Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.coverage.spatialeast=-1.6294538623046794; north=42.76226112278121; name=Noáin, Navarra, España
dc.creatorLecaroz Aristizabal, Maitees_ES
dc.date.accessioned2020-08-05T09:50:15Z
dc.date.available2020-08-05T09:50:15Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2454/37676
dc.description.abstractLa violencia de género es un problema de salud pública presente en todo el mundo, que cada vez ocurre en edades más tempranas. Las desigualdades de género de las que hablamos son generalmente comprendidas como herencia histórica. Estas desigualdades están directamente conectadas con la violencia contra las mujeres. Además de tener riesgos en la salud, afecta también a sectores públicos, entre ellos la sanidad. El principal objetivo de este trabajo es alfabetizar sobre las causas y repercusiones de la violencia de género en la mujer y en el sistema sanitario. Para ello se identifican situaciones de riesgo, protocolos de actuación, y se propone una intervención. Para llevarlo a acabo se ha realizado una búsqueda bibliográfica en diferentes bases de datos. La revisión ha mostrado que la educación es la mejor prevención de la violencia de género por ello se propone una alfabetización en jóvenes de 13-15 años del instituto Elortzibar de Noáin.es_ES
dc.description.abstractGender-based violence is a public health problem present worldwide, which is increasingly occurring at younger ages. The gender inequalities we are talking about are generally understood as historical inheritance. These inequalities are directly connected to violence against women. In addition to having health risks, it also affects public sectors, including health. The main objective of this work is to teach about the causes and repercussions of gender violence in women and in the health system. For this, risk situations, action protocols are identified, and an intervention is proposed. To carry it out, a bibliographic search has been carried out in different databases. The review has shown that education is the best prevention of gender-based violence, so literacy is proposed for 13-15-year old from the Elortzibar Institute in Noain.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.language.isospaen
dc.subjectViolencia de géneroes_ES
dc.subjectRiesgoses_ES
dc.subjectPrevenciónes_ES
dc.subjectEnfermeríaes_ES
dc.subjectEducaciónes_ES
dc.subjectViolence against womenes_ES
dc.subjectRiskses_ES
dc.subjectPreventiones_ES
dc.subjectNursinges_ES
dc.subjectEducation.es_ES
dc.titleIntervención comunitaria sobre violencia de género en la zona básica de salud de Noáines_ES
dc.typeTrabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lanaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen
dc.date.updated2020-08-05T08:54:25Z
dc.contributor.affiliationFacultad de Ciencias de la Saludes_ES
dc.contributor.affiliationOsasun Zientzien Fakultateaeu
dc.description.degreeGraduado o Graduada en Enfermería por la Universidad Pública de Navarraes_ES
dc.description.degreeErizaintzan Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoaneu
dc.rights.accessRightsAcceso abierto / Sarbide irekiaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen
dc.contributor.advisorTFEGarcía-Orellán, Rosaes_ES
dc.subject.geoMedicinaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


El Repositorio ha recibido la ayuda de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología para la realización de actividades en el ámbito del fomento de la investigación científica de excelencia, en la Línea 2. Repositorios institucionales (convocatoria 2020-2021).
Logo MinisterioLogo Fecyt