Idareta Goldaracena, Francisco
Loading...
Email Address
person.page.identifierURI
Birth Date
Job Title
Last Name
Idareta Goldaracena
First Name
Francisco
person.page.departamento
Sociología y Trabajo Social
person.page.instituteName
I-COMMUNITAS. Institute for Advanced Social Research
ORCID
person.page.observainves
person.page.upna
Name
- Publications
- item.page.relationships.isAdvisorOfPublication
- item.page.relationships.isAdvisorTFEOfPublication
- item.page.relationships.isAuthorMDOfPublication
28 results
Search Results
Now showing 1 - 10 of 28
Publication Open Access Ethical dilemmas and areas of social work intervention in Spain(Taylor & Francis, 2018) Viscarret Garro, Juan Jesús; Idareta Goldaracena, Francisco; Ballestero Izquierdo, Alberto; Úriz Pemán, María Jesús; Sociología y Trabajo Social; Soziologia eta Gizarte LanaThe purpose of this study is to identify the types of ethical dilemmas that Spanish social workers face in their respective areas of intervention. The intervention areas that have been studied are health, children, immigrants, women, family, marginalized persons, ethnic minorities, young people, prisoners, elderly people, refugees and asylum seekers, schools and social and employment-related integration, mental health, disability and drug addictions. A quantitative methodology was chosen using a version of the questionnaire prepared by Eileen J. Ain in a sample of 700 Spanish social workers. The statistical analysis shows the correlation between the different areas of intervention in Social Work and the most significant ethical dilemmas that such professionals have to solve. The most pertinent ethical dilemmas are found in the healthcare sector (confidentiality, disclosure of personal information and patient autonomy). The article is an important contribution for Social Work at the national level that emphasizes the importance of the ethics of Social Work in social interventions. It is proposed to deepen the investigation of each of the areas of intervention for future research, as well as to carry out comparative studies between different countries.Publication Open Access Análisis bibliométrico sobre Ética del Trabajo Social en España (1900-2015)(CSIC, 2020) Idareta Goldaracena, Francisco; Viscarret Garro, Juan Jesús; Ballestero Izquierdo, Alberto; Úriz Pemán, María Jesús; Sociología y Trabajo Social; Soziologia eta Gizarte LanaLa identidad del trabajo social es eminentemente moral y en la consolidación de la misma ha tenido mucho que ver la producción científica en materia de ética publicada hasta la fecha. Por ello, el propósito del presente artículo consiste en analizar esta producción científica en el área de ética del trabajo social a nivel nacional. Para ello, se realiza un análisis de carácter descriptivo-observacional de la producción publicada en España en revistas y monográficos del área de ciencias sociales desde 1900 a 2015. El análisis cualitativo da cuenta de los años de mayor producción científica, de las revistas y las editoriales más destacadas, así como de los autores que más publicaciones poseen sobre esta materia. Esta investigación, la primera de sus características en España, confirma la correcta adecuación de la periodización establecida por estudios previos sobre la historia de la ética del trabajo social en este país.Publication Open Access Prácticas del Trabajo Social Clínico: reseña(Uiversidad Complutense de Madrid, 2018) Idareta Goldaracena, Francisco; Trabajo Social; Gizarte LanaReseña del libro escrito en colaboración por once experimentados profesionales del Trabajo Social que aportan su valiosa experiencia práctica en el ámbito clínico. Una obra que no solo conjuga el análisis teórico y técnico de forma magistral, sino que reclama la reflexión ética como elemento vertebrador que humaniza la práctica profesional en el ámbito clínico.Publication Open Access Concepción Arenal: pionera del trabajo social sanitario en España(Universidad de Murcia, 2023) Idareta Goldaracena, Francisco; Sociología y Trabajo Social; Soziologia eta Gizarte Lana; Institute for Advanced Social Research - ICOMMUNITASEl trabajo social sanitario surge a comienzos del siglo XX de la mano de Richard Cabot y de Ida Cannon en el Hospital General de Massachusetts. Por ello, el objetivo de este trabajo consiste en explicar de forma sucinta, primeramente, las contribuciones de Richard Cabot y de Ida Cannon y, seguidamente, las de Nicasio Landa y Concepción Arenal para, finalmente, mostrar las similitudes y diferencias halladas entre EE. UU. y España en el proceso de surgimiento del proto-trabajo social sanitario. Se ha utilizado una metodología histórico-sistemática. La novedad de esta aportación radica en que es la primera vez que se considera a Concepción Arenal como la primera proto-trabajadora social sanitaria de la historia del trabajo social en España.Publication Open Access ¿Cuáles son las virtudes morales para ser una buena trabajadora social? Aproximación de la ethica cordis de Adela Cortina al Trabajo Social(Universidad de Granada, 2021) Idareta Goldaracena, Francisco; Sociología y Trabajo Social; Soziologia eta Gizarte LanaSegún algunos estudios experimentales realizados en España (Martín, 2011; De la Red et al., 2018), las y los trabajadores sociales en España conocen el código deontológico, pero no lo utilizan. En este sentido, Banks (2021) señala que la ética de las virtudes puede ser universalmente más aceptable que el enfoque actualmente predominante basado en los principios y derechos. ¿Podrían las virtudes solucionar el desfase existente entre las declaraciones y las realizaciones de las trabajadoras sociales? Frente a la incoherencia existente entre la moral pensada y la moral vivida, Adela Cortina plantea la ethica cordis a través de la cual traslada la importancia de cultivar las virtudes morales. Por ello, el objetivo de este trabajo consiste en explicar brevemente la contribución de Adela Cortina en una primera parte y aproximarla al Trabajo Social en la segunda. Se ha utilizado una metodología histórico-sistemática, consistente en el análisis histórico-crítico de los conceptos de mayor relevancia filosófica en la obra de la autora, combinado con la sistematización que permite interpretar críticamente los contenidos, reordenarlos y reconstruirlos, descubriendo nuevas conexiones existentes entre diferentes elementos anteriormente aislados y facilitando y mejorando la comprensión de los nuevos sentidos y significados surgidos de la vinculación de todos ellos. La novedad de este artículo radica en que es la primera vez que se realiza la aproximación de la contribución de Adela Cortina al Trabajo Social y que se plantea la necesidad de un debate interno en la profesión en torno al sentido y significado que deberían tener en España las virtudes morales que conforman su identidad.Publication Open Access What ethical dilemmas do social workers face in the healthcare area in Spain?(Taylor & Francis, 2022) Viscarret Garro, Juan Jesús; Úriz Pemán, María Jesús; Ballestero Izquierdo, Alberto; Idareta Goldaracena, Francisco; Sociología y Trabajo Social; Soziologia eta Gizarte LanaThe purpose of the article is to identify the types of ethical dilemmas that Spanish social workers face in the healthcare arena (health centers, hospitals and mental health). A quantitative methodology was chosen using the questionnaire prepared by Eileen J. Ain. The questionnaire has been translated and adapted for Social Work in Spain. The statistical analysis shows the correlation between the different areas of intervention in Social Work and the most significant ethical dilemmas that such professionals have to solve (autonomy, confidentiality and informed consent). This article is an essential study on Social Work at the national level that emphasizes the importance of the ethics of Social Work in the Healthcare area.Publication Open Access 150 años de historia de la ética del Trabajo Social en España: periodización de sus valores éticos(Universidad Complutense de Madrid, 2017) Idareta Goldaracena, Francisco; Úriz Pemán, María Jesús; Viscarret Garro, Juan Jesús; Trabajo Social; Gizarte LanaDesde que iniciase su andadura como profesión en España, ha quedado constancia del compromiso ético de las y los profesionales del Trabajo Social en las respuestas que han venido ofreciendo en cada época a los conflictos y dilemas éticos que se originaban en el ejercicio profesional. Ante la ausencia de estudios de similares características a nivel nacional, el objetivo del presente artículo consiste en explicar nuestra propuesta de periodización de la evolución del compromiso ético de las y los profesionales del Trabajo Social en España a partir del estudio de los valores éticos que han sido destacados por las y los mismos desde 1861 hasta la actualidad. Para ello, explicaremos los diferentes períodos en los que hemos estructurado la evolución de la Ética del Trabajo Social en España, identificando algunos elementos del estoicismo.Publication Open Access Virtudes y deberes en la ethica misericordis de Concepción Arenal y su aproximación al Trabajo Social del siglo XXI(Universidad de Zaragoza, Escuela Universitaria de Estudios Sociales, 2022) Idareta Goldaracena, Francisco; Sociología y Trabajo Social; Soziologia eta Gizarte LanaEl compromiso ético de las y los profesionales del Trabajo Social en España es una de sus características fundamentales. Pese a todo, se sigue dando un desfase entre sus declaraciones y sus realizaciones. Frente a la incoherencia existente entre la moral pensada y la moral vivida, Concepción Arenal plantea la razón compasiva a través de la cual reclama el cultivo de un buen carácter y fundamenta la obligación moral en el respeto a la dignidad humana y en la compasión hacia las personas más vulnerables, siendo por ello las virtudes éticas y los deberes morales los ejes vertebradores de su ethica misericordis. Por ello, el objetivo de este trabajo consiste en explicarla brevemente y en aproximarla al Trabajo Social. Con este propósito hemos realizado un análisis secundario de fuentes primarias y secundarias. Principalmente, hemos revisado libros y artículos de la autora para conocer de primera mano sus contribuciones originales. También hemos analizado algunas aportaciones de referentes internacionales en Ética profesional y en Ética del Trabajo Social que nos han permitido delinear mejor las conexiones existentes entre sus propuestas y las de la autora. La aportación que Concepción Arenal realiza al Trabajo Social radica en el estilo compasivo de intervención social que propone, que se deriva de la consideración que la autora posee de la persona como fin en sí misma, vulnerable y, por ello, perfectible que permite instaurar una relación horizontal entre profesional y persona usuaria que se erige sobre el respeto a la dignidad, la empatía y la comprensión.Publication Open Access El abuso de poder en trabajo social: evaluación de las propiedades métricas del Cuestionario de Violencia al Usuario (C-IVU)(Col·legi Oficial de Treball Social de Catalunya, 2018) Idareta Goldaracena, Francisco; Trabajo Social; Gizarte LanaEn la actualidad, apenas existen instrumentos validados que midan el abuso de poder que las y los profesionales de la intervención social pueden ejercer y ejercen sobre las personas usuarias. En ello radica la novedad y originalidad de nuestra aportación, ya que el objetivo del presente artículo de investigación consiste en validar el Cuestionario para la detección del Índice de Violencia al Usuario (C-IVU) (IDARETA, 2014).2 La muestra está compuesta por 269 alumnos de 2.º y 3.º del Grado de Trabajo Social de la Universidad Pública de Navarra a los que se les administró el cuestionario durante el curso 2016-2017. Tras realizar el estudio de la fiabilidad y de la validez del cuestionario, se obtiene una alta puntuación de fiabilidad de 0,8 y se pueden explicar cerca del 54% de la varianza total, siendo este un resultado aceptable. De este modo, se comprueba que el C-IVU es un instrumento profesional válido y fiable para medir la violencia al usuario en la intervención social.Publication Open Access De la ethica misericordis de Concepción Arenal a la ethica cordis de Adela Cortina: origen y actualidad de la ética del Trabajo Social en España(Universidad Complutense de Madrid, 2022) Idareta Goldaracena, Francisco; Sociología y Trabajo Social; Soziologia eta Gizarte LanaRecientemente, se ha identificado a Concepción Arenal como la primera trabajadora de la historia del Trabajo Social en España, así como su ética de la compasión (Idareta, 2020a, 2020b). Este trabajo tiene por objetivo explicar las similitudes y diferencias entre esta ethica misericordis y la ethica cordis de Adela Cortina. Por ello, en una primera parte, describiremos brevemente la aportación de Concepción Arenal, en la segunda parte, la de Adela Cortina y, en la tercera parte, compararemos las diferencias y las similitudes de ambas contribuciones. Se ha utilizado una metodología históricosistemática. La novedad de esta aportación radica en que es la primera vez que se comparan ambas propuestas éticas. Se concluye que la ethica cordis de Adela Cortina amplía el alcance y actualiza la ethica misericordis de Concepción Arenal, siendo por ello la virtud de la cordura uno de los elementos que debería integrarse en la ética del Trabajo Social en España.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »