Alenza García, José Francisco

Loading...
Profile Picture

Email Address

Birth Date

Job Title

Last Name

Alenza García

First Name

José Francisco

person.page.departamento

Derecho

person.page.instituteName

ISC. Institute of Smart Cities

person.page.observainves

person.page.upna

Name

Search Results

Now showing 1 - 10 of 62
  • PublicationOpen Access
    Derecho y políticas ambientales en Navarra
    (Universitat Rovira i Virgili, 2015) Alenza García, José Francisco; Derecho Público; Zuzenbide Publikoa
    Comentario a las disposiciones ambientales dictadas en el segundo semestre de 2014 en Navarra.
  • PublicationOpen Access
    La protección de la salud en la Ley de Cambio Climático y Transición Energética
    (Universitat Rovira i Virgili, 2021) Alenza García, José Francisco; Derecho; Zuzenbidea
    Los efectos adversos del cambio climático sobre la salud han sido reconocidospor la política y la legislación climática. La Ley de Cambio Climático y Transición Energética ha incluido entre susprincipios rectores el dela protección y la promoción de la salud. Además, ha establecido algunas medidas específicas de protección de la salud frente al cambio climático y ha ordenado su inclusión entre las políticas de adaptación al cambio climático. The health effects of climate change have been recognized by climate policy and legislation.The Climate Change and Energy Transition Acthas as included among its guiding principles the promotion and the protection of the health.In addition, it has established some specific measures to protect health against climate change and has ordered their inclusion among policies for adaptation to climate change
  • PublicationOpen Access
    Navarra (2023). El incumplimiento de la legislación climática por el Gobierno de Navarra
    (Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, 2024) Alenza García, José Francisco; Derecho; Zuzenbidea
    La política ambiental de Navarra en 2023 no ha presentado novedades significativas. Las principales han sido las innovaciones en la organización ambiental (reestructuración del Departamento de Medio Ambiente y la nueva regulación del Consejo Navarro de Medio Ambiente), así como la aprobación de una ley foral sobre pesca. También debe destacarse el avance en la producción y en la recogida de residuos. Lo verdaderamente preocupante es el incumplimiento de las casi treinta medidas previstas en la Ley Foral de Cambio Climático y Transición Energética para los dos primeros años de su entrada en vigor, lo que revela un negacionismo climático fáctico del Gobierno de Navarra. En cuanto a la jurisprudencia ambiental se registra un aumento de la litigiosidad, especialmente, en relación con las limitaciones de derechos establecidas por razones ambientales, aunque solo en un caso se anularon las previsiones administrativas.
  • PublicationOpen Access
    Jurisprudencia ambiental en Navarra
    (Universitat Rovira i Virgili, 2016) Alenza García, José Francisco; Derecho Público; Zuzenbide Publikoa
    Comentario a las sentencias dictadas en Navarra con contenido ambiental en el primer semestre de 2015.
  • PublicationOpen Access
    Crónica de la actividad del Consejo de Navarra (año 2002)
    (Gobierno de Navarra. Departamento de Presidencia, Justicia e Interior, 2003) Razquin Lizarraga, Martín; Alenza García, José Francisco; Derecho Público; Zuzenbide Publikoa
    Crónica de la actividad consultiva del Consejo de Navarra en su tercer año de actividad (2002) y doctrina.
  • PublicationOpen Access
    Crónica de la actividad del Consejo de Navarra (año 2000) [i.e. 2001]
    (Gobierno de Navarra. Departamento de Presidencia, Justicia e Interior, 2002) Razquin Lizarraga, Martín; Alenza García, José Francisco; Derecho Público; Zuzenbide Publikoa
    Crónica de la actividad consultiva del Consejo de Navarra en su segundo año de actividad (2001) y doctrina.
  • PublicationOpen Access
    La evaluación de impacto ambiental: reseña
    (Gobierno de Navarra. Departamento de Presidencia, Justicia e Interior, 2000) Alenza García, José Francisco; Derecho Público; Zuzenbide Publikoa
    El libro comienza con un capítulo sobre el marco jurídico general de la evaluación de impacto ambiental, en el que se exponen las bases internacionales y constitucionales del Derecho ambiental, sus principios y el régimen competencial. Todo ello de forma sintética al mismo tiempo que exhaustiva, de manera que prepara en breve tiempo al lector no especialista en la materia poniéndole, en condiciones de adentrarse en la institución que da título al libro. La legislación reguladora y la caracterización jurídica de la evaluación de impacto ambiental son los primeros pasos en el estudio completo de la EIA, que se completa con su ámbito objetivo -esto es, los proyectos o actividades sujetos a EIA- , el procedimiento administrativo y, finalmente, el control del cumplimiento de la normativa sobre ElA. En suma, todos los aspectos jurídicos de la EIA son examinados por su orden lógico: legislación, naturaleza jurídica, objeto, procedimiento y control. Pero lo verdaderamente original del libro es que todo ello es analizado a la luz de los criterios que la jurisprudencia ha ido ofreciendo en los últimos años. Aporta una amplísima jurisprudencia, que se estudia no con criterios territoriales o cronológicos, sino de acuerdo con un criterio material según la sistemática expuesta.
  • PublicationOpen Access
    Planificación climática local: ordenación del territorio, urbanismo y movilidad
    (Fundación Democracia y Gobierno Local, 2022) Alenza García, José Francisco; Derecho; Zuzenbidea
  • PublicationOpen Access
    Comentarios a la Ley de la Jurisdicción contencioso-administrativa: reseña
    (Gobierno de Navarra. Departamento de Presidencia, Justicia e Interior, 2008) Alenza García, José Francisco; Derecho Público; Zuzenbide Publikoa
    Las novedades que se introducen en esta quinta edición de comentarios a la Ley de la Jurisdicción contencioso-administrativa son de tal calado que debe ser considerada como una obra nueva respecto a su antecesora. Son tres las fuentes principales de la investigación jurídica: la legislación, la jurisprudencia y la bibliografía. La obra aparece renovada por la incorporación de las modificaciones producidas en esos tres ámbitos.
  • PublicationOpen Access
    Las energías renovables ante la fugacidad legislativa: la mitificación de los principios de (in)seguridad jurídica y de (des)confianza legítima: [a propósito de la STC 270/2015 sobre el nuevo sistema retributivo de las energías renovables]
    (Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT), 2016) Alenza García, José Francisco; Derecho Público; Zuzenbide Publikoa
    La STC 270/2015 sobre el nuevo sistema retributivo de las energías renovables ha declarado su constitucionalidad rechazando que se hayan vulnerado los principios de seguridad jurídica y de confianza legítima. No obstante, estos principios han quedado seriamente debilitados al demostrar su incapacidad para limitar una mutabilidad legislativa tan vertiginosa, incoherente y caótica como la producida en el sector de las energías renovables.