Material Docente - Irakaskuntzarako Materiala
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Material Docente - Irakaskuntzarako Materiala by Subject "Artrosis"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Publication Open Access Fisioterapia en reumatología: artrosis(2025) Facultad de Ciencias de la Salud; Osasun Zientzien Fakultatea; Ortega Moneo, María; Unda Solano, FranciscoLa artrosis es una enfermedad degenerativa (que suele ser irreversible) adquirida por diversas causas (bien sea traumatismos, infecciones, mal alineamiento postural, etc.) que son capaces de dañar las estructuras intracapsulares de una articulación (con alta incidencia en personas >60 años). En ese sentido, en la artrosis se evidencia (y diagnostica) mediante pruebas de imagen (presencia de osteofitos, reducción de espacio articular, deformidad) y clínica (dolor, inflamación, perdida funcional, rigidez matutina<30 minutos) la destrucción de la superficie de cartílago articular, lo que produce: dolor, deformidad y pérdida de la capacidad funcional de la articulación afecta. Tiene un abordaje de tratamiento conservador mediante fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINES), inyecciones de corticoides locales, y en casos más extremos diversos tipos de farmacología analgésica. Adicionalmente, he tratado mediante técnicas de fisioterapia, que buscan mejorar la capacidad funcional del paciente y disminuir el dolor crónico. Para esto, las técnicas de fisioterapia se basan en antiinflamatorias, de fortalecimiento muscular mantenimiento del rango de movimiento articular y reeducación postural. En los casos más extremos, donde se evidencia un daño masivo de la superficie cartilaginosa acompañada de una pérdida funcional o niveles de dolor muy elevados, el tratamiento indicado será la artroplastia, es decir, un tratamiento quirúrgico.