Person: Goikoetxea Urdiain, Andrea
Loading...
Email Address
person.page.identifierURI
Birth Date
Job Title
Last Name
Goikoetxea Urdiain
First Name
Andrea
person.page.departamento
Ciencias de la Salud
person.page.instituteName
ORCID
person.page.observainves
person.page.upna
Name
- Publications
- item.page.relationships.isAdvisorOfPublication
- item.page.relationships.isAdvisorTFEOfPublication
- item.page.relationships.isAuthorMDOfPublication
1 results
Search Results
Now showing 1 - 1 of 1
Publication Open Access Afectación de los márgenes quirúrgicos y riesgo de recidiva local en pacientes con cáncer de mama tratados con cirugía conservadora(2020) Goikoetxea Urdiain, Andrea; Armendáriz Rubio, Pedro; Tiberio López, Gregorio; Ciencias de la Salud; Osasun ZientziakEl objetivo principal fue valorar el impacto del protocolo de evaluación intraoperatoria del espécimen quirúrgico que empleamos en nuestro centro sobre la frecuencia de margen afecto (MA) y de recidiva local (RL) tras cirugía conservadora por cáncer de mama. El objetivo secundario fue identificar grupos con mayor riesgo de MA y de RL en cirugía conservadora del cáncer de mama en estadio precoz, y entre ellos estudiar si la variable MA influye sobre la RL. Además, se pretendía conocer cuál es la tasa real de MA, de reintervención quirúrgica, así como de RL, en la población navarra estudiada y tratada. Se realiza un estudio observacional, de cohortes retrospectivas, que incluye a pacientes intervenidas de cáncer de mama (CM) mediante cirugía conservadora en el Complejo Hospitalario de Navarra entre el 1 de enero de 2004 y el 31 diciembre de 2015, con diagnóstico definitivo de carcinoma infiltrante o carcinoma ductal in situ. Se excluyeron las mujeres sometidas a mastectomía, las que recibieron neoadyuvancia y las que habían presentado CM en la misma mama antes de 2004. Las variables estudiadas fueron: Variables demográficas, clínicas, radiológicas, quirúrgicas, histológicas, inmunohistoquímicas y terapéuticas. Se realizó un análisis univariante y multivariante de los factores asociados al MA y a la RL. Además, se analizó la efectividad y seguridad del protocolo de análisis intraoperatorio, considerando la evaluación intraoperatoria del margen quirúrgico como una prueba diagnóstica de margen afecto, estudiando su sensibilidad, especificidad, valores predictivos, etc.