RHSJ Geografía e Historia. Año 2013 nº 20
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing RHSJ Geografía e Historia. Año 2013 nº 20 by Subject "Brujería"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Publication Open Access El Consejo de Castilla y las brujas de Vizcaya. Un ejemplo del desarrollo competencial del Consejo Real en el siglo XVII(Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2013) Bernal Alonso, EvaA principios del siglo XVII se conoce una de las más importantes reorganizaciones que el Consejo de Castilla sufrirá a lo largo de su existencia: la creación de la Sala de Gobierno. Esta nueva Sala sería la encargada de la tramitación de todos los negocios gubernativos de los territorios castellanos. Un ejemplo de las amplias competencias con que se dota a esta Sala es la intervención en asuntos que en principio estaban fuera de su ámbito de interés natural, como era el de la brujería. Ante la inacción de los tribunales inquisitoriales y del corregidor, el Señorío de Vizcaya buscó amparo en 1616 para que el Consejo de Castilla atajase los múltiples casos de brujería que afloraban en su territorio.