• El Archivo Municipal de Sangüesa 

      Sola Landa, María Teresa (2001)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      Este trabajo explica los periplos por los que pasó el Ayuntamiento de Sangüesa hasta llegar al edificio de las Arcadas donde también se ubica el Archivo Municipal. Comenta las diferentes fases por las que pasó la organización ...
    • El Archivo Municipal de Tafalla 

      Scriptum S.L. (2000)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      Los fondos documentales del Archivo Municipal de Tafalla son muy similares a los que se encuentran en el resto de los Archivos Municipales de la Comunidad Foral. Las diferencias se dan en algunas tipologías, en el volumen ...
    • Archivo Municipal de Tudela: realidad y futuro 

      Pérez Sánchez, Beatriz (Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2011)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      El Archivo Municipal, al igual que otros archivos, se enfrenta a retos en este siglo XXI e intenta salir enriquecido, convirtiéndose en un archivo moderno, referente por su buen hacer. Para ofrecer un servicio de ...
    • Archivo Municipal y del Juzgado de Bera de Bidasoa: cinco siglos de fuentes documentales para el estudio de su historia local 

      Scriptum S.L. (2001)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      En este artículo se expone la organización de los fondos documentales del Archivo Municipal y del Juzgado de Bera de Bidasoa. Para su estudio, el primero ha seguido el orden de las series del Cuadro de Clasificación de la ...
    • El Archivo Municipal y del Juzgado de Larraga 

      Scriptum S.L. (2001)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      El objeto de este artículo es dar a conocer la documentación generada y recibida por el Ayuntamiento de Larraga en el ejercicio de sus funciones. Junto a la documentación municipal se encuentran depositados en el Archivo ...
    • El Archivo Municipal y los archivos eclesiásticos de Tudela 

      Segura Moneo, Julio (2000)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      Clasificación de la documentación custodiada en el Archivo Municipal, el Archivo Catedralicio, el archivo del Palacio Decanal y los archivos parroquiales de Tudela.
    • El Archivo Real y General de Navarra 

      Martinena Ruiz, Juan José (2000)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      Este artículo expone los ricos y variados fondos del Archivo Real y General, en algunos casos generados por las que fueron instituciones privativas del antiguo reino en la época de su plenitud foral. Explica las secciones ...
    • Los archivos eclesiásticos de Tudela 

      Terrén Miramón, Mercedes (Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2011)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      Gestación de los Archivos Eclesiásticos de Tudela bajo las directrices y colaboración de Julio R. Segura Moneo. Los Fondos conservados, servicios prestados y Trabajos archivísticos realizados desde su inauguración hasta ...
    • Los archivos parroquiales de la diócesis de Pamplona. Tipología documental y posibilidades para la investigación 

      Campo Guinea, María del Juncal (2000)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      Una de las secciones más importantes del Archivo Diocesano de Pamplona por su volumen y grado de consulta son los archivos parroquiales. Este artículo explica el origen y la antigüedad de los archivos parroquiales y la ...
    • Arqueología de la fortificación del Pirineo en Navarra: hierro, cemento, memoria 

      Zuazúa Wegener, Nicolás; Arteta Irujo, Eduardo; Zuza Astiz, Carlos (Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2020)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      El artículo se centra en mostrar el avance en la investigación a nivel documental, arqueológico y de fuentes directas de las obras de fortificación del Pirineo. Además de hacer un breve estado de la cuestión, se describen ...
    • Arte de vanguardia y franquismo: a propósito de la politización de los Encuentros 72 de Pamplona 

      Contreras Zubillaga, Igor (Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2007)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      Los Encuentros de Pamplona (26 de junio-3 de julio de 1972) eran en principio un conjunto de actividades artísticas de vanguardia sin contenido político alguno. No obstante, la radicalidad estética y el ambiente ...
    • Arte público y memoria. Sistemas de significado 

      Ricart Ulldemolins, Núria; Guixé Coromines, Jordi (Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2020)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      La re-significación de espacios de memoria es un tema de análisis académico desarrollado por la historiografía, el arte, la arquitectura, el patrimonio, la sociología y las ciencias políticas entre otras disciplinas. El ...
    • Arturo Campión entre la historia y la cultura: reseña 

      Tamburri Bariain, Pascual Upna (1999)   Reseña / Aipamena  OpenAccess
      Biobibliografía de Arturo Campión que basó su concepción de la identidad vasca de Navarra en la lengua y en la historia, lo que explica el contenido de la mayoría de sus trabajos.
    • Arturo Campión entre la historia y la literatura: noticia de tesis 

      López Antón, José Javier (Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 1994)   Otros / Bestelakoak  OpenAccess
      Esta tesis doctoral describe la obra cultural e intelectual del pensador navarro Arturo Campión en la vertiente literaria e histórica. En una primera parte, se narra la evolución doctrinal de Campión y la doctrina que ...
    • El asesinato del comandante José Rodríguez-Medel: nuevos datos 

      Izu Belloso, Miguel José (Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2023)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      José Rodríguez-Medel Briones, comandante de la Guardia Civil, murió en Pamplona el 18 de julio de 1936 debido a su negativa a unirse al alzamiento militar contra la República. A lo largo de los años, se han ofrecido versiones ...
    • Atlante delle crisi mondiali. Dalla Guerra Fredda ai conflitti moderni: conoscere il passato per capire il presente: reseña 

      Lara Vázquez, Juan M. de (Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2021)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      Ensayo realista que se caracteriza por la ambición de dar respuestas a las relaciones entre las naciones en esta época, que el autor califica de desorden. La presente publicación se puede enmarcar dentro de la corriente ...
    • La autonomía de Navarra. Historia, identidad y autogobierno: noticia de tesis 

      Alli Aranguren, Juan Cruz Upna Orcid (Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2017)   Otros / Bestelakoak  OpenAccess
      La tesis expone la evolución del régimen foral de Navarra desde el modelo que heredó y gestionó la Diputación Foral franquista y la influencia sobre el mismo de la Constitución de 1978 para llegar al contenido material ...
    • La autonomía de Navarra. Historia, identidad y autogobierno: reseña 

      Olábarri Gortázar, Ignacio (Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2018)   Otros / Bestelakoak  OpenAccess
      Este libro es la versión reducida de la tesis doctoral en Historia del autor, dirigida por el catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Pública de Navarra Ángel García-Sanz Marcotegui, que lo prologa con unas ...
    • Autores extranjeros en las imprentas navarras (siglo XVIII) 

      Itúrbide Díaz, Javier (1995)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      En este trabajo se pretende atisbar si el influjo revitalizador de la Europa ilustrada también se produjo en la sociedad culta navarra o, si por el contrario, se mantuvieron invariables los esquemas mentales del siglo XVII ...
    • ¡Ay, de mí llorona! que ayer maravilla fui y ahora ni sombra soy. La llorona como parte de la memoria colectiva y del imaginario social en el son jarocho 

      Hernández Cázares, María Arcelia (Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2023)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      El son jarocho es una práctica musical que, en la actualidad, se ejecuta al sur del estado de Veracruz y en algunas localidades de Oaxaca y Tabasco (México). Está compuesto por instrumentos de cuerda, percusiones, danza ...

      El Repositorio ha recibido la ayuda de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología para la realización de actividades en el ámbito del fomento de la investigación científica de excelencia, en la Línea 2. Repositorios institucionales (convocatoria 2020-2021).
      Logo MinisterioLogo Fecyt