Enériz Olaechea, Francisco Javier

Loading...
Profile Picture

Email Address

Birth Date

Job Title

Last Name

Enériz Olaechea

First Name

Francisco Javier

person.page.departamento

Derecho

person.page.instituteName

ORCID

person.page.observainves

person.page.upna

Name

Search Results

Now showing 1 - 4 of 4
  • PublicationOpen Access
    Manual de Derecho Urbanístico de Navarra: reseña
    (Gobierno de Navarra. Departamento de Presidencia, Justicia e Interior, 2005) Enériz Olaechea, Francisco Javier; Derecho Público; Zuzenbide Publikoa
    En esta obra se estudia la evolución y el contenido del Derecho urbanístico de Navarra. Los autores han querido denominar a su trabajo "Manual", a buen seguro porque su voluntad de elaborar un libro que sirva de guía a quienes penetran por tantas diversas razones en el inhóspito bosque de las normas urbanísticas y su intención de recoger las principales doctrinas antes que esbozar o desarrollar nuevas ideas, les ha aconsejado hacerlo de esa manera.
  • PublicationOpen Access
    La transición política en Navarra (1975-1979): la democratización de las instituciones forales y Navarra en la Constitución de 1978
    (Gobierno de Navarra. Departamento de Presidencia, Justicia e Interior, 2007) Enériz Olaechea, Francisco Javier; Derecho Público; Zuzenbide Publikoa
    La Ley Orgánica 13/1982, de 10 de agosto, de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra (LORAFNA) es el broche de oro que cierra, en lo que a Navarra respecta, todo un largo proceso político y jurídico iniciado en 1975 con la transición española de una dictadura a una democracia y de un Estado centralizado a un Estado descentralizado políticamente. La LORAFNA permitió a Navarra reformar sus instituciones propias o forales, ampliar sus competencias, eso es evidente, pero también profundizar en la democratización de sus instituciones e introducir mecanismos propios de regímenes jurídico-políticos de índole parlamentaria.
  • PublicationOpen Access
    El Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra
    (Gobierno de Navarra. Departamento de Presidencia, Justicia e Interior, 2006) Enériz Olaechea, Francisco Javier; Derecho Público; Zuzenbide Publikoa
    A semejanza de la organización estatal y para defender y desarrollar su propia autonomía política, la mayor parte de las Comunidades Autónomas se ha dotado, con distintos nombres, de su propia institución de Defensor del Pueblo con análogas funciones de supervisión de la actividad de sus respectivas Administraciones que el dependiente de las Cortes Generales, y con distintos nombres. La creación se ha llevado a cabo por dos vías: en unos casos, directamente en el propio Estatuto de Autonomía. En otros, por medio de leyes autonómicas en virtud de la competencia exclusiva de las Comunidades Autónomas para regular la organización de sus instituciones de autogobierno [arts. 147.2 c) y 148.1.1ª CE] y con apoyo en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional sobre la creación de órganos por las Comunidades Autónomas, en virtud de su potestad de autoorganización, que ejerzan funciones similares a las que tienen algunos órganos constitucionales, como el Consejo de Estado (STC 204/1992, de 26 de noviembre, FF. 4 y 5).
  • PublicationOpen Access
    Los principios informadores del Derecho Urbanístico y su reflejo en la legislación de Navarra
    (Gobierno de Navarra. Departamento de Presidencia, Justicia e Interior, 2005) Enériz Olaechea, Francisco Javier; Derecho Público; Zuzenbide Publikoa
    El Derecho urbanístico español se ha caracterizado en los últimos veinticinco años por una ininterrumpida sucesión de disposiciones legales tanto estatales como autonómicas. El continuo cambio normativo ha obedecido fundamentalmente a la transformación del ordenamiento urbanístico en un incruento campo de batalla en donde han convergido y combatido ideologías contrapuestas, defensoras unas de los derechos subjetivos de los propietarios inmobiliarios, otras de las libertades de empresa en un marco de economía de mercado y otras del superior interés público de la ciudad como entidad con vida propia.