Proyectos de Innovación Docente - Irakasteko Moduak Berritzeko Proiektuak
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Proyectos de Innovación Docente - Irakasteko Moduak Berritzeko Proiektuak by Subject "Aprendizaje-práctica"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Publication Open Access Grupos socioeducativos para el aprendizaje-servicio desde el trabajo social – Aukera(k): memoria final PINNE(2024) Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación; Giza, Gizarte eta Hezkuntza Zientzien Fakultatea; Lasheras Ruiz, Rubén; Lopes Dos Santos, María Cristina; Sarasa Camacho, Hodei; Anaut Bravo, Sagrario; Amigot Leache, PatriciaEl Proyecto Aukera(k) ha logrado crear grupos socieducativos reales donde el alumnado pudiese desarrollar competencias para el Trabajo Social Grupal. Coordinado con instituciones/organizaciones externas e internas, los grupos socioeducativos han sido dinamizados por el alumnado bajo supervisión docente-profesional. La actividad de los grupos, además de responder a necesidades sociales, ha generado materiales audiovisuales (escasos en este campo), de uso exclusivamente docente, que han habilitado la preparación/reflexión práctica y se han integrado en el desarrollo de la asignatura. El proyecto se ha desarrollado casi en su totalidad con respecto a los objetivos planteados y la satisfacción es grande en el equipo docente. Sin embargo, se han producido una serie de obstáculos. Por un lado, el carácter participado y extenso del grupo técnico encargado del desarrollo implica grandes dificultades para cuadrar agentas de personal externo e interno. En segundo lugar, a lo largo del periodo de desarrollo del PINNE se han sucedido acontecimientos incidentes en la planificación: cambio en los horarios de las asignaturas, modificación de docentes o desequilibrios en la composición de los grupos (castellano/euskera) que limitan el adecuado desarrollo. A pesar de ello, puede decirse que se ha cumplido incluso con más trabajo del planificado al lograr vincular con nuevas asignaturas: como el caso de Trabajo Social Comunitario. Además, quiere destacarse el modo en el que se ha realizado la evaluación de forma exhaustiva al contar con un doble marco: Beca de Colaboración del Departamento de Sociología y Trabajo Social y Trabajo Fin de Estudios de Asier Astiz de la Gracia. El resultado es enormemente satisfactorio por todas las personas participantes: Alumnado (A), Docentes (D), Colaboradores (C), Profesionales (P) e Integrantes de los grupos (I). Y, por último, el equipo docente tenía conciencia de que el verdadero reto no era cumplir con lo dispuesto inicialmente en el PINNE sino establecer también las bases para su mantenimiento posterior para materializar las mejoras. En esa dirección, éste continuará con, incluso, mejoras significativas resultantes de la evaluación que ya han sido incorporadas a las guías docentes de asignaturas implicadas en este curso 2024/2025.