Otros documentos DCS - OZS Beste lan batzuk
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Otros documentos DCS - OZS Beste lan batzuk by Subject "Adolescencia"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Publication Open Access Prevalencia de asma en la infancia y adolescencia en una zona geográfica de características rurales(SEPAR - Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica, 2017) Elizalde Beiras, Itsaso; Guillén Grima, Francisco; Aguinaga Ontoso, Inés; Ciencias de la Salud; Osasun ZientziakEn Navarra según un estudio realizado en 2015 se observó una prevalencia de asma del 10,1% en los niños y del 10,6% en los adolescentes. En cambio, los niños presentaron una prevalencia de «sibilancias alguna vez» mayor que los adolescentes (22,7 y 12,9%, respectivamente). Este estudio se realizó en el área metropolitana de Pamplona, siendo una zona urbana con localidades con un mínimo de 10.000 habitantes. En Navarra no se han realizado estudios en el área rural sobre asma infantil previamente.Publication Open Access Tendencias temporales de suicidio en niños, adolescentes y jóvenes(Gobierno de Navarra. Departamento de Salud, 2020) López-Goñi, José Javier; Goñi-Sarriés, Adriana; Ciencias de la Salud; Osasun ZientziakEl suicidio a cualquier edad es un potente indicador de salud pública y nos sitúa ante un hecho humano de gran complejidad. Los años de vida perdidos, el impacto traumático que genera en los supervivientes más directos y en su medio cercano son argumentos suficientes para adoptar medidas de prevención y acercar el tema a los jóvenes, no desde el alarmismo sino desde programas basados en la evidencia que promuevan la salud mental en las escuelas. En los últimos años algunos autores consideran que en estos grupos de edad el elevado uso de las redes sociales e Internet puede llegar a ser un factor de riesgo para la conducta suicida. Sin embargo, otros autores también sugieren que puede ser una gran oportunidad para la prevención del riesgo, la detección de conductas suicidas, la monitorización de ayuda y el soporte en situaciones de crisis. Prevenir este tipo de comportamientos en la población joven es una tarea desafiante pero prometedora.