Congresos UPNA - NUPeko Biltzarrak
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Congresos UPNA - NUPeko Biltzarrak by Author "Albanell, E."
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Publication Open Access Predicción de la calidad de la dieta del rebeco (Rupicapra pyrenaica) mediante NIRS(Sociedad Española para el Estudio de los Pastos, 2012) Gálvez Cerón, A.L.; Serrano Ferron, E.; Bartolomé Filella, J.; Mentaberre, G.; Fernández Aguilar, X.; Fernández Sirera, L.; Navarro González, N.; López Olvera, J.R.; Lavín, S.; Marco, I.; Albanell, E.Durante más de seis décadas, el nitrógeno fecal (Nf) ha sido un indicador frecuentemente utilizado para estimar la calidad de la dieta de herbívoros salvajes. La gran estabilidad del Nf posibilita el estudio de las variaciones estacionales y espaciales en la calidad de la dieta de ungulados que habitan en ambientes extremos, como el rebeco. Además, el Nf puede predecirse fácilmente mediante ecuaciones NIRS, aunque no existen referencias en las que se aplique dicha técnica. El objetivo del estudio fue desarrollar y evaluar un modelo de regresión NIRS que permita predecir de forma rápida y eficaz la calidad de la dieta del rebeco. Para ello se recolectaron 192 muestras de heces, desde mayo 2009 hasta septiembre 2010, en dos zonas alpinas de la reserva nacional de caza de Freser-Setcases (Pirineo catalán): Costabona y Fontalba. Se analizaron por el método tradicional DUMAS/LECO como método de referencia y se recogió su información espectral en un equipo NIRSystems 5000 (FOSS). Se evaluaron diferentes tratamientos matemáticos para el desarrollo de los modelos de predicción. Puesto que los patrones estacionales de Nf difirieron entre las dos localidades, se comparó la calibración obtenida usando el global de muestras con las calibraciones individuales de cada zona muestreada. Aunque las calibraciones parciales obtenidas mejoran algunos estadísticos, la calibración global obtenida (R2=0,97; SEC=0,076; r2=0,97; SEP=0,109) es suficientemente robusta, garantizando la predicción adecuada del Nf. Los resultados obtenidos indican que la tecnología NIRS evalúa con exactitud y precisión el contenido en Nf en heces de rebecos.