(AEIPRO, 2012) Zurrón-Barragán, Carlos; Olarte-Valentín, Rubén; Ramírez-Aragón, María Cristina; Villanueva Roldán, Pedro; Lostado Lorza, Rubén; Ingeniería; Ingeniaritza
Un freno de disco es un sistema de frenado que actúa sobre las ruedas motrices de los
vehículos. Este dispositivo transforma toda o parte de la energía cinética del vehículo debida
al movimiento en calor a fin de detenerlo o disminuir su velocidad. Cualquier freno de disco
posee una parte móvil (el disco) y una rueda que gira, así como unas pastillas de fricción o
de freno. Estas pastillas son los elementos que ejercen la presión y la adherencia sobre los
propios discos.
Hoy en día, el diseño de este tipo de dispositivos está basado tanto en estudios teóricos
como en el Método de los Elementos Finitos (MEF). Uno de los principales inconvenientes
de éste método es el ajuste de las condiciones de contorno del modelo y de los parámetros
de material. En este trabajo, se muestra el ajuste y la validación experimental de un modelo
de elementos finitos de un freno de disco completo. Este ajuste y validación del modelo se
realizó mediante técnicas de Algoritmos Genéticos (GA).