Otros documentos DCS - OZS Beste lan batzuk
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Otros documentos DCS - OZS Beste lan batzuk by Title
Now showing 1 - 20 of 39
Results Per Page
Sort Options
Publication Open Access Aclaración de conceptos frecuentemente malinterpretados en deportes practicados por atletas con discapacidad(CINEMAROS SAC, 2024) Garcia-Carrillo, Exal; Ciencias de la Salud; Osasun ZientziakDurante el último tiempo hemos sido testigos del crecimiento sostenido en el ámbito del deporte practicado por personas con discapacidad: incremento en el número de participantes, inclusión de cada vez más deportes, mayor cobertura mediática, y un incremento en la producción científica relacionada. Por lo tanto, el objetivo de este documento es el clarificar algunos conceptos clave que los profesionales relacionados deberían considerar al realizar futuras investigaciones o al referirse a ello en cualquier otro contexto.Publication Open Access Artritis meningocócica primaria(Sociedad Española de Quimioterapia, 2021) Erviti Machain, Estibaliz; Aguinaga, Aitziber; Navascués Ortega, Ana María; Ezpeleta Baquedano, María Carmen; Ciencias de la Salud; Osasun ZientziakLa artritis meningocócica primaria (AMP) es una forma poco habitual de enfermedad meningocócica, definida como la presencia de artritis séptica aguda sin ningún otro signo de meningitis o sepsis meningocócica. El aislamiento o detección mediante métodos moleculares de Neisseria meningitidis en líquido articular es el criterio diagnóstico de la AMP. Presentamos un caso de un paciente adulto con AMP detectada mediante PCR en el contexto de una infección por SARS-CoV-2.Publication Open Access La atención y los cuidados a los supervivientes de cáncer en España: un reto pendiente de las políticas sanitarias(Sociedad Española de Enfermería Oncológica, 2021) Doménech-Climent, Nuria; García Vivar, Cristina; González Concepción, Melinda; González Monterubio, Gema; Navarro Castuera, Vanesa; Rubio Uria, Catalina; Ulibarri Ochoa, Ainhoa; Ciencias de la Salud; Osasun ZientziakEditorial en el que se defiende la implementación de planes específicos para supervivientes de cáncer dentro de los sistemas sanitarios.Publication Open Access Criptosporidiosis en paciente inmunodeprimida por trasplante renal(Sociedad Española de Quimioterapia, 2021) Arregui García, Irati; Elía López, Matilde; Aguinaga, Aitziber; Manrique Escola, Joaquín; Ezpeleta Baquedano, María Carmen; Ciencias de la Salud; Osasun ZientziakSe describe un caso de criptosporidiosis en una paciente inmunodeprimida con difícil control terapéutico.Publication Open Access Editorial: Evidence-based exercise enhances healthy aging(Elsevier, 2024-12-31) Izquierdo Redín, Mikel; Fiatarone Singh, Maria; Ciencias de la Salud; Osasun ZientziakAs the global population continues to age, an urgent question arises: how can we improve the quality of life for older adults while reducing the burden of age-related diseases and disabilities? A growing body of evidence suggests that evidence-based exercise, used as both preventive and therapeutic medicine, may hold the key to extending healthy As the global population continues to age, an urgent question arises: howcanweimprovethequalityoflifeforolderadultswhilereducingthe burden of age-related diseases and disabilities? A growing body of evidence suggests that evidence-based exercise, used as both preventive and therapeutic medicine, may hold the key to extending healthy longevity, preventing chronic conditions, and preserving physical and cognitive function. The “Global consensus on optimal exercise recommendations for enhancing healthy longevity in older adults (ICFSR)” emphasizes the importance of integrating tailored exercise regimens into geriatric care, positioning exercise not only as preventive medicine but also as a therapeutic cornerstone in managing age-related decline. The updated consensus document introduces several advancements that distinguish it from the previous consensus published a few years ago. It emphasizes more personalized, evidence-based exercise prescriptions that align with individual health profiles and conditions, moving beyond genericactivityguidelines.Publication Open Access Editorial: Psychophysiology of stress(Frontiers Media, 2022) Clemente Suárez, Vicente Javier; Nikolaidis, Pantelis T.; Knechtle, Beat; Ruisoto Palomera, Pablo; Ciencias de la Salud; Osasun ZientziakStress is a multifactorial complex phenomenon where organic resources are mobilized to deal with a real or perceived threat (Cohen et al., 1983). The stress response is one of the most important phylogenetic coping mechanisms that have allowed humans to successfully adapt to highly demanding and potentially dangerous contexts (Hadany et al., 2006; Korzan and Summers, 2021). The intrinsic neurobiological mechanisms involved in the stress response have not changed much in the last stages of the evolution of the human being, prominently including the hypothalamic-pituitary-adrenocortical axis and the autonomic nervous system (Ulrich-Lai and Herman, 2009;McEwen et al., 2015; Cohen et al., 2016). In contrast, our social context has changed dramatically recently in evolutionary terms.Publication Open Access Elementos facilitadores de cuidados de salud al final de la vida desde el sistema sanitario público(Gobierno de Navarra. Departamento de Salud, 2022) Antoñanzas Baztán, Elena; Elizalde Soto, Lázaro; Ciencias de la Salud; Osasun ZientziakCarta sobre la planificación anticipada de la atención sanitaria en los momentos finales de la vida.Publication Open Access Las emociones en momentos de desastres naturales(Fundación Index, 2025) Jiménez Marcos, María Anunciación; Ciencias de la Salud; Osasun ZientziakVivimos momentos de cambios, y entre ellos en el planeta cada vez están más presentes las catástrofes naturales, con lo que conlleva a la afectación de la salud física, psicológica y social. Al hilo de lo anterior, voy a reflejar mis vivencias como persona y profesional en los terremotos de El Salvador de 2001 y la repercusión que tiene en la actualidad en las clases de salud mental que imparto a estudiantes de Grado en Enfermería de la Universidad Pública de Navarra.Publication Open Access Las enfermeras tras la pandemia por Covid-19: ¿y ahora qué?(Elsevier, 2022) San Martín Rodríguez, Leticia; García Vivar, Cristina; Escalada Hernández, Paula; Soto Ruiz, María Nelia; Ciencias de la Salud; Osasun ZientziakLa pandemia ha revelado la necesidad de proteger a los profesionales de la salud, y en especial, a las enfermeras. Son necesarias medidas políticas y económicas que permitan mejorar las condiciones de trabajo de este colectivo y potenciar su figura dentro y fuera de las organizaciones sanitarias. Avances que redundarán en una mejora de la calidad de los cuidados y, en definitiva, de los resultados de salud de la población.Publication Open Access Escolares con enfermedades crónicas, ¿qué les preocupa a sus profesores. ¡No nos olvidemos del asma!(Elsevier, 2021) Moreno Galarraga, Laura; Valdesoiro Navarrete, Laura; Ciencias de la Salud; Osasun ZientziakCarta al director elaborada por el Grupo de trabajo Asma y Educación, de la Sociedad Española de Neumología Pediátrica en respuesta al artículo ‘Escolares con enfermedades crónicas, ¿qué lespreocupa a sus profesores?’. En ella ponen de manifiesto la ausencia en el estudio del asma, enfermedad crónica más frecuente en la edad pediátrica.Publication Open Access Factores asociados a la demora prehospitalaria en hombres y mujeres con síndrome coronario agudo(Gobierno de Navarra, 2016) Ferraz Torres, Marta; Ciencias de la Salud; Osasun ZientziakCarta al director en relación al artículo publicado en la anterior edición de la revista por Daponte-Codina y el grupo de estudio de género y enfermedades cardiovasculares (GENCAR) sobre los factores relacionados a la demora prehospitalaria en hombres y mujeres con síndrome coronario agudo.Publication Open Access La fisioterapia española en tiempos de pandemia de la COVID-19(Elsevier, 2020) Rodríguez Lozano, Rafael; Alcocer Ojeda, M. A.; Moreno Martínez, Miguel; Sáenz Espinosa, Noelia; Ciencias de la Salud; Osasun ZientziakA pesar de que los centros de fisioterapia son considerados centros sanitarios y pueden abrir durante el estado de alarma declarado con motivo de la Covid-19, muchos cerraron debido a la falta de medios para garantizar la salud de los profesionales y de los pacientes. Además, esta carta al director se habla del importante papel que deberían tener los fisioterapeutas en la recuperación de los enfermos por coronavirus.Publication Open Access Guía del Programa Health-Friendly. Intervención para la disminución del miedo al entorno sanitario en niños y niñas de edad escolar(2021) Escalada Hernández, Paula; Ferraz Torres, Marta; San Martín Rodríguez, Leticia; Saralegui Gainza, Amaia; Soto Ruiz, María Nelia; Ciencias de la Salud; Osasun Zientziak; Gobierno de Navarra / Nafarroako GobernuaEl programa Health-Friendly tiene como objetivo reducir el miedo al entorno sanitario de los niños y niñas entre 5 y 9 años. Es un programa de inmersión basado en una intervención en la que los niños y niñas, a través de un entorno sanitario simulado, toman contacto con distintos escenarios, como una consulta de enfermería o una habitación de hospitalización quirúrgica. En el proyecto de diseño y evaluación del programa Health-Friendly participaron niños y niñas de distintos colegios de Navarra. La intervención se llevó a cabo en el Espacio de Habilidades Clínicas y Simulación de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Pública de Navarra (UPNA).Publication Open Access Impacto de la dotación de enfermeras en la calidad de la atención en centros residenciales para personas mayores(Colegio Oficial de Enfermeras de Navarra, 2024) Escalada Hernández, Paula; Pimentel Parra, Gustavo Adolfo; Soto Ruiz, María Nelia; García Vivar, CristinaInforme elaborado por el Grupo de Investigación Inno-CARE de la Universidad Pública de Navarra, a petición del Colegio Oficial de Enfermeras de Navarra. El objetivo del informe es conocer el impacto de la dotación de enfermeras en la calidad de la atención en los centros residenciales para personas mayores. El informe se estructura en tres partes. La primera parte describe la regulación del personal sanitario de atención directa en centros residenciales en España. La segunda parte presenta una síntesis de la evidencia científica sobre la relación entre la dotación de enfermeras y la calidad de la atención. Finalmente, la tercera parte muestra un posicionamiento sobre la figura de la enfermera en las residencias de personas mayores en España.Publication Open Access Influencia de los tiempos de respuesta prehospitalarios en la supervivencia de los pacientes politraumatizados en Navarra(Gobierno de Navarra. Departamento de Salud, 2016) Ali Ali, Bismil; Belzunegui Otano, Tomás; Ciencias de la Salud; Osasun ZientziakRéplica de los autores a la carta recibida en relación con el trabajo: Influencia de los tiempos de respuesta prehospitalarios en la supervivencia de los pacientes politraumatizados en NavarraPublication Open Access Informe sobre Enfermería de Práctica Avanzada (EPA) en Atención Primaria(Colegio Oficial de Enfermeras de Navarra, 2023) García Vivar, Cristina; Pimentel Parra, Gustavo Adolfo; Soto Ruiz, María Nelia; Escalada Hernández, Paula; Ciencias de la Salud; Osasun ZientziakInforme elaborado por el Grupo de Investigación Inno-CARE de la Universidad Pública de Navarra, a petición del Colegio Oficial de Enfermeras de Navarra. Este informe tiene como objetivo identificar, evaluar y sintetizar la evidencia científica disponible sobre la EPA en AP y, a partir de los resultados, generar un posicionamiento basado en la evidencia para la implementación de EPA en AP en España. El informe se estructura en tres partes. La primera parte presenta la situación internacional de la EPA a través de una revisión de alcance en las principales bases de datos internacionales. La segunda parte recoge la evidencia disponible en el contexto español a través de la identificación de publicaciones e informes disponibles en revistas españolas e informes publicados en España. La tercera parte presenta un posicionamiento para el desarrollo e implantación de la EPA en el contexto de AP en España.Publication Open Access Letter: Albumin_Does formulation matter? Authors' reply(Wiley, 2023) Leache, Leire; Gutiérrez Valencia, Marta; Saiz Fernández, Luis Carlos; Úriz, Juan; Bolado Concejo, Federico; García-Erce, José Antonio; Cantarelli, Lorenzo; Erviti López, Juan; Ciencias de la Salud; Osasun ZientziakIt is well known that retention of sodium and water is a key factor in the pathogenesis of ascites. Based on this, we believe that the reflection seems interesting and the hypothesis about the influence of the sodium content of albumin preparations on the results is theoretically feasible. However, we think that the impact would not be too relevant when compared to other mentioned contributing factors such as different study populations, diuretic management or albumin treatment patterns.Publication Open Access Modelo en papel de anatomía de la región inguinal(2023) Blázquez Lautre, Lucas; Malón Insausti, Emilia; Insausti Serrano, Ana María; Yárnoz Irazábal, María Concepción; Brady, John; Ciencias de la Salud; Osasun ZientziakPublication Open Access Morphological and biochemical characterization of a cell death process induced by E3, a new synthetic diarylsulfonilurea analogue(Hindawi, 2001) Alonso Roldán, Marta; Miglaccio, M.; Encío Martínez, Ignacio; Asumendi, A.; Martínez Merino, Víctor; Hilario, E.; García, M.; Ciencias de la Salud; Química Aplicada; Osasun Zientziak; Kimika AplikatuaWith a view to finding new compounds with improved antitumoral activity and reduced secondary effects, our group, using theoretical structure-activity studies, has designed several analogues and derivatives of diarylsulfonilureas. These compounds have been synthesized and tested “in vitro” on a panel of human tumor cell lines and showed an antitumoral activity. In the present work, we have characterized the mechanisms involved in the cell death process induced by one of these products called E3 in a CCRF-CEM cell line.Publication Open Access Neoliberalismo educativo: otra educación es posible: reseña(Universidad de La Rioja, 2019) Bausela Herreras, Esperanza; Ciencias de la Salud; Osasun ZientziakReseña del libro 'Neoliberalismo educativo. Otra educación es posible'. Propone un modelo de educación que responde a un modelo de sociedad más justa, equitativa y feliz, contribuyendo a formar a personas más iguales, más libres, más críticas y más creativas.