Browsing by Author "Garcia Gerriko, Julen"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Publication Open Access Impacto de la telemedicina en el control del asma y la calidad de vida en niños y adolescentes: revisión sistemática y metaanálisis(2025) Garcia Gerriko, Julen; Moreno Galarraga, Laura; Facultad de Ciencias de la Salud; Osasun Zientzien FakultateaAntecedentes: el asma es la enfermedad respiratoria crónica más frecuente en niños y adolescentes, asociada a una alta morbilidad y costes sanitarios. La telemedicina ha surgido como una estrategia para mejorar el acceso a la atención, la adherencia al tratamiento y el control de los síntomas. Sin embargo, su eficacia en población pediátrica no está claramente probada. Objetivo: evaluar la efectividad clínica de las intervenciones de telemedicina en el control del asma y en la calidad de vida relacionada con la salud en niños y adolescentes asmáticos. Metodología: se realizó una Revisión sistemática y metaanálisis siguiendo las directrices PRISMA y con registro previo en PROSPERO (CRD420251000837). Se incluyeron 16 ensayos clínicos aleatorizados (n=2642) con pacientes de 2 a 18 años. Las intervenciones abarcaron videocollamadas, aplicaciones móviles, sistemas web, respuestas de voz interactiva y unidades móviles en escuelas. Los resultados se midieron utilizando cuestionarios de calidad de vida (PAQLQ) y control del asma (ACT/c-ACT). Resultados: siete estudios se incorporaron al metaanálisis de PAQLQ, cuyo efecto combinado fue no significativo (diferencia media = 0,06; IC 95 % –0,06 a 0,18; I² = 5,7 %). Cinco estudios aportaron datos de ACT/c‑ACT, mostrando un efecto significativo a favor de la telemedicina (diferencia media = 0,61; IC 95 % 0,32 a 0,90; I² = 73 %). El análisis cualitativo complementario reveló mejoras en adherencia, reducción de exacerbaciones, visitas a urgencias y uso de medicación de rescate. Conclusiones: la telemedicina mejora el control clínico del asma pediátrico, aunque su impacto en calidad de vida es discreto. Se requieren ensayos multicéntricos con seguimiento a largo plazo y evaluación de costo efectividad.