Rivera Escribano, María Jesús

Loading...
Profile Picture

Email Address

Birth Date

Job Title

Last Name

Rivera Escribano

First Name

María Jesús

person.page.departamento

Sociología y Trabajo Social

person.page.instituteName

I-COMMUNITAS. Institute for Advanced Social Research

person.page.observainves

person.page.upna

Name

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • PublicationOpen Access
    Nuevos residentes y despoblación rural en España
    (Caja Rural Intermediterránea, Cajamar, 2022) Rivera Escribano, María Jesús; Sociología y Trabajo Social; Soziologia eta Gizarte Lana
    El arraigo de nuevos pobladores en zonas rurales en proceso de despoblación es un proceso complejo que se ha convertido en objetivo de las políticas públicas. Este capítulo explora algunos de los elementos que nos permiten comprender mejor este proceso de arraigo definitivo en el caso de los nuevos residentes, una población mayoritariamente de ori-gen urbano. Partiendo de un trabajo de campo cualitativo, el capítulo establece una diferencia entre, de un lado, quienes se sienten obligados a instalar su residencia en el medio rural y, de otro, quienes lo hacen persiguiendo un sueño de carácter vital. En ambos casos, las condiciones de éxito y fracaso del proceso de arraigo pueden variar. El objetivo de este capítulo es contribuir a diseñar acciones que faciliten el arraigo definitivo de los nuevos pobladores.
  • PublicationOpen Access
    La desigual vinculación al lugar de los nuevos residentes en zonas rurales: el caso de la comarca fresera de Huelva
    (Federación Española de Sociología, 2019) Ruiz Ruiz, Jorge; Izquierdo Ramírez, Beatriz; Rivera Escribano, María Jesús; Sociología y Trabajo Social; Soziologia eta Gizarte Lana
    Los nuevos residentes constituyen un importante factor de dinamización y desarrollo de las zonas rurales en las que se establecen. No obstante, estos efectos positivos dependen en buena medida del tipo y grado de vinculación que presenten respecto de la localidad en la que viven. Así, la presencia de nuevos residentes puede en ocasiones ser causa también de problemas y conflictos, en los que la escasa identificación e implicación con el lugar suele jugar un papel central. Este artículo analiza las distintas formas de vinculación con el lugar de nuevos residentes en la comarca fresera de Huelva, a partir de sus experiencias residenciales recogidas en entrevistas personales. En concreto, se realizaron veintitrés entrevistas a nuevos residentes seleccionados en función de criterios de género, edad, origen y situación sociolaboral. Los resultados muestran importantes diferencias entre los nuevos residentes en cuanto a su vinculación e identificación con el lugar, si bien prácticamente todos coinciden en presentar una escasa vinculación.