Goñi Olóriz, Carlos

Loading...
Profile Picture

Email Address

Birth Date

Job Title

Last Name

Goñi Olóriz

First Name

Carlos

person.page.departamento

Ciencias del Medio Natural

person.page.instituteName

person.page.observainves

person.page.upna

Name

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • PublicationOpen Access
    Camino de la resonancia de plasmón superficial en fibra óptica pulida lateralmente
    (2010) Goñi Olóriz, Carlos; Sevilla Moróder, Joaquín; Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación; Telekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa; Ingeniería Eléctrica y Electrónica; Ingeniaritza Elektrikoa eta Elektronikoa
    La mayoría de los sensores basados en la resonancia de plasmón superficial hacen uso de la configuración de Kretschmann. Este esquema se compone de un prisma de vidrio sobre el que se le deposita una lámina metálica, donde se anclan los anticuerpos con los que se detectan los componentes orgánicos o antígenos deseados. Tras ello se hace incidir un rayo de luz, y según la variación del ángulo de salida de este haz se puede cuantificar la cantidad del componente presente. El objetivo de este proyecto es conseguir este mismo efecto en otro medio en el que no sea necesario comprobar el ángulo de salida, pues las variaciones de éste son mínimas. Un dispositivo en el que se produce reflexión total interna (TIR) es la fibra óptica, y con ella se intenta contribuir a los sensores de SPR mediante el mismo esquema sólo que sustituyendo el prisma por fibra óptica pulida lateralmente, de manera que la lámina metálica depositada sobre ella esté en contacto con el campo evanescente que pasa a la cubierta, pudiéndose producir así la excitación de los plasmones. De esta forma, la cuantificación de las moléculas vendrá dada por una variación en la potencia de salida. Se realizará un estudio de los fenómenos físicos asociados a la obtención de la resonancia del plasmón superficial, diseñando de esta forma el sensor idóneo, mediante la elección del tipo de metal y su espesor, así como las longitudes de onda a utilizar y los dispositivos necesarios.