Santaolalla Montoya, Cayetana

Loading...
Profile Picture

Email Address

Birth Date

Job Title

Last Name

Santaolalla Montoya

First Name

Cayetana

person.page.departamento

Derecho

person.page.instituteName

INARBE. Institute for Advanced Research in Business and Economics

person.page.observainves

person.page.upna

Name

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • PublicationOpen Access
    La interpretación necesaria del derecho de la competencia desde un enfoque ius internacional privatista
    (Universidad Carlos III de Madrid, 2019) Santaolalla Montoya, Cayetana; Derecho; Zuzenbidea; Institute for Advanced Research in Business and Economics - INARBE
    Tradicionalmente, el Derecho de la competencia se ha interpretado desde el Derecho administrativo y el Derecho mercantil, pero cada vez resulta más necesaria la interpretación desde el Derecho Internacional privado, para determinar el juez competente y la ley aplicable, cuando concurran elementos transfronterizos. Desde un punto de vista calificatorio, las infracciones a las normas de defensa de la competencia, se consideran materia extracontractual (a pesar de que hay casos contractuales), lo que remite al artículo 7.2 del Reglamento Bruselas I bis y al Reglamento Roma II. Por su parte, los artículos 101 y 102 TFUE son leyes de policía. La jurisprudencia del TJUE resulta esclarecedora y crucial, mientras no se apruebe un Reglamento europeo que confirme la naturaleza de las infracciones a las normas de competencia.
  • PublicationOpen Access
    El derecho de la competencia y el sector agroalimentario: retos actuales
    (Fundación Notariado, 2019) Santaolalla Montoya, Cayetana; Derecho; Zuzenbidea
    La necesidad de promover la libre competencia y el correcto funcionamiento de los mercados es una realidad. Sin embargo, cuando la legislación de competencia conecta con el sector agrario surgen unas turbulencias que afectan a la OMC, a las políticas agrarias proteccionistas, que incluyen la PAC en Europa, y a unas excepciones agrarias de discutible vigencia y efectividad. En este entramado ocupa un lugar destacado la jurisprudencia del TJUE y la reciente Directiva 2019/633, que pretende regular las conductas desleales para asegurar el suministro agrario y alimentario.