Person:
Cano-Rodríguez, Sara

Loading...
Profile Picture

Email Address

Birth Date

Job Title

Last Name

Cano-Rodríguez

First Name

Sara

person.page.departamento

Economía

person.page.instituteName

INARBE. Institute for Advanced Research in Business and Economics

person.page.observainves

person.page.upna

Name

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • PublicationOpen Access
    La descarbonización de las eléctricas españolas: Iberdrola, Endesa y Naturgy, un relato comparado (1960-2020)
    (Asociación Española de Historia Económica, 2025-01-31) Cano-Rodríguez, Sara; Institute for Advanced Research in Business and Economics - INARBE; Gestión de Empresas; Enpresen Kudeaketa; Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa
    Este estudio analiza la evolución del cambio tecnológico en la generación de electricidad de las principales compañías eléctricas españolas entre 1960 y 2020 en el contexto de la transición hacia una economía baja en carbono. La investigación se centra en determinar si todo el sector progresó de manera uniforme o si, por el contrario, emergen patrones distintos entre las empresas. Los hallazgos revelan una convergencia tecnológica reciente entre las firmas líderes que contrasta con perfiles tecnológicos claramente diferenciados en etapas anteriores. Estos legados han influido en la posición de partida de las empresas para iniciar la descarbonización. En el contexto contemporáneo, las empresas eléctricas representan un paradigma fundamental para comprender las dinámicas de la transición energética en la configuración del panorama actual.
  • PublicationOpen Access
    The energy transition of the Spanish electricity sector (1960-2020): a firm-level approach
    (2024) Cano-Rodríguez, Sara; Rubio Varas, María del Mar; Economía; Ekonomia
    El estudio de la transición energética hacia fuentes de bajo carbono es un tema relevante en la literatura científica reciente. Aunque se ha examinado el papel de las compañías eléctricas en este proceso, faltan análisis específicos por empresa en muchos países. Esta tesis realiza un análisis comparativo de las tres principales empresas eléctricas en España: Iberdrola, Endesa y Naturgy, evaluando las series históricas de generación por tipo de tecnología desde 1960 hasta hoy. En este estudio se analiza, tal y como hace la literatura de las transiciones energéticas, la magnitud y los resultados de los cambios tecnológicos implementados por las principales empresas eléctricas para reducir las emisiones de carbono. Los resultados muestran variaciones significativas en las trayectorias de estas empresas, confirmado que la transición no es uniforme. Al igual que hacen los países, las compañías no siguen un camino único hacia una energía de bajo carbono; en su lugar, adoptan estrategias, que aunque convergentes, son relativamente diversas y que reflejan diferentes niveles de compromiso con la descarbonización. Basándose en la historia empresarial, esta tesis sostiene que la posición actual de cada empresa está influenciada por su trayectoria tecnológica pasada. En otras palabras, existe una dependencia del camino tecnológico, lo que debería ser tenido en cuenta en la definición de estrategias y políticas de descarbonización incluyendo las capacidades y los límites específicos de cada compañía eléctrica para alcanzar los objetivos. Además, el estudio de la transición energética desde la perspectiva de las empresas ha ofrecido una variedad de nuevas perspectivas sobre la dinámica de la descarbonización. Estos nuevos hallazgos contrastan con las explicaciones anteriores y enriquecen las observaciones hechas desde el ámbito nacional. Asimismo, el análisis histórico ha identificado tendencias discordantes, tanto a nivel general como a nivel comparativo entre las empresas, que no habrían sido detectables en estudios de corto plazo. Esta tesis ofrece una aproximación al conocimiento sobre las dinámicas de la transición energética desde el ámbito empresarial.