Barrena Figueroa, Ramo

Loading...
Profile Picture

Email Address

Birth Date

Job Title

Last Name

Barrena Figueroa

First Name

Ramo

person.page.departamento

Gestión de Empresas

person.page.instituteName

IS-FOOD. Research Institute on Innovation & Sustainable Development in Food Chain

person.page.observainves

person.page.upna

Name

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • PublicationOpen Access
    Frequency of consumption and changing determinants of purchase decision: from attributes to values in the organic food market
    (Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), 2010) Barrena Figueroa, Ramo; Sánchez García, Mercedes; Gestión de Empresas; Enpresen Kudeaketa
    El creciente fenómeno de saturación, maduración y globalización de los mercados agroalimentarios, obliga a la oferta al diseño de innovadoras estrategias de actuación, con el fin de conseguir aceptables niveles de rentabilidad de sus negocios. Una de sus opciones potenciales es conocer en profundidad el comportamiento del actual y potencial comprador para adaptar las actuaciones comerciales a sus prioridades. Este trabajo, en este contexto, contribuye identificando el proceso de compra para compradores habituales y ocasionales de alimentos ecológicos. El análisis de dicho comportamiento del consumidor se realiza utilizando la metodología de Means-End Chain, que considera, además del interés por los atributos del producto, el conocimiento de sí mismos que tienen los compradores, y su implicación personal en el proceso de elección en alimentos ecológicos. Los resultados indican que las elecciones de compra difieren entre ambos grupos. Para los consumidores habituales los dos factores claves en la elección de compra son la salud y la buena valoración personal. Pueden, por lo tanto, estos aspectos de la persona ser utilizados tanto en el posicionamiento de mercado como en las actuaciones de diferenciación del producto, reduciendo las barreras del conocimiento que siguen limitando el desarrollo de este mercado.
  • PublicationOpen Access
    Gestión de la innovación en la cadena alimentaria: relevancia de la colaboración
    (Fondo para la Investigación Económica y Social de la Confederación Española de Cajas de Ahorros, 2024) Alarcón Lorenzo, Silverio; Barrena Figueroa, Ramo; García López de Meneses, Teresa; Pindado Tapia, Emilio; Sánchez García, Mercedes; Simón Elorz, Katrin; Gestión de Empresas; Enpresen Kudeaketa; Institute for Advanced Research in Business and Economics - INARBE; Institute on Innovation and Sustainable Development in Food Chain - ISFOOD
    La innovación se ha convertido en decisiva para las empresas agroalimentarias en sus desafíos de sostenibilidad, demanda cambiante e incremento de la competencia. Los procesos productivos con superior riesgo, su carácter estratégico, la estructura empresarial y los condicionantes rurales inciden en dichos procesos de innovación. Así, las opciones de colaboración en la innovación, el esfuerzo público-privado, y la creación de instrumentos de financiación y apoyo, favorecen el éxito innovador. Los retos en digitalización, ecoinnovación y el emprendimiento innovador también necesitan del ecosistema colaborativo. a aceptación final del consumidor de dichas innovaciones será más compleja, especialmente en contextos de incertidumbre económica