Trabajos Fin de Máster ETSIIT - TIIGMET Master Amaierako Lanak
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Trabajos Fin de Máster ETSIIT - TIIGMET Master Amaierako Lanak by Subject "Abdominal Aortic Aneurysm (AAA)"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Publication Open Access 3D Multi-class CNN implementation for abdominal aortic aneurysm segmentation(2021) Oyarzun Domeño, Anne; Cabeza Laguna, Rafael; Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Informática y de Telecomunicación; Industria, Informatika eta Telekomunikazio Ingeniaritzako Goi Mailako Eskola TeknikoaEl Aneurisma de Aorta Abdominal (AAA) es una dilatación progresiva de la aorta abdominal producida por el debilitamiento y la degradación de la región. Es una condición que compromete a la vida y requiere constante monitorización y tratamiento, en la mayoría de los casos. El procedimiento más común es la Reparación Endovascular (en inglés, EVAR), que consiste en la colocación de un stent a través de un catéter. A pesar de los grandes avances en torno a esta técnica, existe una falta de estandarización en cuanto a la determinación del grado y ratio de progresión de la patología. Este proyecto tiene como objetivo la implementación de un algoritmo de segmentación automática, que pueda ser ´útil en la monitorización de la patología. En primer lugar, se ha realizado un estudio del caso clínico del AAA y de su tratamiento, y se han analizado las principales necesidades clínicas que han motivado el desarrollo de herramientas automáticas. En segundo lugar, se han estudiado las características de las Tomografías Computerizadas de Angiografía (en inglés, CTA), y las principales diferencias que presentan los estudio pre y post-operatorios. En tercer lugar, se han descritos algunas técnicas de Aprendizaje Profundo para la segmentación de imágenes médicas y se ha introducido el concepto de Redes Neuronales Convolucionales. En cuarto lugar, se ha analizado el conjunto de volúmenes disponibles y se han generado las máscaras para el entrenamiento. Una vez obtenidos los resultados de la segmentación, se han utilizado métricas como el Índice de Jaccard y la Distancia de Hausdorff para su evaluación. Finalmente, se han expuesto las conclusiones generales obtenidas tras la implementación del algoritmo automático.