Fernández González de la Riva, María Luisa

Loading...
Profile Picture

Email Address

Birth Date

Job Title

Last Name

Fernández González de la Riva

First Name

María Luisa

person.page.departamento

Ciencias de la Salud

person.page.instituteName

person.page.observainves

person.page.upna

Name

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • PublicationOpen Access
    Effect of a Multicomponent Exercise Program with Virtual Reality (MEP-VR) versus standard approaches on functional and cognitive domains in hospitalised geriatric patients: study protocol for a randomized controlled trial
    (Elsevier, 2025-07-01) Ferrara, Maria Cristina; Zambom Ferraresi, Fabíola; Galbete Jiménez, Arkaitz; Fernández González de la Riva, María Luisa; Izco-Cubero, Maite; García Baztán, Agurne; Capón Sáez, Amaya; Domínguez-Mendoza, Soledad ; Marín Epelde, Itxaso; Zambom Ferraresi, Fabrício; Martínez Velilla, Nicolás; Ciencias de la Salud; Osasun Zientziak; Estadística, Informática y Matemáticas; Estatistika, Informatika eta Matematika; Gobierno de Navarra / Nafarroako Gobernua
    Antecedentes: Los modelos de atención convencionales para los adultos mayores a menudo ignoran los efectos negativos de la hospitalización y descuidan los beneficios potenciales de la tecnología. Este ensayo tiene como objetivo investigar los efectos del Programa de Ejercicio Multicomponente con Realidad Virtual (MEP-VR) sobre los resultados funcionales y cognitivos en adultos mayores hospitalizados, en comparación con el MEP solo o con los enfoques de atención habituales. Métodos: Este ensayo controlado aleatorizado de grupos paralelos de tres brazos incluirá 255 participantes de 75 años o más, con una puntuación del índice de Barthel de al menos 60, capaces de caminar y cooperar, con una estancia hospitalaria estimada de al menos cuatro días y que proporcionen consentimiento informado. Se excluirá a los pacientes con demencia grave, enfermedad terminal o inestabilidad clínica. Los participantes serán asignados aleatoriamente a un grupo de control o a uno de los dos grupos de intervención. Los grupos de intervención recibirán un programa MEP-VR o solo MEP, consistente en ejercicio aeróbico supervisado, entrenamiento de resistencia y entrenamiento del equilibrio, con o sin un componente de realidad virtual. La intervención tendrá lugar durante cuatro días consecutivos y cada sesión durará entre 30 y 40 minutos. La medida de resultado primaria serán los cambios funcionales en el momento del alta. También se evaluarán la cognición, el estado de ánimo, la calidad de vida y la usabilidad de la realidad virtual inmersiva (RVI). Discusión: Los avances tecnológicos están aumentando rápidamente con el envejecimiento de la población, creando beneficios potenciales para la integración de la tecnología en el cuidado de adultos mayores. Este estudio evalúa la implementación de RVI combinada con MEP. Si nuestra hipótesis resulta acertada, allanará el camino para modificar el sistema de hospitalización, ayudando a reducir la carga crítica para la atención sanitaria que supone la discapacidad adquirida en el hospital en la población de edad avanzada. Registro del ensayo: Este estudio fue aprobado por el Comité Ético de Investigación Clínica de Navarra el 14 de junio de 2021 (PI 2021 90). El ensayo se registró de forma retrospectiva en ClinicalTrials.gov,número de registro NCT06469554.