Alzueta Galar, Igor
Loading...
Email Address
person.page.identifierURI
Birth Date
Job Title
Last Name
Alzueta Galar
First Name
Igor
person.page.departamento
Sociología y Trabajo Social
person.page.instituteName
ORCID
person.page.observainves
person.page.upna
Name
- Publications
- item.page.relationships.isAdvisorOfPublication
- item.page.relationships.isAdvisorTFEOfPublication
- item.page.relationships.isAuthorMDOfPublication
2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Publication Open Access Hegemonía y movimientos sociales: el trabajo social como intelectual orgánico y la intervención transformadora.(Universidad Alberto Hurtado, 2019-12-29) Alzueta Galar, Igor; Sociología y Trabajo Social; Soziologia eta Gizarte Lana; Institute for Advanced Social Research - ICOMMUNITASEl presente ejercicio se enmarca al interior de la investigación doctoral que el autor está desarrollando bajo el título Perspectivas en la disputa: hegemonía, movimientos sociales y revolución pasiva, que pretende estudiar la capacidad de estos movimientos sociales para generar fracturas en los modelos de sociedad dominantes. Por tratarse de una tesis en ciencia política, el foco de la misma no es el Trabajo Social, pero para el artículo se rescatan elementos de interés que permiten un diálogo fraterno, a la vez que crítico, con esta disciplina. Será en ese escenario que se desarrollará una trenza argumentativa en la que el Trabajo Social articulará la intervención y el quehacer profesional en un sentido de disputa y confrontación hegemónica a través del movimiento social. Ese círculo virtuoso, en la práctica, tan solo es una posibilidad. Más allá de ese escenario "soñado", por el contrario, el quehacer cotidiano puede encaminarse en un sentido conservador, de fortalecimiento y reproducción de lógicas asimétricas, funcionales y alienantes. A partir de ahí es que el ejercicio abordará en el primero de los capítulos los conceptos hegemonía y hegemonías. En segundo lugar, reflexionará sobre el movimiento social como instrumento para la disputa política a través de la teoría del discurso. Finalmente, se hará un cierre en el que se presente el rol del trabajo social como intelectual orgánico y motor de cambio.Publication Open Access Hegemonía y crisis de autoridad en Chile: retazos políticos del modelo ante el estallido de octubre de 2019(FLACSO, 2023-05-31) Alzueta Galar, Igor; Sociología y Trabajo Social; Soziologia eta Gizarte Lana; Institute for Advanced Social Research - ICOMMUNITASEl objetivo de este artículo es construir un diagnóstico del proyecto político de la élite de Chile, a través del prisma de la teoría de la hegemonía de Antonio Gramsci (1891-1937). Este enfoque permite interpretar los lineamientos del Estado y la sociedad chilena desde la transición hasta el 18 de octubre de 2019. Las bases del proyecto hegemónico previo al estallido social que se había reconstruido a partir de retazos de la caída de la dictadura se enfrentan a una crisis de autoridad que abre un tiempo político nuevo y todavía en desarrollo. El artículo aporta una lectura desde la teoría política gramsciana para entender qué elementos de dicho proyecto han dejado de ser creíbles en la sociedad chilena.