Leite, Ana Carolina Andrade Biaggi
Loading...
Email Address
person.page.identifierURI
Birth Date
Job Title
Last Name
Leite
First Name
Ana Carolina Andrade Biaggi
person.page.departamento
Ciencias de la Salud
person.page.instituteName
ORCID
person.page.observainves
person.page.upna
Name
- Publications
- item.page.relationships.isAdvisorOfPublication
- item.page.relationships.isAdvisorTFEOfPublication
- item.page.relationships.isAuthorMDOfPublication
1 results
Search Results
Now showing 1 - 1 of 1
Publication Open Access Peripherally inserted central catheter in pediatric oncology: a scoping review(Universidade Federal de São Paulo, 2019-06-10) Bortoli, Paula Saud de; Leite, Ana Carolina Andrade Biaggi; Alvarenga, Willyane de Andrade; Alvarenga, Carolina Spinelli; Bessa, Caroline Rabaza; Nascimento, Lucila; Ciencias de la Salud; Osasun ZientziakObjetivo: Conocer la producción científi ca sobre la utilización y mantenimiento del catéter central de inserción periférica (CCIP) en niños y adolescentes en tratamiento oncológico. Método: Revisión tipo Scoping Review, según el método adaptado y propuesto por Levac, Colquhoun y O¿Brien. Se realizaron cinco etapas: identifi cación del tema de investigación; búsquedas de estudios relevantes; selección de estudios; extracción de datos; agrupación, resumen y presentación de los resultados. Se utilizaron las bases de datos PubMed, CINAHL, Scopus, LILACS y Embase. Fueron incluidos artículos de revisión bibliográfi ca u originales, de enfoque cuantitativo o cualitativo, que se centraran en el catéter venoso central de inserción periférica en niños y adolescentes con cáncer, en cualquier etapa del tratamiento oncológico y cualquier contexto de cuidado, publicados en portugués, inglés y español, en el período de 2006 a 2017. Resultados: En las búsquedas en las bases de datos se encontraron 609 artículos únicos, de los cuales nueve formaron parte de la muestra fi nal. Fueron elaborados cinco temas principales relacionados a la utilización del catéter venoso central de inserción periférica: indicación, técnica de inserción, mantenimiento del catéter, complicaciones relacionadas y resultados de uso. Los resultados permiten sintetizar las recomendaciones para la utilización de este dispositivo respecto, sobre todo, a: uso terapéutico y tipo de neoplasia, elección de venas, tipos de vendaje, principales complicaciones y resultados. Conclusión: El catéter venoso central de inserción periférica muestra ser una opción segura y confi able para terapia endovenosa en la población pediátrica oncológica. El presente estudio ayuda a esclarecer la indicación de su utilización para tal población y señala temas que serán analizados en futuros estudios empíricos.