Innerarity Grau, Carmen
Loading...
Email Address
person.page.identifierURI
Birth Date
Job Title
Last Name
Innerarity Grau
First Name
Carmen
person.page.departamento
Sociología y Trabajo Social
person.page.instituteName
I-COMMUNITAS. Institute for Advanced Social Research
ORCID
person.page.observainves
person.page.upna
Name
- Publications
- item.page.relationships.isAdvisorOfPublication
- item.page.relationships.isAdvisorTFEOfPublication
- item.page.relationships.isAuthorMDOfPublication
18 results
Search Results
Now showing 1 - 10 of 18
Publication Open Access Gender in VOX's ideology: legitimization strategy or central category?(USC Annenberg Press, 2024) Innerarity Grau, Carmen; Pérez-Agote Aguirre, José María; Lasanta Palacios, María; Sociología y Trabajo Social; Soziologia eta Gizarte Lana; Institute for Advanced Social Research - ICOMMUNITAS; Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate PublikoaAccording to Mudde's (2007) classic definition, gender does not belong to the characteristic ideological core of far-right parties; it solely responds to a strategy of legitimizing their nativistic antiimmigration agenda. More recently, however, some studies indicate that gender is becoming increasingly central in far-right ideology and point at the need for more research. This article analyzes the keys to VOX's discourse on gender to see to what extent it fits Mudde's definition or whether, on the contrary, gender is a central ideological category for this Spanish far-right party. For this purpose, this article explores interventions in Congress of Deputies during 2020 and 2021. The analysis reveals a strategic use of gender to legitimize its restrictive proposals concerning immigration and, above all, shows gender as a central cross-cutting issue in the three ideological characteristics of the far-right identified by Mudde. Perhaps the marginal place Mudde gave to gender explains the scarcity of empirical studies on the role of gender values in voting for the radical right. Paying more attention to this aspect could expand the understanding of the factors that have driven the growth of the far-right globally, particularly in Europe. Ultimately, it contributes to explaining the relationship between populism and gender in European far-right parties.Publication Open Access Los principios del gobierno representativo: reseña(Centro de Investigaciones Sociológicas, 1999) Innerarity Grau, Carmen; Sociología; SoziologiaBernard Manin, profesor de Ciencia Política en la Universidad de Nueva York, presenta en este libro un recorrido histórico sobre la manera de entender la representación política, cómo se van formulando los principios en los que ésta se apoya y de qué manera se está produciendo una transformación de dichos principios en la actualidad.Publication Open Access Olas de democracia. Movimientos sociales y cambio político: reseña(Centro de Investigaciones Sociológicas, 2000) Innerarity Grau, Carmen; Sociología; Soziologia¿Por qué son más democráticos determinados países y en determinados momentos y los son menos otros países y en otras épocas? ¿Por qué algunos regímenes democráticos perduran durante periodos relativamente largos mientras que otras experiencias democráticas resultan ser fugaces? ¿Por qué surgen oleadas transcontinentales de democratización o de antidemocratización? Éstas son las principales cuestiones que animan la obra de Markoff.Publication Open Access Democracia e integración política. ¿Cómo afectan los procesos de integración a la representación política?(Centro de Investigaciones Sociológicas, 2000) Innerarity Grau, Carmen; Sociología; SoziologiaEl artículo analiza cómo el actual debilitamiento de las fronteras estatales afecta al régimen democrático y, de manera especial, a la representación política, en su doble dimensión de canalización de demandas y de responsabilidad ante los ciudadanos. De modo concreto, expone en qué consiste el denominado «déficit democrático» del proceso de integración de Europa. Finalmente, ofrece una visión crítica de las distintas propuestas realizadas desde la Sociología y la Ciencia Política para superar las carencias democráticas de dicho proceso.Publication Open Access Understanding social phenomena linked to religion: in search of an alternative approach that combines science with religious insights(MDPI, 2023) García Magariño, Sergio; Prieto-Flores, Óscar; Innerarity Grau, Carmen; Institute for Advanced Social Research - ICOMMUNITASSome contemporary social phenomena, despite secularization, are still linked to religion. However, this same secularization seems to have accompanied a progressive process of religious illiteracy. Therefore, the capacity to address religious inspired issues is lower than the magnitude of the problems at work, be violent right-wing movement and Islamist terrorism or ethical debates on the beginning and end of life, to name but a few. Hence, this paper aims to fulfil three goals: to revisit secularism and some liberal assumptions that might prevent a correct understanding of these phenomena, to assess some of the consequences of the critique of ideologies and to propose an alternative approach to address religious inspired social phenomena.Publication Open Access Los discursos sobre ciudadanía e inmigración en Europa: universalismo, extremismo y educación(Universidad Complutense de Madrid, 2010) Innerarity Grau, Carmen; Acha Ugarte, Beatriz; Sociología; SoziologiaEn este artículo analizamos los principales cambios producidos en los últimos quince años en los discursos sobre la ciudadanía motivados por la creciente diversidad cultural de nuestras sociedades. Así, exponemos cuáles han sido las transformaciones en los distintos componentes de esta institución destinada a generar cohesión en sociedades donde la diferencia identitaria se hace cada vez más patente: la introducción de elementos del derecho de suelo en la legislación de muchos países, la ampliación de su contenido en términos de derechos para responder a las demandas de las minorías étnicas, la tendencia a disociarse de la pertenencia a una identidad nacional concreta. Estos desarrollos, sin embargo, chocan de frente con el crítico discurso sobre la inmigración y los “problemas” que ésta genera mantenido por los partidos extremistas de derecha, los cuales rechazan abiertamente el avance del multiculturalismo y la extensión de la ciudadanía a los no-nacionales y preconizan el endurecimiento de los requisitos para la concesión del asilo y de la naturalización. Tomando a Europa como ejemplo de comunidad postnacional, analizamos cuál ha sido la evolución en los discursos sobre la educación de ciudadanos emanados de las instituciones europeas. Estas han tratado de contribuir a la extensión de un modelo de ciudadanía, asociado a los valores democráticos y al discurso de los derechos humanos, más que a una identidad cultural compartida. Finalmente, analizamos en qué medida este discurso ha conseguido trasladarse a la ciudadanía europea, viendo si ésta exhibe actitudes, comportamientos y valores políticos coherentes con el modelo institucional propuesto, o, por el contrario, parece ajena a los esfuerzos en esta línea y defiende más bien algunos aspectos del discurso extremista. En base a los datos analizados la conclusión sobre la fuerza de un discurso frente al otro –de un modelo de ciudadanía frente al otro– está lejos de ser concluyente.Publication Open Access En defensa de la República: el lugar de la derecha radical en el debate francés sobre la laicidad(Centro de Investigaciones Sociológicas, 2023) Innerarity Grau, Carmen; Sociología y Trabajo Social; Soziologia eta Gizarte Lana; Institute for Advanced Social Research - ICOMMUNITAS; Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate PublikoaEste texto analiza el recurso a la laicidad por parte del Frente Nacional/Agrupación Nacional como estrategia de legitimación y su ubicación en el debate político francés sobre esta cuestión. Para ello se realiza un análisis temático de los programas presentados para las elecciones presidenciales desde que Marine Le Pen asumiera su liderazgo en 2011. Concluye mostrando cómo, frente a concepciones liberales, que priorizan la igualdad de derechos, en las políticas desarrolladas en Francia se ha ido imponiendo progresivamente una versión sustantiva, identitaria, de la laicidad. Y es esa visión de la laicidad lo que ha permitido a la derecha radical apropiarse del tema, presentándose a sí misma como la auténtica defensora de la República y sus valores frente a la supuesta amenaza de la inmigración musulmana.Publication Open Access Illiberal secularism. Fake Inclusion through neutrality(Universidad de Deusto, 2018) Innerarity Grau, Carmen; Sociología; SoziologiaEste artículo analiza el modo en que, a pesar de su vocación universal e inclusiva, el secularismo se ha convertido en el principal argumento para la exclusión de prácticas religiosas musulmanas con la consiguiente limitación de las libertades individuales. Así, una institución concebida como un procedimiento para garantizar la igualdad de los ciudadanos mediante la diferenciación de las esferas política y religiosa, se vuelve una característica que define la identidad europea y que debe defenderse frente a los reclamos de acomodación planteados por los inmigrantes musulmanes. Si bien todo indica que no es posible establecer una relación causa-efecto, el clima de hostilidad hacia la diferencia cultural que se abre paso con el auge de partidos de extrema derecha en Europa, con un rechazo hacia el Islam y los musulmanes, podría estar influenciando, hasta cierto punto, la orientación política de algunos gobiernos europeos en esta materia.Publication Open Access El islam y la República. Un conflicto entre dos identidades(Universidad Autónoma de Barcelona, 2007) Innerarity Grau, Carmen; Sociología; SoziologiaEl trabajo analiza la relación existente entre las explosiones identitarias neotribales violentas, recientemente acaecidas en Francia, protagonizadas por musulmanes franceses de segunda generación, y el fracaso del proceso de integración social, más bien de inclusión social, en el rol de trabajador de franceses de segunda o tercera generación que viven en el gueto.Publication Open Access La alternancia. La caída del PSOE y el ascenso del PP al poder: reseña(Centro de Investigaciones Sociológicas, 1999) Innerarity Grau, Carmen; Sociología; SoziologiaEl Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Complutense, Jorge de Esteban, recoge en forma de libro un conjunto de artículos, algunos de ellos previamente publicados en la prensa, otros redactados para esta ocasión, con el hilo conductor de la idea de alternancia.