Rapún Gárate, Manuel

Loading...
Profile Picture

Email Address

Birth Date

Job Title

Last Name

Rapún Gárate

First Name

Manuel

person.page.departamento

Economía

person.page.instituteName

INARBE. Institute for Advanced Research in Business and Economics

person.page.observainves

person.page.upna

Name

Search Results

Now showing 1 - 5 of 5
  • PublicationOpen Access
    Distribución, compensación y fondos estructurales: una propuesta metodológica
    (1998) Nieto Vázquez, Jorge; Pascual Arzoz, Pedro; Rapún Gárate, Manuel; Economía; Ekonomia
    Este trabajo tiene por objeto analizar el problema de la distribución interregional de dos fondos de desarrollo: El FCI y el FEDER. Ambos instrumentos, además de satisfacer la vocación compensadora de la política regional, han de ser repartidos de modo que se tiendan a igualar las oportunidades de desarrollo de las distintas regiones. Se identifica el problema distributivo planteado y se enmarca en un modelo teórico denominado “Igualdad de Oportunidades para el Desarrollo”. A continuación, se describen sintéticamente los modos de reparto reales de dichos fondos. Finalmente, se lleva cabo un ejercicio ilustrativo de simulación del método de reparto propuesto.
  • PublicationOpen Access
    Análisis de la eficiencia técnica de las explotaciones lecheras
    (1998) Iraizoz Apezteguia, Belén; Rapún Gárate, Manuel; Zabaleta Arregui, Idoia; Economía; Ekonomia
    El objetivo de este documento de trabajo es estimar y analizar la eficiencia técnica de un conjunto de explotaciones lecheras en una de las zonas prepirenáica de la Pení’nsula Ibérica. El método de análisis consiste en la estimación de funciones de producción frontera, una paramétrica y otra no paramétrica. A partir de las mismas se obtendrán dos medidas de la eficiencia técnica individual de cada explotación, lo que nos permitirá contrastar si la medida de la eficiencia técnica depende del método empleado en su estimación. Los datos utilizados provienen de la Red Contable Agraria de Navarra y están referidos al año 1994.
  • PublicationOpen Access
    El sector agrario español. Una aproximación regional a su eficiencia y al impacto de la PAC
    (1998) Iraizoz Apezteguia, Belén; Rapún Gárate, Manuel; Zabaleta Arregui, Idoia; Economía; Ekonomia
    En este trabajo se pretende medir la eficiencia técnica de las agriculturas regionales españolas, así como intentar responder a la pregunta de qué efectos provoca la intervención de la Política Agraria Común (PAC, en adelante) en las regiones españolas. En el primer apartado se trata de analizar cual ha sido la evolución de la eficiencia de las agriculturas regionales españolas a través de la comparación de la productividad del factor trabajo. En el segundo apartado se realiza una aproximación al impacto de la PAC en las mismas y en él se relacionan los pagos recibidos de la PAC por las distintas regiones con sus macromagnitudes agrarias más relevantes. El objetivo consiste en poner de manifiesto las relaciones entre los pagos de la PAC y las citadas macromagnitudes. El trabajo termina con unas conclusiones que pretenden sintetizar los principales elementos desarrollados.
  • PublicationOpen Access
    Análisis de la eficiencia técnica en explotaciones hortícolas
    (1998) Iraizoz Apezteguia, Belén; Rapún Gárate, Manuel; Zabaleta Arregui, Idoia; Economía; Ekonomia
    La producción de hortalizas en Navarra es una actividad agraria de cierta importancia. En el contexto regional y para el año 1994 representa el 34% de la Producción Final Agír’cola y el 17% de su Producción Final Agraria, ocupando el 4,53% de las hectáreas cultivadas en la Comunidad. En este trabajo, nos vamos a centrar en la medición de la eficiencia técnica en la producción de las dos hortalizas más importantes, a saber: espárrago y tomate. La tendencia reciente de ambas es dispar. El cultivo del espárrago está registrando un notable descenso durante los años noventa, el 57% entre 1990 y 1996. Se trata de una situación que está empezando a preocupar a los responsables de la pol’ítica agraria regional. Por su parte, el tomate ha visto incrementado su cultivo en un 34%. En todo caso, ambos cultivos tienen unas perspectivas no muy halagŸüeñas después de la reforma de la Organización Común del Mercado de Frutas y Hortalizas y de los Acuerdos de la Ronda Uruguay, en fase de aplicación. En el trabajo se recoge en primer lugar la descripción de los métodos utilizados, a continuación se describen los datos, se presentan los resultados de las estimaciones por los dos métodos utilizados, se analizan los elementos explicativos de la eficiencia, se contrasta la relación existente entre eficiencia y costes unitarios y por último se extraen algunas conclusiones.
  • PublicationOpen Access
    Public capital, regional productivity and spatial spillovers
    (1998) Gil Canaleta, Carlos; Pascual Arzoz, Pedro; Rapún Gárate, Manuel; Economía; Ekonomia
    This paper examines the impact of infrastructure on productivity in the various regions of Spain. Using the duality approach and panel data, we estimate the regional cost functions for the three main sectors of the economy for the period 1964-1991. We also estimate a production function with profit maximization restrictions and a production function with regional and temporal fixed effects. Public capital is included as an unpaid factor of production, and two separate variables are used to establish whether the different categories of public capital have varying effects on costs. Results show that public infrastructure noticeably reduces private costs and increases overall productivity. Finally, there is a study of the existence of spillover effects in transport infrastructure. Estimations suggest that such effects are of some relevance, a fact which may have serious implications for public policy on infrastructure.