Orozco Acosta, Erick

Loading...
Profile Picture

Email Address

Birth Date

Job Title

Last Name

Orozco Acosta

First Name

Erick

person.page.departamento

Estadística, Informática y Matemáticas

person.page.instituteName

InaMat2. Instituto de Investigación en Materiales Avanzados y Matemáticas

person.page.observainves

person.page.upna

Name

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • PublicationOpen Access
    Factores de gestión del conocimiento en entidad pública del sector de tránsito y transporte
    (Universidad Pablo de Olavide, 2021) Orozco Acosta, Erick; Ortiz Ospino, Luis Eduardo; Padilla Suarez, Doris; Pizarro Gutiérrez, Analida; Estadística, Informática y Matemáticas; Estatistika, Informatika eta Matematika
    Desde una visión sistémica, la gestión del conocimiento afecta al proceso de toma de decisiones en las organizaciones que, en un entorno globalizado, deben plantear estrategias que posibiliten el incremento de la competitividad y productividad. El objetivo es determinar los factores de gestión del conocimiento (GC) en una entidad pública del sector transporte en Colombia que optimizan la prestación de sus servicios, ofreciendo herramientas que facilitan la captura, creación, retención, difusión y uso del conocimiento, tomando como referencia, el análisis relacional de cuatro factores como son el manejo de información, la planeación estratégica, la comunicación e incentivos y la gestión tecnológica. La investigación es de enfoque cuantitativo, con un alcance correlacional y diseño no experimental de tipo transversal. En el análisis de los datos se aplicaron técnicas estadísticas multivariadas. Se realizó un análisis correlacional a través del cálculo del coeficiente de correlación de Sperman, para establecer cómo son las relaciones entre las dimensiones de los factores estudiados y entre cada factor. Luego se validan los factores mediante un análisis de ecuaciones estructurales con estimaciones de máxima verosimilitud. Dentro de los hallazgos destaca que no existe una asociación entre el manejo de la unformación y la gestión tecnológica, lo que limita la gestión del conocimiento organizacional, pero a su vez constituye una oportunidad de mejora para la efectiva ejecución futura de los procesos.