Repository logo
  • Español
  • Euskera
  • English
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Español
  • Euskera
  • English
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Lera Carreras, Gabriel"

Now showing 1 - 7 of 7
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    PublicationOpen Access
    Caracterización e identificación de la planta horno de vacío y bombardeo iónico para procesos de implantación iónica por inmersión en plasma (PIII) y propuesta de estructura de control
    (2018) Medrano Fernández, Ángel María; Lera Carreras, Gabriel; Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación; Telekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa
    El uso de la Implantación iónica como método para introducir/dopar átomos dentro de un material mediante el bombardeo con iones acelerados es utilizado habitualmente en algunos sectores industriales. Sin embargo, cuando la energía utilizada para acelerar los iones no es suficiente para conseguir alojarlos a la profundidad deseada en el material, debemos favorecer su penetración mediante la difusión térmica. Es decir, debemos aumentar la temperatura que el propio bombardeo ocasiona en la muestra, mediante la aplicación de calor con un horno en vacío donde las condiciones del bombardeo iónico pueden ser cambiantes y por tanto su contribución a la temperatura final. Este es el caso de la técnica denominada Implantación Iónica por inmersión en plasma (PIII) donde la energía de aceleración es menor a 30KeV. El objetivo a largo plazo consiste en mantener constante la temperatura seleccionada de la muestra sometida a bombardeo iónico para conseguir una penetración de los iones deseada.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    PublicationOpen Access
    Caracterización y control del regulador de WATT
    (2011) Carrillo Salagre, Isabel; Arocena Elorza, Iñaki; Lera Carreras, Gabriel; Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación; Telekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa; Automática y Computación; Automatika eta Konputazioa
    El propósito de este proyecto es hacer un análisis detallado del regulador de Watt. Desde un punto de vista didáctico, se plantea fabricar un modelo del regulador de Watt. En la actualidad, los alumnos que realizan prácticas de control manejan los controladores mediante un software determinado, dónde modifican unos parámetros y obtienen unos resultados, de esta forma eléctrica no acaban de comprender su funcionamiento. El objetivo de la construcción del regulador es mostrar físicamente en qué consiste, cómo actúa y cuál es su función. Otro de los propósitos de este proyecto es conocer cómo se comporta el regulador de Watt según las teorías del control moderno, es decir, qué tipo de control realiza. Según la bibliografía consultada equivale a un control proporcional, hecho que será contrastado.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    PublicationRestricted
    Compensación de errores térmicos en máquina-herramienta
    (2009) Goñi Mihura, Gorka; Lera Carreras, Gabriel; Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación; Telekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa; Automática y Computación; Automatika eta Konputazioa
  • Loading...
    Thumbnail Image
    PublicationOpen Access
    Control de la trayectoria de una esfera sobre mesa de inclinación variable
    (2021) Garnica Izco, Jon; Lera Carreras, Gabriel; Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Informática y de Telecomunicación; Industria, Informatika eta Telekomunikazio Ingeniaritzako Goi Mailako Eskola Teknikoa
    El objetivo principal de este Trabajo Fin de Grado es el desarrollo de un sistema en tiempo real para el control y la sensorización de un sistema Ball & Plate diseñado en 1997. Se tratará de adaptar el sistema a la tecnología actual introduciendo un Arduino DUE como microcontrolador y la cámara de un teléfono móvil como sensor de posición. Además, se llevará a cabo una inicialización de los principales componentes del sistema en la que se definirá la posición de referencia de la mesa y se establecerá una relación entre las muestras tomadas y la posición real de la bola en centímetros. Por último, se darán los primeros pasos en el diseño de un controlador que permita el control de la trayectoria de la bola sobre el plato.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    PublicationOpen Access
    Control de tanques acoplados
    (2011) Pérez Izquieta, Sara; Arocena Elorza, Iñaki; Lera Carreras, Gabriel; Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación; Telekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa; Automática y Computación; Automatika eta Konputazioa
    En este proyecto fin de carrera se tratará de controlar y supervisar el nivel de líquido en uno de los tanques dotado de una válvula de drenaje a partir de la maqueta de tanques acoplados CE105 disponible en el Laboratorio de Automática, utilizando para ello el lenguaje de programación de LabVIEW. Con ello se pretenderá profundizar en los aspectos relacionados con el control del nivel de un sistema de tanques.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    PublicationOpen Access
    Diseño, construcción y configuración de un copter y de un rover con plataforma de despegue y aterrizaje
    (2022) Mendióroz Beaumont, Pablo; Lera Carreras, Gabriel; Villadangos Alonso, Jesús; Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Informática y de Telecomunicación; Industria, Informatika eta Telekomunikazio Ingeniaritzako Goi Mailako Eskola Teknikoa
    Hoy en día cada vez más empresas se están dando cuenta del gran potencial que tienen los vehículos aéreos no tripulados, es decir, los drones. Es una tecnología muy nueva y en continuo desarrollo que permite a empresas y administraciones mejorar la eficacia de sus servicios, optimizar recursos y reducir costes. El objetivo principal de este trabajo es conocer de primera mano y en profundidad el funcionamiento de esta tecnología, su hardware, el software de control, la normativa que lo regula, así como innovar y plantear posibles mejoras. Para ello en el instituto Jerónimo de Ayanz se diseña, se construye y finalmente se prueba un vehículo terrestre (Rover) y posteriormente un dron (Copter). Además, se diseña una plataforma de aterrizaje sobre el Rover que permita el aterrizaje y despegue seguro del Copter mientras se controlan ambos mediante una estación terrestre con un software de control. Al tratarse de una tecnología nueva dos de sus pilares fundamentales son la innovación y la creatividad por lo que se proponen diversas mejoras y nuevas aplicaciones que sientan las bases de un proyecto a largo plazo.
  • No Thumbnail Available
    PublicationEmbargo
    Estudio y control de la temperatura en una máquina de café
    (2022) Coselev Condrea, Vadim; Lera Carreras, Gabriel; Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Informática y de Telecomunicación; Industria, Informatika eta Telekomunikazio Ingeniaritzako Goi Mailako Eskola Teknikoa
    Las máquinas de café vending son máquinas cuyo propósito es ofrecer bebidas calientes a múltiples consumidores en lapsos de tiempo cortos. Estas máquinas son robustas y deben tener materiales, programación y mecanismos que se encarguen de que el producto se pueda extraer con la mejor calidad. El propósito de este trabajo es buscar una forma de mantener la temperatura del agua en la caldera de una máquina de café vending a una referencia. Para ello se discuten cuales son las temperaturas convenientes para la extracción de café y se proponen estructuras de control que intenten cumplir el objetivo descrito.
Con la colaboración del Ministerio de Ciencia e Innovación y de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

© Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa

  • Aviso legal
  • Protección de datos
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Powered by DSpace