Landa González, Natalia
Loading...
Email Address
person.page.identifierURI
Birth Date
Job Title
Last Name
Landa González
First Name
Natalia
person.page.departamento
Psicología y Pedagogía
person.page.instituteName
ORCID
person.page.observainves
person.page.upna
Name
- Publications
- item.page.relationships.isAdvisorOfPublication
- item.page.relationships.isAdvisorTFEOfPublication
- item.page.relationships.isAuthorMDOfPublication
2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Publication Open Access Trastornos de personalidad y abandonos terapéuticos en pacientes adictos: resultados en una comunidad terapéutica(Asociacion Española de Psicología Conductual, 2004) Fernández-Montalvo, Javier; López-Goñi, José Javier; Landa González, Natalia; Illescas, Cristina; Lorea Conde, Iñaki; Zarzuela, Amalia; Psicología y Pedagogía; Psikologia eta Pedagogia; Gobierno de Navarra / Nafarroako GobernuaEn este artículo se lleva a cabo una descripción de los trastornos de personalidad que aparecen con mayor frecuencia en pacientes adictos ingresados en una comunidad terapéutica. Asimismo, se analiza la relación existente entre la presencia de trastornos de personalidad y los abandonos del tratamiento. Para ello se lleva a cabo un estudio ex post facto, de carácter prospectivo, en el que se cuenta con una muestra de 42 pacientes, que cumplimentan el MCMI-II en el transcurso de la evaluación pretratamiento. Los resultados muestran que el 76,2% de los pacientes presenta, al menos, un trastorno de personalidad. Más en concreto, el trastorno de mayor prevalencia es el trastorno antisocial de la personalidad (42,9%), seguido del trastorno pasivo-agresivo de la personalidad (40,5%) y del trastorno narcisista de la personalidad (21,4%). Por otra parte, la presencia de trastornos de la personalidad se asocia con una mayor y más temprana probabilidad de abandono del tratamiento. Por último, se comentan las implicaciones de este estudio para la práctica clínica y para las investigaciones futuras.Publication Open Access Razones para el abandono del tratamiento en comunidad terapéutica(Elsevier España, 2008) López-Goñi, José Javier; Fernández-Montalvo, Javier; Illescas, Cristina; Landa González, Natalia; Lorea Conde, Iñaki; Psicología y Pedagogía; Psikologia eta Pedagogia; Gobierno de Navarra / Nafarroako Gobernua, 35/2001Objetivo: en este estudio se analizan las razones o motivos del abandono del tratamiento en la Comunidad Terapéutica de Proyecto Hombre de Navarra. Material y métodos: se cuenta con una muestra de 61 pacientes que, tras permanecer en la Comunidad Terapéutica un período mínimo de 3 meses, han abandonado posteriormente la misma. Resultados: los resultados obtenidos muestran que el motivo de abandono más frecuentemente señalado se relaciona con los límites impuestos por el propio programa terapéutico (70,5% de los casos), seguido por la consideración de que ya se han alcanzado los objetivos propuestos inicialmente (49,2% de los casos), por el cansancio de los grupos de tratamiento (el 39,3% de los casos) y el consumo o el deseo de consumir drogas (el 34,4%). Por otra parte, se comparan los pacientes que abandonan temporalmente la terapia con aquellos que la abandonan de forma definitiva. Se comentan las implicaciones de este estudio para la investigación y para la práctica clínica.