(Gobierno de Navarra, 2025-02-13) Cayetano Cabrera, Diana Alondra; Zalles Vidal, Cristian; Peñarrieta Daher, Alejandro Alberto; Moreno Alfonso, Julio César; Bautista Jiménez, Katherine; Meléndez Roque, María Lourdes; Ciencias de la Salud; Osasun Zientziak
La gastrosquisis es una malformación congénita caracterizada por una hernia visceral que representa una de las principales causas de síndrome de intestino corto de las series pediátricas. Puede ser secundaria a intestino corto congénito, pero también derivarse de complicaciones asociadas al manejo del defecto de pared abdominal.
Presentamos el caso de un recién nacido a término con gastrosquisis simple que presentó múltiples complicaciones gastrointestinales adquiridas durante el manejo inicial. Ingresó en nuestra institución con abdomen abierto, congelado, con fístulas entero-atmosféricas y pérdida de dominio abdominal. Durante tres meses se emplearon distintas técnicas combinadas (suturas primarias intestinales, yeyunostomías con realimentación del estoma distal, toxina botulínica, construcción de silo de polipropileno) en respuesta a la aparición de complicaciones hasta la reconstrucción abdominal total. Tras una evolución favorable, el paciente fue dado de alta a los cinco meses de vida, con tolerancia oral y ganancia pondoestatural adecuada.