Congresos y Publicaciones de la UPNA - NUPeko Biltzarrak eta Argitalpenak
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Congresos y Publicaciones de la UPNA - NUPeko Biltzarrak eta Argitalpenak by Author "Aguilar, V."
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Publication Open Access Sistemas silvopastorales y balance de carbono en la selva Lacandona, Chiapas, México(Sociedad Española para el Estudio de los Pastos, 2012) Jiménez Ferrer, G.; Soto Pinto, L.; Aguilar, V.; Ezquivel, E.; Plaixats Boixadera, J.En el sureste de México, el cambio de uso la tierra esta principalmente dirigido a la creación de sistemas ganaderos extensivos los cuales contribuyen de manera importante en la emisión de gases de efecto invernadero. A escala global, mucho de los estudios de captura de carbono están realizados en tierras templadas, bosques y sistemas agroforestales. En este contexto, las tierras ganaderas han sido poco estudiadas y hay poca información sobre el potencial de éstas para mitigar y/o adaptarse al cambio climático. El objetivo de este estudio fue caracterizar la actividad silvopastoril en dos comunidades campesinas de Chiapas México y estimar el almacenamiento de carbono en diferentes pastos herbáceos de origen agrícola con y sin arbolado. La presencia de árboles permitió ver un paisaje ganadero distribuido en tres formaciones vegetales: a) Pasto herbáceo desarbolado (PM), b) Pasto herbáceo con arbolado (PMA) y c) Pasto herbáceo con cercos vivos (PMCV). Estudios de línea base sobre el potencial de captura de carbono indican que el valor más alto se obtuvo en PMA con 82,88 Mg C ha1, seguido por PMCV con 77,08 Mg C ha1. El valor más bajo correspondió a PM con 62,61 Mg C ha1. La materia orgánica del suelo fue el mayor reservorio en todos los sistemas.