FLU. Fotografías de arquitectura popular navarra - Nafarroako herri arkitekturaren argazkiak
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing FLU. Fotografías de arquitectura popular navarra - Nafarroako herri arkitekturaren argazkiak by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 131
Results Per Page
Sort Options
Publication Open Access Oyeregui. Casa Irigoiena(1925) Urabayen, Leoncio (1888-1968)Casa Irigoiena, en la calle San Juan Bautista número 13 de Oyeregui . Gran casa de cubierta a dos aguas con el caballete perpendicular a la fachada. La puerta está finamente trazada y su dintel lleva en el centro un pequeño relieve que parece figurar la mitad de un sol. En el escudo como en muchos de la zona, aparece una sirena, aunque para otros es una lamia.Publication Open Access Lesaca. Casa Zaldanbarrenea(1925) Urabayen, Leoncio (1888-1968)Vista de la fachada de casa Zaldanbarrenea en Lesaca. Con muros laterales de piedra, fachada de pared entramada y revocada sin pisos voladizos. La cubierta es a dos aguas con caballete perpendicular a la fachada y amplio alero. Destaca el soportal o gorape recto bajo la gran viga, donde al fondo se aprecia una puerta con arco ligeramente apuntado de origen gótico y el balcón secadero de madera que ocupa toda la fachada protegido por el alero. Una mujer se asoma por una ventana.Publication Open Access Santesteban. Casa(1925) Urabayen, Leoncio (1888-1968)Casa blanqueada con balcones miraderos, rejas y cubierta a cuatro aguas. Las impostas corren alrededor de toda la casa y los jambajes y las cadenas esquineras son perfectamente geométricos.Publication Open Access Elizondo. Casa(1925) Urabayen, Leoncio (1888-1968)Vista general de una fachada con dos escudos nobiliarios en el segundo piso. Los sillarejos de jambajes y cadenas esquineras de igual tamaño en forma de fajas rectas.Publication Open Access Vera. Casa(1925) Urabayen, Leoncio (1888-1968)Casa de tres alturas donde destacan el balcón secadero a la altura del desván, el balcón corrido del segundo piso y el pequeño balcón miradero del primer piso.Publication Open Access Oroz-Betelu. Casa(1925) DesconocidoVista de una casa montañesa en Oroz-Betelu. Un gran balcón recorre la fachada de la casa protegido por un alero muy saliente.Publication Open Access Arizcun. Casa(1925) Urabayen, Leoncio (1888-1968)Vista de una casa en la calle Tximindo número 25 de Arizcun, delante de la que posan siete niñas por delante de un grupo de cuatro chicos. Casa de grandes dimensiones, cubierta a dos aguas y caballete perpendicular a la fachada, paredes enlucidas, con jambajes y cadenas esquineras al descubierto, y balcón secadero a la altura del desván ocupando toda la fachada. Destaca un escudo nobiliario y pequeños rosetones en el hastial.Publication Open Access Elizondo. Palacio Arozarena(1925) Urabayen, Leoncio (1888-1968)Vista de una calle de Elizondo con el Palacio Arozarena en primer término. La entrada, un arco de medio punto rebajado da acceso a un soportal cerrado por una verja utilizado como vestíbulo de la vivienda. En la planta bajo el letrero de 'Farmacia' posa el farmacéutico con su bata blanca. En el piso noble, con el muro enlucido, se extiende un balcón corrido. El piso superior tiene dos balcones laterales, dos ventanas y un blasón entre ellas. El escudo nobiliario de la vivienda se encuentra tapado por una tela negra. El alero de madera queda interrumpido en tres lugares para acomodar las ventanas abuhardilladas con sus aleros salientes.Publication Open Access Lesaca. Casa(1925) Urabayen, Leoncio (1888-1968)Vista de una calle de Lesaca. En primer plano, la barandilla de uno de los veinte puentes sobre los canales que discurren por el pueblo con un niño con la cabeza girada sentado sobre el murete. Al fondo destaca el cartel del 'Banco Vizcaya'.Publication Open Access Errazu. Casa(1925) Urabayen, Leoncio (1888-1968)Vista de casas de Errazu en la actual carretera a Francia. Las dos primeras casas tienen pared entramada con ligero voladizo en los pisos superiores. En la primera, más estrecha, de tres huecos por piso, destaca el balcón secadero de madera a la altura del desván. La siguiente además del balcón secadero ocupando toda la fachada del desván, cuenta con un balcón miradero de madera torneada en un lateral del primer piso. Las tres casas tienen su escudo.Publication Open Access Lesaca. Casa Echezarrea o Miquelenea(1925) Urabayen, Leoncio (1888-1968)Esta casa de Lesaca está situada cerca del puente y frente a las escuelas, es casa Echezarrea, por lo antiguo, o Miquelenea, por el dueño. Del siglo XVI, conserva elementos tardogóticos, como una ventana geminada de arco conopial en el costado, que da a la calle Albistur, o la puerta de entrada con arco ligeramente apuntado. Hay una inscripción que la fecha en 1541. Comparte cubierta con la casa contigua que probablemente es del siglo XVII.Publication Open Access Muruzábal. Casa(1925) Urabayen, Leoncio (1888-1968)Casa con cubierta a dos aguas y caballete paralelo a la fachada. Paredes de mampuesto revocado y enlucido con cal, excepto en jambajes y cadenas esquineras, y con ventanas y puerta adinteladas.Publication Open Access Echarri Aranaz. Casa(1925) Urabayen, Leoncio (1888-1968)Vista de una calle Echarri Aranaz. En primer término, una casa de pared lisa enlucida con balcones de madera torneada en la fachada principal y de forja en la pared lateral. Casa de viviendas con un negocio en la planta baja. Una mujer en bata limpia los cristales de una ventana.Publication Open Access Echalar. Casa Elizaldea(1925) Urabayen, Leoncio (1888-1968)Vista lateral de casa Elizaldea. Destaca el soportal bajo por una columna.Publication Open Access Echalar. Casa Marticonea(1925) Urabayen, Leoncio (1888-1968)Casa Marticonea localizada en el barrio de Anduceta y es la vivienda número 19 del pueblo. Casa del siglo XVIII, de grandes dimensiones con gorape o soportal semicircular para proteger la entrada, sirve de vestíbulo y de refugio. Construida en piedra sillar.Publication Open Access Arizcun. Casa(1925) Urabayen, Leoncio (1888-1968)Vista de una calle de Arizkun con casas de cubiertas a dos aguas y ejes perpendiculares a la fachada. Con balcones secaderos protegidos por amplios aleros y miraderos en los primeros pisos. Las ventanas tienen un refuerzo en forma de persianas, de celosías o contraventanas al exterior.Publication Open Access Lecumberri. Casa Antonea(1925) Urabayen, Leoncio (1888-1968)Vista de casa de cubierta a dos aguas con paredes de mampuesto encalado y jambajes y cadenas esquineras de sillarejos o sillares vistos. Sobre el arco de la puerta está esculpido un escudo y el Corazón de Jesús. Junto a la entrada de la casa hay un corral con gallinas.Publication Open Access Elgorriaga. Casa(1925) Urabayen, Leoncio (1888-1968)En la carretera hacia Ituren y descendiendo hacia el río se encuentra la casa número 45 de Elgorriaga. Es un gran caserío de sillarejo con fachada dividida en tres niveles. En el inferior se abren tres puertas adinteladas, en el piso central cuatro ventanas, destacando la celosía en la contraventana de una de ellas. y un gran balcón de madera, sobre trabajadas ménsulas, recorre el piso superior. El sillar se emplea en el enmarque de todos los vanos y refuerzo de las esquinas. La cubierta es de doble vertiente con alero saliente y vigas de madera. En un primer término se observa un carro de madera y dos casetas auxiliares.Publication Open Access Santesteban. Casa(1925) Urabayen, Leoncio (1888-1968)Vista de vivienda con el número 20. En las cadenas esquineras y los jambajes, las piedras se corresponden simétricamente, al igual que con los huecos. En el segundo piso, debajo del balcón secadero, un escudo.Publication Open Access Isaba. Casa Arregui(1925) Urabayen, Leoncio (1888-1968)Vista de casa Arregui, vivienda número 21 en Isaba. Con cubierta a dos aguas, una altura y desván, con balcón secadero de madera protegido por el saliente del tejado. Puerta de arco de mediopunto a un lado, con la piedra de clave tallada con el IHS y escaleras. Al otro lado una fuente. En primer termino cuatro mujeres en la escalera y una detrás de la puerta.