Rodríguez Sanz de Galdeano, Beatriz
Loading...
Email Address
person.page.identifierURI
Birth Date
Job Title
Last Name
Rodríguez Sanz de Galdeano
First Name
Beatriz
person.page.departamento
Derecho
person.page.instituteName
ORCID
person.page.observainves
person.page.upna
Name
- Publications
- item.page.relationships.isAdvisorOfPublication
- item.page.relationships.isAdvisorTFEOfPublication
- item.page.relationships.isAuthorMDOfPublication
14 results
Search Results
Now showing 1 - 10 of 14
Publication Open Access Aspectos laborales del trabajo remunerado de los internos en prisión(Wolters Kluwer España, 2023) Rodríguez Sanz de Galdeano, Beatriz; Derecho; ZuzenbideaPublication Open Access La ineficacia de la regulación legal de despido y su necesaria reconsideración a la luz de la normativa internacional(Universidad Carlos III de Madrid, 2021) Rodríguez Sanz de Galdeano, Beatriz; Derecho; ZuzenbideaEn el presente artículo se lleva a cabo una revisión del régimen legal de despido con el doble objetivo de garantizar su eficacia y su respeto a las normas internacionales ratificadas por España. La realidad práctica demuestra la proliferación, por diferentes motivos, del despido sin causa y el recurso mayoritario a la contratación temporal como cauce de flexibilidad. Por otro lado, el sistema legal de indemnización tasada halla difícil acomodo en la versión revisada de la Carta Social Europea, recientemente ratificada por nuestro país. Partiendo de estas premisas, se propone una reconsideración del procedimiento de despido con el objetivo de detectar las conductas empresariales arbitrarias y dar una mayor certidumbre en cuanto a la concurrencia de la causa y, en consecuencia, la procedencia del despido.Publication Open Access La obligación de realizar ajustes razonables del puesto de trabajo a las personas con discapacidad(Junta de Andalucía, 2014) Rodríguez Sanz de Galdeano, Beatriz; Derecho Público; Zuzenbide PublikoaPor medio de este artículo se pretende realizar un estudio del contenido y límites de la obligación de realizar ajustes razonables para las personas con discapacidad y de las consecuencias que implica en el ámbito laboral. Con este objetivo se analiza, en primer lugar, la virtualidad de la obligación de realizar ajustes razonables en la apreciación de posibles discriminaciones directas e indirectas de los trabajadores con discapacidad. Posteriormente, se trata de perfilar cuál puede ser el contenido de las medidas de ajuste y los límites justificados por su excesiva onerosidad. Por último, se analiza la regulación española en materia de suspensión del contrato por incapacidad y extinción en caso de incapacidad, ineptitud y absentismo y su posible incompatibilidad con la obligación de realizar ajustes razonables.Publication Open Access Trabajo por cuenta propia, individual y colectivo, y discapacidad: retos y oportunidades(Ministerio de Trabajo y Economía Social, 2023) Rodríguez Sanz de Galdeano, Beatriz; Derecho; ZuzenbideaLas posibilidades de empleo de las personas con discapacidad en el ámbito del trabajo por cuenta propia y del emprendimiento en las empresas cooperativas ha pasado un tanto desapercibido. Sin embargo, un análisis detenido del marco regulador del trabajo autónomo pone de manifiesto que puede ser una vía interesante y atractiva para facilitar la incorporación de las personas con discapacidad en el mercado laboral ordinario. Partiendo de esta premisa, el objetivo del presente estudio es efectuar una revisión del marco normativo existente y de las medidas para fomentar el empleo autónomo, con el fin de valorar su efectividad y efectuar propuestas de mejora.Publication Open Access Obligaciones del empresario en materia de prevención de riesgos laborales derivadas de la utilización de sistemas de IA(Consello Galego de Relacións Laborais, 2023-07-28) Rodríguez Sanz de Galdeano, Beatriz; Derecho; ZuzenbideaEl objetivo del presente estudio es analizar cuáles son las obligaciones del empresario que incorpora productos de trabajo o sistemas de software basados en la Inteligencia Artificial. Para ello, se realiza una caracterización genérica de estos nuevos desarrollos tecnológicos y de las oportunidades y retos que plantean en materia preventiva. Posteriormente, se desciende al análisis de cuáles son las obligaciones del empresario que incorpora estos nuevos equipos con fines productivos, de gestión de recursos humanos o para el cumplimiento de sus obligaciones preventivas. Para ello, se parte, en primer lugar, de la normativa general de seguridad de los productos y de la normativa específica sobre sistemas de IA; en segundo lugar, se analizan las obligaciones derivadas de la normativa de protección de datos cuando se introducen equipos dotados con sistemas de IA que implican un tratamiento de datos; por último, se estudian las obligaciones específicas en materia de prevención de riesgos laborales, ahondando ensus conexiones con la nueva normativa sobre IA.Publication Open Access Las obligaciones de prevención de riesgos laborales del empresario español en los supuestos de prestación de servicios en el extranjero(Thomson Reuters Aranzadi, 2019) Rodríguez Sanz de Galdeano, Beatriz; Derecho; ZuzenbideaSe trata de concretar las obligaciones del empresario en la materia partiendo para ello del propio desarrollo legislativo en materia de seguridad y salud llevado a cabo por la UE y que se refiere a cuestiones como organización preventiva, coordinación de actividades empresariales, formación o protección de colectivos sensibles. Tras una aproximación genérica a las normas de conflicto en supuestos de desplazamiento y al régimen específico para los supuestos de desplazamiento temporal, se lleva a cabo a continuación un análisis de las obligaciones preventivas de las empresas que realizan desplazamientos. La dificultad principal estriba en fijar cuál es la legislación más favorable en materia preventiva, sobre todo, teniendo en cuenta que en ocasiones detrás de la normativa preventiva se esconden exigencias de carácter administrativo cuya exigencia puede resultar innecesaria. Por otro lado, la normativa de desplazamiento presenta insuficiencias para garantizar una efectiva protección de los trabajadores desplazados, debido a que no se han contemplado de forma expresa obligaciones de coordinación, que aseguren al trabajador desplazado una adecuada atención por parte de los servicios preventivos en destino.Publication Open Access Daños derivados de la IA en el trabajo: modelo regulador y responsabilidad civil(Universidad Carlos III, 2024-10-29) Rodríguez Sanz de Galdeano, Beatriz; Derecho; ZuzenbideaEl objetivo del presente artículo es realizar una aproximación al modelo regulador que ha inspirado la nueva normativa en materia de IA y sus relaciones con el marco normativo específico en materia de prevención de riesgos laborales. Se trata de profundizar en las obligaciones generales de los proveedores de sistemas de IA y en las específicas, en materia de prevención de riesgos laborales, de tales proveedores y del empresario que incorpora dichos sistemas al ámbito laboral. Asimismo, se realiza un análisis del régimen vigente en materia de responsabilidad por daños, con el propósito de plantear el abanico de posibilidades de reclamación del trabajador que sufre daños derivados de la IA y su relación con el régimen general de responsabilidad del empresario.Publication Open Access De la tutela antidiscriminatoria a la protección de situaciones de vulnerabilidad: posibilidades y límites en el derecho de la Unión Europea(Universidad Carlos III, 2024-02-21) Rodríguez Sanz de Galdeano, Beatriz; Derecho; ZuzenbideaEn el presente artículo se realiza una aproximación a la construcción dogmática del concepto de vulnerabilidad llevada a cabo desde la Filosofía del Derecho, con el fin de analizar la virtualidad de esta nueva categoría en la interpretación y aplicación del derecho positivo y, muy en particular, en la garantía de la prohibición de discriminación en el ejercicio de cualquier derecho. Se presta especial atención a la utilidad de este nuevo concepto para superar algunas limitaciones del derecho discriminatorio, que todavía se encuentra anclado en la identificación de grupos objeto de discriminación y pierde de vista la toma en consideración de situaciones particulares e individualizadas de discriminación y la necesidad de asegurar un ejercicio efectivo de los derechos.Publication Open Access Las medidas de acción positiva a favor de la mujer en la empresa(Thomson Reuters-Aranzadi, 2020) Rodríguez Sanz de Galdeano, Beatriz; Derecho; ZuzenbideaPublication Open Access La conciliación de la vida laboral y familiar como causa de discriminación por razón de género y la incentivación de las medidas de corresponsabilidad(ADAPT University Press, 2019) Rodríguez Sanz de Galdeano, Beatriz; Derecho; ZuzenbideaTras constatar que el cuidado de hijos es un estereotipo asociado a la mujer que provoca situaciones de discriminación por razón de género, el trabajo hace un acercamiento a la normativa y a los modelos legales de actuación en materia de conciliación.