Browsing by Author "Zubiaga Arana, Erik"
Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
Publication Open Access Emakumearen presentzia material didaktikoan(2020) Valentín Lasheras, Lorea; Zubiaga Arana, Erik; Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación; Giza, Gizarte eta Hezkuntza Zientzien FakultateaLa influencia del androcentrismo en la sociedad, exije que la escuela, como institución transformadora que debiera de ser, contribuya a modificar esa realidad. En los libros de texto, se evidencia que es preciso mantener el esfuerzo realizado hasta ahora en perspectiva de género que desde los años setenta parecía haberse acelerado de una manera inexorable, firme e irreversible. Como núcleo de este trabajo, se lleva a cabo un estudio cuantitativo de un libro de texto actual, así como otro cualitativo sobre la legislación educativa, haciendo un recorrido desde mediados del siglo XIX hasta la más reciente. Antes de ello, para contextualizar el estudio, se exponen tres marcos teóricos: el primero, en base a algunas publicaciones de distintos autores y autoras; el segundo, en cuanto al propio estudio que el presente trabajo expone, y un tercero, respecto de la unidad didáctica coeducativa que se propone al final del documento.Publication Open Access Ibilbide didaktikoetan oinarritutako Batxilergoko 2.mailarako Geografia ikasgairako proposamen didaktikoa(2021) Jauregi Moracho, Mikel; Zubiaga Arana, Erik; Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación; Giza, Gizarte eta Hezkuntza Zientzien FakultateaEl eje del presente trabajo es hacer una propuesta didáctica para la asignatura de geografía de 2º de bachillerato, centrándose esta en el Instituto Iturrama de Pamplona. Valiéndose del aprendizaje basado en problemas (ABP) y mediante 8 sesiones diferentes, se le propondrá al alumnado un problema mediante el cual tendrán que elaborar un itinerario didáctico en el que se trabajaran aspectos de la geografía física como pueden ser el relieve, clima, paisaje, litología o biogeografía con el fin dar una solución al problema planteado. En el proceso de resolver el problema se trabajará con Sistemas de Información Geográfica (SIG) y se procurará que el alumnado se percate de de la utilidad y el significado de la materia. De la misma manera, mediante esta propuesta, se pondrá de manifiesto la capacidad potencial que tiene esta materia para realizar un análisis crítico del medio natural y para interpretarlo. Por lo tanto, además de potenciar las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), este trabajo tiene la pretensión de fomentar la acción de alumnado y su espíritu crítico, con el fin de mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje en esta materia.Publication Open Access Ley de guerra: la jurisdicción militar de posguerra en Bizkaia (1937-1945)(Fundación Sancho el Sabio, 2018) Zubiaga Arana, Erik; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakEl texto trata sobre el funcionamiento, impacto y desarrollo de la jurisdicción militar en Bizkaia tras la conquista de la capital vizcaína, si bien atiende también sobre parte de los procedimientos incoados en Cantabria. En esencia, se ofrece una radiografía completa de la actividad del mayor mecanismo represivo implementado durante la inmediata posguerra, proporcionando tanto las cifras de la totalidad de las causas de naturaleza política incoadas en Bizkaia, así como los datos referentes al perfil político de los sectores más castigados.Publication Open Access Matar, purgar, sanar. La represión franquista en Álava: reseña(Centro de Estudios de la Guerra-RUHM, 2018) Zubiaga Arana, Erik; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakEl libro reseñado constituye un estudio riguroso y completo de la estructura represiva implementada en Álava tras el golpe militar de julio de 1936.Publication Open Access La prensa como generador de pensamiento crítico(2020) Jiménez i Hernando, Albert; Zubiaga Arana, Erik; Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación; Giza, Gizarte eta Hezkuntza Zientzien FakultateaEn un mundo saturado de información, las noticias falsas, politizadas y sesgadas, y en muchos casos de difícil trazabilidad y dudosa rigurosidad, llegan de forma más caótica al ciudadano. Esta problemática se encuentra especialmente en los jóvenes debido a que su contacto con los canales de transmisión de dicha información es más asiduo. La voluntad de tergiversar la prensa y la verdad no es algo nuevo, el periodismo y la ideología, así como la propaganda, han sido demasiadas veces cómplices. Utilizando fuentes primarias (prensa), que abordaron desde diferentes puntos de vista los hechos correspondientes al bombardeo de Gernika, del 26 de abril de 1937, pretendemos que el alumno desarrolle competencias históricas, concretamente, la visión y análisis crítico de las fuentes.