Alemán Aróstegui, Lorena

Loading...
Profile Picture

Email Address

Birth Date

Job Title

Last Name

Alemán Aróstegui

First Name

Lorena

person.page.departamento

Derecho

person.page.instituteName

I-COMMUNITAS. Institute for Advanced Social Research

person.page.observainves

person.page.upna

Name

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • PublicationOpen Access
    La necesidad de que el Derecho penal se (pre)ocupe de la ejecución de la pena de prisión
    (Universidad del País Vasco, Instituto Vasco de Criminología, 2021) Alemán Aróstegui, Lorena; Derecho; Zuzenbidea
    La ejecución de la pena de prisión es un ámbito que se caracteriza porque deriva de una condena penal. En este ámbito confluyen normas diversas y diversamente localizadas, y se implican agentes como la Administración penitenciaria o los Juzgados de Vigilancia Penitenciaria, entre otros órganos judiciales. Esta especial configuración y motivos de otra índole han hecho que el Derecho penal no se haya (pre)ocupado de la ejecución de la pena de prisión tanto como de otras cuestiones, especialmente, en relación con la vigencia de los principios y garantías penales. En este artículo se pretende exponer los motivos por los que se puede afirmar que el Derecho penal debe (pre)ocuparse de la ejecución de la pena de prisión: la propuesta de una concepción integral de la pena en la que se incluye el momento de su ejecución; las consideraciones que, desde las teorías de la pena, se hacen de la fase de ejecución, a través de una aproximación crítica a estas teorías; la constatación de que las reformas penales operadas en las últimas décadas han modificado el modelo de ejecución de la pena de prisión; y la “relajación” del principio de legalidad y consecuente afectación de los derechos fundamentales durante la ejecución. Así, se apunta el sentido que debería tomar esa preocupación: la necesidad de salvaguardar la vigencia de las garantías penales durante la ejecución de la pena de prisión.
  • PublicationOpen Access
    El uso del RisCanvi en la toma de decisiones penitenciarias
    (Universidade de Santiago de Compostela, 2023-11-10) Alemán Aróstegui, Lorena; Derecho; Zuzenbidea
    Las condiciones de la ejecución penitenciaria, que afectan al nivel de restricción de la libertad, se vinculan con la evolución de las personas privadas de libertad en su proceso de rehabilitación. Las tendencias político-criminales del riesgo que se observan en las últimas décadas han dado lugar a que, en las evaluaciones de esa evolución, tenga un peso cada vez mayor la valoración del riesgo. En este sentido, destaca el uso de las herramientas de valoración y gestión de riesgos en el ámbito penitenciario y, en concreto, el protocolo RisCanvi en el sistema penitenciario catalán. Desde una perspectiva jurídico-penal, y desde la preocupación por el respeto a los derechos fundamentales de las personas privadas de libertad, en este trabajo, se plantea el análisis del uso que se hace del RisCanvi en la toma de decisiones penitenciarias. Para ello, se realiza un estudio a través de entrevistas a los agentes que participan en la toma de decisiones penitenciarias que pretende mostrar a qué realidad debe enfrentarse un Derecho penal con garantías.