Otros documentos ISC - ISC beste lan batzuk

Permanent URI for this collection

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 4 of 4
  • PublicationOpen Access
    Navarra
    (Instituto de Derecho Público, 2006) Razquin Lizarraga, Martín; Derecho; Zuzenbidea; Institute of Smart Cities - ISC
    Resumen de la actividad normativa en Navarra durante el año 2006.
  • PublicationOpen Access
    Impacto de la dotación de enfermeras en la calidad de la atención en centros residenciales para personas mayores
    (Colegio Oficial de Enfermeras de Navarra, 2024) Escalada Hernández, Paula; Pimentel Parra, Gustavo Adolfo; Soto Ruiz, María Nelia; García Vivar, Cristina
    Informe elaborado por el Grupo de Investigación Inno-CARE de la Universidad Pública de Navarra, a petición del Colegio Oficial de Enfermeras de Navarra. El objetivo del informe es conocer el impacto de la dotación de enfermeras en la calidad de la atención en los centros residenciales para personas mayores. El informe se estructura en tres partes. La primera parte describe la regulación del personal sanitario de atención directa en centros residenciales en España. La segunda parte presenta una síntesis de la evidencia científica sobre la relación entre la dotación de enfermeras y la calidad de la atención. Finalmente, la tercera parte muestra un posicionamiento sobre la figura de la enfermera en las residencias de personas mayores en España.
  • PublicationOpen Access
    MORA RUIZ, M. (Dir.). De las Smart Cities a las Ciudades integradoras. Propuestas socio-jurídicas para una administración del s. XXI. Madrid: Dykinson, 2023: reseña
    (Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental, 2024-05-13) Romeo Ruiz, Aritz; Derecho; Zuzenbidea; Institute of Smart Cities - ISC
    Puede afirmarse que el libro De las Smart Cities a las Ciudades integradoras. Propuestas socio-jurídicas para una administración local de s. XXI resulta de gran interés por tres razones: porque desarrolla una visión actual de las Smart cities como un fenómeno que permite la modernización de la acción administrativa de las ciudades y la mejora de las condiciones de vida desde una perspectiva integradora: por la mirada poliédrica que nos brinda, tanto desde el ámbito el Derecho, como desde disciplinas extra-jurídica; y por cómo relaciona la implementación sistemática de la tecnología en el marco de las ciudades inteligentes con el reto ambiental y la lucha contra el cambio climático a través, por ejemplo, de la gestión energética o de la movilidad sostenible, sin perder de vista las nuevas categorías de derechos digitales (o categorías de derechos clásicas adaptadas a la era digital), y la garantía de las libertades y derechos fundamentales de la ciudadanía.
  • PublicationOpen Access
    Necesidad de un enfoque holístico y cuantitativo para el diagnóstico y mejora de los servicios de urgencia hospitalarios
    (Gobierno de Navarra, 2018) Mallor Giménez, Fermín; Cildoz Esquíroz, Marta; Ibarra, Amaia; Institute of Smart Cities - ISC
    Carta al editor a raíz del artículo ‘Una propuesta de modelo fisiológico de servicio de urgencias hospitalario. Principios de funcionamiento, tipificación de la saturación y pautas para el rediseño’ y réplica de los autores del mismo.