectArchivo General de la Administraciónes_ES
dc.subjectArchivoses_ES
dc.subjectNavarraes_ES
dc.titleFuentes documentales para la historia contemporánea de Navarra en el Archivo General de la Administraciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen
dc.typeArtículo / Artikuluaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen
dc.rights.accessRightsAcceso abierto / Sarbide irekiaes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionen
dc.type.versionVersión publicada / Argitaratu den bertsioaes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
La licencia del ítem se describe como Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

El Repositorio ha recibido la ayuda de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología para la realización de actividades en el ámbito del fomento de la investigación científica de excelencia, en la Línea 2. Repositorios institucionales (convocatoria 2020-2021).
Logo MinisterioLogo Fecyt