Dpto. Sociología - Soziologia Saila
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Dpto. Sociología - Soziologia Saila by Department/Institute "Soziologia eta Gizarte Lana"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Publication Open Access Movilidad y cohesión territorial: la conformación del sistema rural-urbano de la automovilidad(Centro de Investigaciones Sociológicas, 2024) Camarero Rioja, Luis A.; Oliva Serrano, Jesús; Sociología y Trabajo Social; Soziologia eta Gizarte Lana; Institute for Advanced Social Research - ICOMMUNITASEl acceso de las sociedades rurales a las oportunidades y recursos del bienestar centra las agendas políticas y de investigación. La persistente brecha rural-urbana incrementa los riesgos de exclusión y constituye un desafío que los habitantes rurales afrontan intensificando su movilidad para acceder a mercados laborales, recursos y servicios. El automóvil se ha convertido en un vector de las conexiones y transformaciones que sostienen la vida rural pero esta movilidad es también fuente de nuevas fracturas en la cohesión socioterritorial. El trabajo explora cómo se ha conformado el sistema de movilidad rural y analiza su impacto sobre estas sociedades. Los resultados sugieren integrar, desde una perspectiva sociológica más compleja, la cuestión de la movilidad en las políticas rurales que abordan el reto demográfico, el desarrollo regional y la cohesión territorial.Publication Open Access Los retos del bienestar rural y la movilidad: accesibilidad y periferias socio-territoriales después de las crisis(Federación Española de Sociología, 2024) Oliva Serrano, Jesús; Sanz Tolosana, Elvira; Sociología y Trabajo Social; Soziologia eta Gizarte Lana; Institute for Advanced Social Research - ICOMMUNITASLa sucesión de crisis (económicas, sanitarias, geopolíticas y climáticas) que encadena el siglo XXI incrementan la vulnerabilidad de un mundo rural que afronta también los desafíos del envejecimiento y la despoblación. Si las políticas de austeridad reforzaron las disparidades regionales, el posterior colapso pandémico y la acelerada digitalización profundizan el desigual acceso a las oportunidades, recursos y servicios del bienestar. Una acumulación de procesos que configura periferias sociales y geográficas con futuros cuestionados. A partir de las investigaciones realizadas mediante trabajos de campo cualitativos basados en entrevistas en profundidad a expertos y perfiles sociológicos seleccionados exploramos estos impactos en comarcas representativas de la ruralidad remota de montaña y de la ruralidad peri-urbana. El análisis revela el papel que juega en la vulnerabilidad socio-territorial la erosión del bienestar y la necesidad de verificar la mediación que ejerce en las áreas rurales la movilidad para su provisión y acceso al mismo.Publication Open Access Trends in activity limitations from an international perspective: differential changes between age groups across 30 countries(SAGE, 2022) Beller, Johannes; Luy, Marc; Giarelli, Guido; Regidor Poyatos, Enrique; Lostao Unzu, Lourdes; Tetzlaff, Juliane; Geyer, Siegfried; Sociología y Trabajo Social; Soziologia eta Gizarte LanaObjectives: Examine trends in limitations among young (15–39), middle-aged (40–64) and older age-groups (>=65) and their socioeconomic differences. Methods: Population-based European Social Survey data (N = 396,853) were used, covering 30 mostly European countries and spanning the time-period 2002–2018. Limitations were measured using a global activity limitations indicator. Results: Age-differential trends in limitations were found. Activity limitations generally decreased in older adults, whereas trends varied among younger and middle-aged participants, with decreasing limitations in some countries but increasing limitations in others. These age-differential trends were replicated across limitation severity and socioeconomic groups; however, stronger limitation increases occurred regarding less-severe limitations. Discussion: Functional health has improved in older adults. Contrarily, the increasing limitations in younger and middle-aged individuals seem concerning, which were mostly observed in Western and Northern European countries. Given its public health importance, future studies should investigate the reasons for this declining functional health in the young and middle-aged.