Repository logo
  • Español
  • Euskera
  • English
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Español
  • Euskera
  • English
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Lerma Cabornero, Ana Isabel"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    PublicationOpen Access
    El duelo perinatal tras una interrupción voluntaria del embarazo
    (2023) Olondriz Narváez, Ainhoa; Lerma Cabornero, Ana Isabel; Facultad de Ciencias de la Salud; Osasun Zientzien Fakultatea
    El duelo perinatal se da ante la pérdida de un hijo no nacido o con pocos días de vida. Cuando una mujer decide interrumpir voluntariamente su embarazo también se da un proceso de adaptación ante este evento, el cual es socialmente desconocido y desautorizado. Por ello, el objetivo de este trabajo es analizar las características del proceso de duelo perinatal tras una Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), así como los factores que modulan el impacto psicológico de este tipo de pérdida. Para ello se realizó una revisión bibliográfica en las bases de datos “PubMed”, “PsycInfo” y “Scopus”. Tras la búsqueda, se incluyeron un total de 16 artículos; 12 estudios cuantitativos y 4 cualitativos. De esta forma, se ha evidenciado que el duelo perinatal está caracterizado por síntomas como ansiedad, culpa, evitación y sintomatología depresiva y traumática. Además, el impacto psicológico de la IVE es muy variable, influyendo en este factores como sentir presión para realizar la IVE, sentir una conexión con el feto, falta de apoyo social y de pareja, un estado más avanzado del embarazo y sentimientos de culpa previamente a la intervención. Asimismo, el método mediante la IVE no se ha mostrado como un factor relevante en el posterior proceso de duelo. En cuanto a las diferencias con el aborto espontáneo, en ambos se da una disminución de la activación emocional en los días posteriores, sin embargo, en las IVEs la vergüenza, la culpa y la evitación perduran durante años.
Con la colaboración del Ministerio de Ciencia e Innovación y de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

© Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa

  • Aviso legal
  • Protección de datos
  • Sugerencias
  • Contacto: academica-e@unavarra.es, +34 948 16 89 73, +34 948 16 89 74
  • Powered by DSpace