Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorMarcos Durán, Robertoes_ES
dc.date.accessioned2021-07-29T05:57:35Z
dc.date.available2021-07-29T05:57:35Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2454/40275
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo principal la gestión y realización de la documentación necesaria para la implantación de un sistema de la gestión de la calidad bajo la norma ISO 9001:2015. Para realizar dicha implantación, se han seguido los principios establecidos en la propia norma, los cuales indican la información necesaria para implantar el Sistema de Gestión de la Calidad. El primer paso ha sido conocer el contexto de la organización y su comprensión, algo realmente importante para poder determinar los objetivos de la calidad y como planificar la implantación del Sistema de Gestión de la Calidad. Tras haber conocido en qué situación se encuentra la empresa y los objetivos que debe alcanzar, se estableció el Alcance del Sistema de Gestión de la Calidad y la Política de Calidad, documentos realmente imprescindibles a la hora de someter a la empresa a una auditoría para obtener la certificación, tal y como se expresa en la norma ISO 9001:2015. También es importante elaborar un mapa de procesos que relacione todos los procesos que son desempeñados en la empresa, además de proporcionar una visión general de estos. Además, el mapa de procesos facilita la elaboración de la estructura de cada proceso por separado. El manual de calidad, aunque la norma no obligue su elaboración para presentárselo al auditor, es útil y de gran ayuda para guiar a este durante la auditoría que se lleve a cabo en la empresa. Sus principales finalidades son comunicar los logros y los objetivos en el ámbito de la calidad de la organización para que se conozcan sus intenciones y compartir conocimientos y experiencias en el ámbito tanto interno como externo. Por último, se revisaron todos los documentos relacionados con cada proceso (o fueron elaborados en caso de la creación de un proceso nuevo) con el objetivo de tener registros que acreditasen que estos procesos se realizaban de forma correcta. Estos documentos son los procedimientos, los formatos y los protocolos.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.language.isospaen
dc.subjectSistema de Gestión de la Calidades_ES
dc.subjectProcesoses_ES
dc.subjectISO 9001:2015es_ES
dc.subjectMapa de procesoses_ES
dc.subjectCiclo PHVAes_ES
dc.titleElaboración de la documentación necesaria para la implantación de un Sistema de Gestión de la Calidad bajo la norma ISO 9001:2015es_ES
dc.typeTrabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lanaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen
dc.date.updated2021-07-28T06:52:16Z
dc.contributor.affiliationEscuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Informática y de Telecomunicaciónes_ES
dc.contributor.affiliationIndustria, Informatika eta Telekomunikazio Ingeniaritzako Goi Mailako Eskola Teknikoaeu
dc.description.degreeGraduado o Graduada en Ingeniería en Tecnologías Industriales por la Universidad Pública de Navarraes_ES
dc.description.degreeIndustria Teknologietako Ingeniaritzan Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoaneu
dc.rights.accessRightsAcceso abierto / Sarbide irekiaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen
dc.contributor.advisorTFEBenito Amurrio, Martaes_ES
dc.contributor.advisorTFEMarcelino Sádaba, Saraes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


El Repositorio ha recibido la ayuda de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología para la realización de actividades en el ámbito del fomento de la investigación científica de excelencia, en la Línea 2. Repositorios institucionales (convocatoria 2020-2021).
Logo MinisterioLogo Fecyt