Libros y capítulos de libros INAMAT2 - INAMAT2 liburuak eta liburuen kapituluak
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Libros y capítulos de libros INAMAT2 - INAMAT2 liburuak eta liburuen kapituluak by Department/Institute "Ingeniaritza"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Publication Open Access Cátedra Industria 4.0: una herramienta clave en la formación continua para estudiantes de grado en ingeniería(Dykinson, 2020) Rivero Fuente, Pedro J.; Rodríguez Pérez, Antonio; Ingeniería; Ingeniaritza; Institute for Advanced Materials and Mathematics - INAMAT2En el año 2017 nace la Cátedra Industria 4.0 entre el Colegio de Graduados en Ingeniería de Navarra rama industrial (CITI-Navarra) y la Universidad Pública de Navarra (UPNA), siendo su principal objetivo el establecer un marco de colaboración científico-tecnológica entre ambas entidades. Desde su puesta en funcionamiento, la Cátedra Industria 4.0 ha llevado a cabo la realización conjunta de actividades de Investigación y Docencia que han despertado un gran interés en los alumnos (últimos cursos de Grado) tales como la realización de Trabajos Fin de Grado (TFG) con la concesión de un Premio al mejor TFG dentro de los ámbitos de interés científico-tecnológico tales como la Fabricación Avanzada, Diseño Industrial, Big Data, Automatización, Robótica y Eficiencia Energética. Por último, otro de los puntos clave de esta Cátedra ha sido la formación educativa continua con la celebración de Jornadas Técnicas. Fruto de ello, se ha realizado el "Curso Internacional de Energías Renovables" en colaboración con la Universidad de Kentuchy con el principal objetivo de que los alumnos conozcan diferentes tipos de energías renovables (eólica, termosolar, fotovoltaica, biomasa, geotérmica e hidroeléctrica) y comprendan cuál es su impacto económico. Este curso resulta especialmente de interés ya que favorece el intercambio de conocimiento e ideas entre profesionales y alumnos de distintas nacionalidades.Publication Open Access Modelización y estudio experimental y mediante CFD de un ventilador para alumnos de Grado en Ingeniería Mecánica y de Tecnologías Industriales(Dykinson, 2021) Fuertes Bonel, Juan Pablo; Torres Salcedo, Alexia; Rivero Fuente, Pedro J.; Armañanzas Goñi, Javier; Ingeniería; Ingeniaritza; Institute for Advanced Materials and Mathematics - INAMAT2El trabajo planteado en esta comunicación tiene como principales objetivos por un lado, el conocimiento del funcionamiento un ventilador y por el otro, el empleo de softwares propios del diseño (CAD) y de la Mecánica de Fluidos (CFD). Con esto, se busca que el alumno amplíe y afiance sus conocimientos de una máquina fluidomecánica vista en el aula y también, que aprecie la importancia que tiene en ingeniería el trabajo multidisciplinar. Se ha escogido un ventilador, ya que por un lado, su modelización en CAD es más sencilla frente a otras máquinas hidráulicas, como puede ser una bomba centrífuga, y por el otro, porque dentro de las asignaturas de los distintos grados, el estudio del ventilador se realiza en menor profundidad, que el de las máquinas hidráulicas. El trabajo del alumno consta de tres partes diferenciadas: experimentación, diseño y simulación mediante CFD. En la experimentación, el objetivo es que el alumnado pueda manipular un ventilador en el laboratorio contrastando lo visto en teoría con la realidad, y que mediante una toma de datos establecida previamente, se familiarice con su funcionamiento. El siguiente paso consiste en diseñar en CAD la máquina y de esta manera, que puedan poner en práctica lo aprendido en asignaturas anteriores, en cuanto a diseño en CAD se refiere. Por último, y como complemento a las clases sobre CFD, que se imparten en la asignatura donde está programado este trabajo, se pide que el alumnado sea capaz de simular el funcionamiento del ventilador experimentado.Publication Open Access Nuevos enfoques metodológicos y docentes para la mejora del aprendizaje en el área de Ciencia de Materiales e Ingeniería Metalúrgica(SM, 2021) Rivero Fuente, Pedro J.; Ingeniería; Ingeniaritza; Institute for Advanced Materials and Mathematics - INAMAT2Uno de los principales retos de la enseñanza universitaria es saber motivar e incentivar el aprendizaje de los estudiantes. La utilización de modalidades educativas a distancia garantiza una formación flexible y facilita la autonomía en el aprendizaje. En este trabajo se presenta la implantación y la evolución de la asignatura online Functional Coatings en el ámbito de la Ingeniería que ha tenido una excelente acogida por parte de los estudiantes debido a la diversidad de los materiales y su alto grado de novedad.