Montávez Garcés, María Dolores

Loading...
Profile Picture

Email Address

Birth Date

Job Title

Last Name

Montávez Garcés

First Name

María Dolores

person.page.departamento

Economía

person.page.instituteName

ORCID

person.page.observainves

person.page.upna

Name

Search Results

Now showing 1 - 4 of 4
  • PublicationOpen Access
    Fiscal policy and growth revisited: the case of the Spanish regions
    (1999) Bajo Rubio, Óscar; Díaz Roldán, Carmen; Montávez Garcés, María Dolores; Economía; Ekonomia
    This paper presents an assessment of the effects of fiscal policy on economic growth. Starting from a theoretical model in which only those fiscal policy instruments presumed to strictly influence the production process (i. e., public capital and transfers) are incorporated into the production function, we provide an empirical application for the case of the Spanish regions during the period 1967-1991. The results confirm the positive effect of public investment on growth, together with a positive effect of transfers but only for poorer regions.
  • PublicationOpen Access
    Una aplicación de la TION98 como instrumento de análisis y simulación
    (2002) Montávez Garcés, María Dolores; Economía; Ekonomia
    Este trabajo presenta un análisis desagregado sectorialmente de la economía navarra y de las relaciones tanto internas como externas que se llevan a cabo en la actividad económica con el objetivo de conocer más a fondo la estructura de la economía regional y las interrelaciones que se producen dentro y fuera de la misma. El objetivo es aplicar las posibilidades que la metodología input-output ofrece para el análisis de los impactos de las diferentes políticas económicas de la economía navarra aprovechando que la información de las tablas permite analizar estructuralmente una economía caracterizando sus rasgos principales de sus ramas de actividad, determinando las relaciones intersectoriales y los sectores clave, el impacto de distintas medidas de política económica, la influencia de los precios, o la respuesta de la actividad productiva a distintas perturbaciones de la demanda. La principal aportación de este trabajo es la aplicación de la metodología input-output en el análisis de los impactos de las diferentes políticas económicas o shocks externos en un ámbito de análisis regional, y la cuantificación de sus consecuencias tanto en términos de producción como de precios.
  • PublicationOpen Access
    There was monetary autonomy in Europe on the eve of EMU? The German dominance hypothesis reexamined
    (1999) Bajo Rubio, Óscar; Montávez Garcés, María Dolores; Economía; Ekonomia
    In this paper we re-examine the German dominance hypothesis, as a way to assess whether the loss of monetary autonomy in Europe associated with EMU had been significant. We use Granger-causality tests between the interest rates of Germany and all the countries participating at any time in the European Monetary System, with the sample period running until December 1998. Our results would support a weak version of the hypothesis, with Germany playing a certain “leadership” or special role in the EMS, although she would not had been strictly the “dominant” player.
  • PublicationOpen Access
    La competitividad externa de las manufacturas españolas: un análisis dinámico para el periodo 1973-1993
    (2000) Barcenilla Visús, Sara; Montávez Garcés, María Dolores; Economía; Ekonomia
    El presente estudio lleva a cabo un análisis de los factores determinantes de la competitividad comercial de los sectores industriales españoles durante el período de tiempo 1973-1993, con respecto a sus principales competidores, los países integrantes de la UE, desde una perspectiva dinámica. Para ello, se estima un modelo representativo de la dinámica competitiva de los sectores industriales, utilizando técnicas de estimación de panel dinámico. A su vez, se llevará a cabo un estudio desagregado por sectores con el fin de detectar la existencia de posibles asimetrías en el comportamiento de la competitividad comercial de los distintos tipos de sectores de la industria española.