FLU. Fotografías de arquitectura popular navarra - Nafarroako herri arkitekturaren argazkiak
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing FLU. Fotografías de arquitectura popular navarra - Nafarroako herri arkitekturaren argazkiak by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 131
Results Per Page
Sort Options
Publication Open Access Ochagavía. Casa Boticario y Casa Fortiño(1925) Urabayen, Leoncio (1888-1968)Vista general de casa Boticario y Casa Fortiño a la entrada de Ochagavía en el barrio de Iribarren junto al río Anduña. Con tejados a cuatro aguas, de bajo y dos alturas y tres huecos por piso, con ventanas y balcones. Casa Fortiño es una casa palaciana del siglo XVIII toda ella de piedra sillar con portada de medio punto entre pilastras rematadas en pirámides con bolas. En la calle vecinos del pueblo.Publication Open Access Echalar. Casa Iriondoa(1925) Urabayen, Leoncio (1888-1968)En la calle Iñarreta 4 de Echalar, se encuentra esta casa de arquitectura tradicional que data de 1738 y se conoce como casa Iriondoa. La fachada en hastial está construida en piedra la parte baja y con entramado de madera entre cortafuegos de piedra los pisos superiores con ligero voladizo; de planta rectangular con la fachada en uno de los lados cortos; cubierta a dos aguas elevada y con huecos frontales para airear el desván, y saliente alero sobre tornapuntas protegiendo el amplio balcón secadero que recorre toda la fachada y pared lateral. Además presenta un pequeño soportal recto.Publication Open Access Iturmendi. Casa(1925) Urabayen, Leoncio (1888-1968)Casa exenta del siglo XVIII que fue convento de las Siervas de María, en el nº 9 de Arrano Beltza Enparantza. Construida en sillar regular, que consta de bajo, dos pisos y ático, separados por líneas de impostas, de tres huecos por piso, con cubierta a dos aguas de caballete perpendicular a la fachada y saliente alero. La decoración de la fachada se basa: en la combinación del sillar desnudo con el enlucido de la zona del desván; en el arco de la puerta, remarcado por la inflexión curva que hace la faja divisoria de los pisos; en el juego de los balcones miraderos, en el primer piso dos balcones en saledizo y uno central sobre el arco ligeramente remetido, y sobre éste en el segundo piso otro balcón saliente; y termina con dos escudos flanqueando el hueco del desván. En el margen inferior izquierdo de la fotografía se puede apreciar a un hombre apoyado sobre un murete que hace la función de banco.Publication Open Access Lesaca. Casa Alzatebaita(1925) Urabayen, Leoncio (1888-1968)Vista de la fachada de casa Alzatebaita ubicada en la calle Albistur de Lesaca. Es una maravillosa joya del arte popular, del siglo XVII. La planta baja de sillería y los dos pisos superiores enlucidos y con entramado de madera protegidos por un alero muy sobresaliente. Un chico joven posa apoyado sobre la jamba de la puerta.Publication Open Access Iturmendi. Casa(1925) Urabayen, Leoncio (1888-1968)Conjunto de casas. La sombra de una de las casas cobija a un grupo de niños posados junto a su madre, que trabaja sentada.Publication Open Access Leiza. Casa Baleztena(1925) Urabayen, Leoncio (1888-1968)Casa Baleztena, situada frente al Ayuntamiento en la plaza. Se trata de un gran bloque cuadrado del siglo XIX, de muros enlucidos y sillar en los vanos y resaltado en las esquinas. Consta de tres niveles más ático. En el nivel inferior, un arco de medio punto rebajado de acceso al interior, flanqueado por dos ventanas con enmarque de orejetas; en los niveles siguientes, balcones corridos de hierro sobre ménsulas de piedra. En el ático, un balcón central entre dos ventanas. Por encima se eleva un gran alero de madera y se cubre por un tejado a cuatro aguas.Publication Open Access Echalar. Casa(1925) Urabayen, Leoncio (1888-1968)Vista de una casa de Echalar con su fachada constituida por una ligera pared de madera y ladrillo.Publication Open Access Arizaleta (Yerri). Palacio de Arizaleta(1925) Urabayen, Leoncio (1888-1968)Detalle de una ventana del palacio de Arizaleta. La ornamentación se concentra en la parte alta del muro en torno a un vano rectangular cuyo dintel exhibe profusa decoración con escudo incluido. Flanquean la ventana dos rosetas de hojarasca gótica. Una mujer y una niña se asoman a la ventana.Publication Open Access Isaba. Casa Arregui(1925) Urabayen, Leoncio (1888-1968)Vista de casa Arregui, vivienda número 21 en Isaba. Con cubierta a dos aguas, una altura y desván, con balcón secadero de madera protegido por el saliente del tejado. Puerta de arco de mediopunto a un lado, con la piedra de clave tallada con el IHS y escaleras. Al otro lado una fuente. En primer termino cuatro mujeres en la escalera y una detrás de la puerta.Publication Open Access Elizondo. Casa(1925) Urabayen, Leoncio (1888-1968)Vista general de una fachada con dos escudos nobiliarios en el segundo piso. Los sillarejos de jambajes y cadenas esquineras de igual tamaño en forma de fajas rectas.Publication Open Access Arizcun. Casa(1925) Urabayen, Leoncio (1888-1968)Vista de una casa en la calle Tximindo número 25 de Arizcun, delante de la que posan siete niñas por delante de un grupo de cuatro chicos. Casa de grandes dimensiones, cubierta a dos aguas y caballete perpendicular a la fachada, paredes enlucidas, con jambajes y cadenas esquineras al descubierto, y balcón secadero a la altura del desván ocupando toda la fachada. Destaca un escudo nobiliario y pequeños rosetones en el hastial.Publication Open Access Echarri Aranaz. Casa(1925) Urabayen, Leoncio (1888-1968)Vista de una calle Echarri Aranaz. En primer término, una casa de pared lisa enlucida con balcones de madera torneada en la fachada principal y de forja en la pared lateral. Casa de viviendas con un negocio en la planta baja. Una mujer en bata limpia los cristales de una ventana.Publication Open Access Iturmendi. Casa(1925) Urabayen, Leoncio (1888-1968)Casa de Iturmendi. La vivienda se encuentra rodeada por un murete con escaleras que hay que subir para acceder a ella. Construcción cúbica, de bajo y dos alturas con cubierta a cuatro aguas. Las paredes de mampuesto con rústico encalado que deja a la vista fragmentos de piedra. Los jambajes y cadenas esquineras en piedra sillar desnuda. Los sillares de jambajes y dovelas del arco de la entrada se combinan y refuerzan uniéndose con los del balcón sin saledizo.Publication Open Access Leiza. Casa(1925) Urabayen, Leoncio (1888-1968)Gran casa de tres alturas, cubierta a dos aguas y caballete perpendicular a la fachada, cuya decoración se reduce a destacar las cadenas esquineras y los jambajes. Tiene una fachada muy equilibrada y simétrica, cuyo eje central empieza en la puerta de arco rebajado y sigue por los tres balcones miraderos. Destaca el balcón corrido a la altura del segundo piso de la pared lateral, que mira al sol, y con funciones de balcón secadero, donde una señora está tendiendo ropa.Publication Open Access Ochagavía. Casas(1925) Urabayen, Leoncio (1888-1968)Vista de casas de tipo pirenaico de Ochagavía. La vivienda de la izquierda es la número 22. De piedra, con cubierta a cuatro aguas y teja plana. Paredes de mampuesto blanqueadas, con jambajes y cadenas esquineras de sillarejo al descubierto.Publication Open Access Burguete. Casa Etxezuri(1925) Urabayen, Leoncio (1888-1968)Casa señorial del siglo XVIII en la calle San Nicolás 32 de Burguete en cuya fachada se puede apreciar el escudo de los Jáuregui. Típica casa pirenaica con cubierta de cuatro aguas y teja plana. En el lateral de la vivienda unos niños junto a un adulto y en la puerta, un niño sentado.Publication Open Access Arizcun. Casa(1925) Urabayen, Leoncio (1888-1968)Vista de una calle de Arizkun con casas de cubiertas a dos aguas y ejes perpendiculares a la fachada. Con balcones secaderos protegidos por amplios aleros y miraderos en los primeros pisos. Las ventanas tienen un refuerzo en forma de persianas, de celosías o contraventanas al exterior.Publication Open Access Echalar. Casa Elizaldea(1925) Urabayen, Leoncio (1888-1968)Vista lateral de casa Elizaldea. Destaca el soportal bajo por una columna.Publication Open Access Santesteban. Casa(1925) Urabayen, Leoncio (1888-1968)Vista de vivienda con el número 20. En las cadenas esquineras y los jambajes, las piedras se corresponden simétricamente, al igual que con los huecos. En el segundo piso, debajo del balcón secadero, un escudo.Publication Open Access Garralda. Casa Cornelio(1925) Urabayen, Leoncio (1888-1968)Vista de la antigua casa Cornelio en la Calle Iberreka 2 de Garralda. La cubierta de esta casa está formada por otras dos que se cortan perpendicularmente, y como la planta es rectangular, una cubierta es más corta que la otra y resultan seis vertientes. Un largo balcón resguardadopor el alero recorre la fachada principal.