Sbriziolo, Carola
Loading...
Email Address
person.page.identifierURI
Birth Date
Job Title
Last Name
Sbriziolo
First Name
Carola
person.page.departamento
Ciencias humanas y de la educación
person.page.instituteName
I-COMMUNITAS. Institute for Advanced Social Research
ORCID
person.page.observainves
person.page.upna
Name
- Publications
- item.page.relationships.isAdvisorOfPublication
- item.page.relationships.isAdvisorTFEOfPublication
- item.page.relationships.isAuthorMDOfPublication
9 results
Search Results
Now showing 1 - 9 of 9
Publication Open Access El álbum ilustrado dramático de hoy(Universidad Austral de Chile, 2022) Sbriziolo, Carola; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakEn esta investigación se reflexiona por primera vez sobre el álbum ilustrado dramático, un incipiente subgénero literario de la actualidad que no ha sido estudiado todavía. Analizando un corpus de obras destinado al público infantil y juvenil, se estudia el papel del componente iconográfico y sus relaciones con el texto teatral, para averiguar cómo se plasman, en el formato del álbum, las características específicas del género dramático: entre ellos, la falta de narrador, la presencia de acotaciones y diálogos y los elementos escenográficos.Publication Open Access La obra prosística de José López Rubio: una revisión biobibliográfica inédita(Universidad de Navarra, 2025-01-17) Sbriziolo, Carola; Ciencias humanas y de la educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakEn este trabajo se presenta por primera vez una revisión biobibliográfica de la obra en prosa de José López Rubio, autor conocido principalmente por su producción dramática. La recopilación del corpus aporta, de manera sistematizada, títulos, fechas y canales de difusión y es precedida por una breve discusión sobre la producción narrativa del escritor, donde se brindan también nuevos datos sobre su vida y su obra. Como conclusión, se pone de manifiesto la extensa producción de textos en prosa de López Rubio, de diversa índole y para diferentes públicos, que incluye alrededor de cuatrocientos cincuenta escritos.Publication Open Access La realidad aumentada en la literatura juvenil actual(Graò, 2022) Arellano Yanguas, Villar; Sbriziolo, Carola; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza Zientziak; Institute for Advanced Social Research - ICOMMUNITASPublication Open Access La literatura infantil y juvenil en el Grado de Maestro en Educación Primaria: una propuesta didáctica(Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua/Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco, 2023) Sbriziolo, Carola; Arellano Yanguas, Villar; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakPartiendo del presupuesto de que investigación y docencia deben ir de la mano y que en educación es necesario reflexionar sobre la propia práctica docente, se presenta aquí una propuesta didáctica llevada a cabo dentro de la asignatura "Didáctica de la Literatura Infantil y Juvenil" en los grados de Maestro de la Universidad Pública de Navarra. A partir de la experiencia lectora del alumnado y tomando como base las principales carencias detectadas en las aulas, se propone solventarlas a través de experiencias de lectura estética, con un enfoque práctico y vivencial. Asimismo, se priorizan estrategias de lectura donde el libro es protagonista y se vincula la lectura a su contexto, tanto dentro de la institución escolar, como en su entorno sociocultural. Se trata, en definitiva, de un proceso de meta-aprendizaje que el alumnado podrá replicar en sus futuras aulas. Es una tarea abierta que requiere un continuo trabajo de revisión y ajuste.Publication Open Access Literatura digital e intertextualidad: algunas calas(Dykinson, 2024) Sbriziolo, Carola; Ciencias humanas y de la educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakEn este trabajo se pretende realizar unas calas en la literatura digital de hoy, explorando algunas obras en lengua española producidas en el siglo XXI y que podemos considerar como unos primeros ensayos en nuestro idioma. El objetivo es observar, en particular, cuáles son las relaciones intertextuales que los hipertextos tejen con sus respectivos hipotextos y en qué niveles y aspectos de las obras originales inciden.Publication Open Access Las «Historias de Tirso de Molina relatadas a los niños» por María Luz Morales: relación con el hipotexto y transcodificación(IDEA, 2022) Sbriziolo, Carola; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakThis work studies the children’s adaptation of three comedies by Tirso de Molina, carried out by María Luz Morales and published during the Edad de Plata in the collection «Obras maestras al alcance de los niños» of Araluce. The relationship between the Tirsian dramatic hypotexts and their narrative hypertexts is analysed, focusing on the different procedures adopted by the author at a formal and content level, and it is concluded by stating that Morales’ intention responds to the need to adapt to the new infantile receptor and to the new cultural and literary context.Publication Open Access Colaboración biblioteca-escuela: un estudio de caso de intereses temáticos docentes en solicitudes de préstamo(Universidad de Castilla-La Mancha, 2022) Arellano Yanguas, Villar; López Pérez, María Victoria; Sbriziolo, Carola; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakLa colaboración entre biblioteca pública y escuela contribuye a la formación lectora de los escolares. Conscientes de ello, muchas bibliotecas articulan actuaciones que responden a este fin. Este trabajo observa el funcionamiento de una de estas iniciativas desarrolladas dentro del Programa Biblioteca-Escuela de la biblioteca Civican, entidad dependiente de Fundación CajaNavarra e integrada en la Red de Bibliotecas Públicas de Navarra (España). Mediante un estudio de caso se analizan las 804 solicitudes de préstamo de libros realizadas en el marco de dicho programa por docentes de Educación Infantil, Primaria y Secundaria entre 2007 y 2021. Se pretende conocer las etapas educativas que plantean una mayor demanda, los motivos más recurrentes en las peticiones y la evolución del servicio. La investigación, de tipo estadístico descriptivo, evidencia una mayor participación en Educación Infantil y Primaria junto a una progresiva reducción en el número de préstamos para estas etapas, tendencia opuesta en el caso de Secundaria. Los hallazgos de este estudio sugieren orientaciones para que bibliotecas públicas, centros escolares y administración mejoren sus estrategias de colaboraciónPublication Open Access Cervantes e l’Italia: il Don Chisciotte del 1615: reseña(Editorial CSIC, 2020) Sbriziolo, Carola; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakEl volumen que se reseña es el fruto de la mesa redonda 'Cervantes e l’Italia: Il Don Chisciotte del 1615', que clausuró el XXIX Congreso de la AISPI, celebrado en Milán en noviembre de 2015. Las contribuciones presentes vienen firmadas por algunos de los nombres italianos más influyentes del hispanismo internacional.Publication Open Access Posibilidades de la realidad aumentada en obras de ficción dirigidas a prelectores (0-6 años)(Centro de Estudos Humanísticos da Universidade do Minho, 2020) Arellano Yanguas, Villar; Sbriziolo, Carola; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakEl objetivo de este trabajo es investigar el potencial de la Realidad Aumentada en la literatura infantil; en particular se pretende averiguar si esta herramienta puede influir en la motivación y en la creatividad y si, en línea con la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner (1983), puede proporcionar un aprendizaje holístico y transversal. Para este propósito, las autoras toman como punto de partida el modelo de análisis propuesto en su reciente trabajo La Realidad Aumentada en la Literatura Infantil y Juvenil: situación actual y valoración(Arellano & Sbriziolo 2019) añadiendo la categoría 'valor educativo'. Tras analizar un corpus de obras literarias de ficción con RA para prelectores (0-6 años), se confirma la hipótesis inicial: las destrezas y habilidades promovidas por la RA podrían ser numerosas, siempre y cuando se trate de obras de calidad y exista una relación entre texto 'impreso' y texto 'digital'.