Sanz Lafuente, María Gloria
Loading...
Email Address
person.page.identifierURI
Birth Date
Job Title
Last Name
Sanz Lafuente
First Name
María Gloria
person.page.departamento
Economía
person.page.instituteName
INARBE. Institute for Advanced Research in Business and Economics
ORCID
person.page.observainves
person.page.upna
Name
- Publications
- item.page.relationships.isAdvisorOfPublication
- item.page.relationships.isAdvisorTFEOfPublication
- item.page.relationships.isAuthorMDOfPublication
4 results
Search Results
Now showing 1 - 4 of 4
Publication Open Access Labrando na rebelión. Societarismo e populismo agrario en Galiza, 1896-1936: reseña(Universidad de Murcia, 2009) Sanz Lafuente, María Gloria; Economía; EkonomiaEn el contexto de una producción historiográfica ya existente, esta obra presenta entre sus objetivos la idea de promover «novos elementos para un debate» (p. 7) y el interés por ofrecer un «modelo interpretativo alternativo à visión tópica do Agrarismo» (p. 9). Para ahondar en su objetivo los autores de Labrando na rebelión retoman esta larga tradición de estudios y de trabajo empírico existente junto a una documentación hemerográfica que atiende a una realidad discursivo/ organizativa del Agrarismo. Ambos elementos forman la base de la obra en mayor medida que la elaboración de una nueva investigación empírica.Publication Open Access Societarismo e populismo agrario en Galiza, 1896-1936: reseña(SEHA Grupo de Historia Agraria de la Universidad de Murcia, 2009) Sanz Lafuente, María Gloria; Economía; EkonomiaEn el contexto de una producción historiográfica ya existente, siempre es de saludar una obra que presenta entre sus objetivos la idea de promover «novos elementos dar o Agrarismo en si mesmo, a partir de súas organizacións, do seu discurso e das súas propostas» (p. 8). para un debate» (p. 7) y el interés por ofrecer un «modelo interpretativo alternativo à visión tópica do Agrarismo» (p. 9). Para ahondar en su objetivo los autores de Labrando na rebelión retoman esta larga tradición de estudios y de trabajo empírico existente junto a una documentación hemerográfica que atiende a una realidad discursivo/ organizativa del Agrarismo. Ambos elementos forman la base de la obra en mayor medida que la elaboración de una nueva investigación empírica (Ver notas pp. 359-374). El objetivo se presenta de forma clara: «Nós pretendemos facer neste libro unha achega temática e conolóxica ao fenomeno agrario, dentro da necesidade de estudar o Agrarismo en si mesmo, a partir de súas organizacións, do seu discurso e das súas propostas» (p. 8).Publication Open Access Wir beherrschen den pflanzlichen Organismus besser,… Wissenschaftliche Pflanzenzüchtung in Deutschland 1889-1945: reseña(Universidad de Murcia, 2006) Sanz Lafuente, María Gloria; Economía; EkonomiaLa obra de Thomas Wieland se centra en el caso alemán y desde un área específica, en el estudio de las plantas y su transformación biológica con fines productivos desde finales del siglo XIX hasta finales de la Segunda Guerra Mundial.Publication Open Access Handwörterbuch zur ländlichen Gesellschaft in Deutschland: reseña(Universidad de Murcia, 2007) Sanz Lafuente, María Gloria; Economía; EkonomiaEl Diccionario para la sociedad rural en Alemania –Handwörterbuch zur ländlichen Gesellschaft in Deutschland–, editado por los sociólogos Stephan Beetz, Kai Brauer y Claudia Neu, presenta un estudio de treinta conceptos clave para el análisis la sociedad agraria alemana. Es de agradecer el interés por establecer una recapitulación conceptual, como instrumento para los investigadores que se introducen en el estudio de la sociedad rural alemana. En este sentido, se señala un interés por que cada uno de estos conceptos se convierta en una pequeña introducción para los estudiosos de la sociedad rural.